Es sin duda uno de los lanzamientos del año, no solo para Peugeot sino también para el segmento B. El 208 llega cargado de argumentos tanto estéticos como dinámicos. Hemos conducido toda su gama y las sensaciones no podían haber sido más gratificantes.
Lexus da un paso al frente en el segmento de las berlinas con el heredero natural del GS. El ES 300h llega como un auténtico novato a nuestro mercado, pero por lo comprobado durante la prueba, parece que lleva toda la vida bregando contra los alemanes. Argumentos, como veremos, no le faltan.
Ya hemos podido conducir la nueva e interesantísima versión Sport del 500X. Con un diseño específico y un interior Rácing, lo más destacado es su comportamiento, sujeto tanto a su puesta a punto como a su motor gasolina de 150 CV.
Nos subimos a la nueva generación del Mercedes Clase B. Un modelo que defiende un segmento en peligro de extinción.Hemos probado la versión B200, con cambio automático y un sinfín de equipamiento que disparan su precio hasta casi los 50.000€. Si quieres conocer todos sus detalles, sigue leyendo.
El segmento C aguanta el tirón de los SUV, y lo hace a base de ofrecer modelos como este Skoda Scala. Erigido sobre la base de un utilitario ofrece el dinamismo de un compacto y el espacio de carga de una berlina tiene todo lo necesario para poner muy difíciles las cosas a los pesos pesados.
Las enrevesadas carreteras de Cerdeña han sido el lugar perfecto para comprobar las nuevas virtudes del Renault ZOE. Además de por diseño, calidad o tecnología, el utilitario eléctrico destaca por la nueva batería de 52 kWh que le permite alcanzar una autonomía hasta de 395 kilómetros.
Acabamos de conocer, y conducir, la tercera generación del BMW Serie 1. El compacto bávaro cambia todo: su diseño, su tecnología, su calidad de acabados y hasta el tipo de tracción para no variar un ápice una de sus grandes virtudes, la dinámica de conducción. Ya está a la venta desde 28.800 €.
El IONIQ fue el primer vehículo en ofrecer tres sistemas de propulsión eléctrica. Ahora no solo se renueva estéticamente sino que además ofrece sustanciales mejoras en calidad, conectividad y de rendimiento, sobre todo de la variante eléctrica que hemos conducido en esta primera toma de contacto.
La quinta generación del Renault Clio evoluciona de tal manera que no es descabellado pensar en él como el dominador absoluto de su categoría. Nosotros ya lo hemos conducido.
Probamos la versión más divertida del único coche híbrido del segmento B, el Yaris. Toyota ha añadido a su gama del utilitario este acabado GR Sport donde destacan los tintes deportivos a nivel de diseño tanto exterior como interior. Cómodo, útil y eficiente.
El Citroën C5 Aircross es sin duda uno de los modelos del segmento C-SUV con más éxito del último año. Sus cifras le avalan, más de 6.000 pedidos. Una gama muy amplia de motores y acabados, además de un confort sin parangón, nos hacen entender por qué el nuevo C5 Aircross es la apuesta más familiar.
Ser el todocamino más pequeño de Audi no le priva de ofrecer una versión ultradeportiva. No te dejes engañar por su discreto diseño, el SQ2 esconde bajo el capó un motor de 300 CV con el que es capaz de alcanzar los 100 km/h en solo 4,8 segundos. Una bestia poderosa y divertida pero muy cara.
Mazda ha dado un salto gigantesco con última generación del Mazda3. Atractivo, sofisticado y con un tacto deportivo excelente. Todo ello aderezado por un motor resultón y muy suave cuya principal virtud es la etiqueta ECO que porta.
Más allá de los retoques estéticos destaca una renovada mecánica con motores más eficientes. Hemos optado por el gasolina de 140 CV asociado al cambio automático EDC. Espacioso, cómodo y competitivo podría ser un buen resumen para este grandullón. Si quieres conocerle más a fondo, sigue leyendo.
Ya hemos podido conducir la cuarta alternativa de la gama Hyundai Kona: el Kona Híbrido. Dotado de la etiqueta ECO, sus 141 CV se complementan perfectamente con una de sus grandes virtudes, el bajo consumo de carburante.
Citroën da un paso al frente con este C5 Aircross. El primer SUV 'de verdad' de la firma del doble chevrón llega con un diseño distinguido, una modularidad interior sin parangón y un nivel de confort impropio de los modelos de su categoría. Un maridaje perfecto que, seguro, le reportará éxito.
El segmento de los GTI compactos tiene un nuevo referente. Pensado en Corea del Sur y desarrollado en Nürburgring, el i30 Fastback N no solo desprende imagen sino que una vez te subas a él no querrás volver a bajarte.
Opel pone el broche de oro a la quinta entrega del Corsa con este Corsa GSi. Las siglas más famosas de la firma del rayo vuelven al segmento que los vio crecer con un producto que resulta tan llamativo como divertido y apetecible económicamente.
En un competidísimo segmento B-SUV, el Suzuki Vitara se postula como una buenísima alternativa por fiabilidad, sencillez y, sobre todo, una capacidad off-road que ningún rival puede igualar. Si quieres conocer más detalles del todoterreno japonés, sigue leyendo.
De alma española y fabricación alemana, el SEAT Tarraco no solo se convierte en el primer todocamino familiar de la firma española, sino que es una alternativa más que convincente a un segmento en alza. Lo hemos probado con el motor de gasolina de 150 CV. ¿Quieres saber cómo va? Sigue leyendo.
Nos subimos a la carrocería familiar del KIA Ceed que, además de reunir todas las ventajas del compacto surcoreano, añade el mejor maletero del sector. Lo hemos probado en su versión diésel de acceso de 115 CV y acabado GT-Line. Para saber si este modelo tiene algún inconveniente, sigue leyendo.
En pleno apogeo SUV, nunca está de más subirte a los mandos de un segmento en extinción. Probamos el nuevo Grand C4 SpaceTourer en su versión de 130 CV y acabado Shine y un precio de 27.700€. Si quieres conocer todas las ventajas y los poquitos inconvenientes de este monovolumen, sigue leyendo.
Quienes siguieran criticando al Porsche Cayenne por su falta de deportividad visual, se les han acabado los argumentos. Ya está aquí su carrocería más bella y radical. El Cayenne Coupé llega con el objetivo de encumbrar, aún más, al que es el todocamino deportivo de referencia.
El CX-5 es una de las mejores alternativas familiares si, además de tamaño e imagen, buscamos dinamismo y diversión. Hemos probado la versión gasolina de 194 CV, tracción 4WD y cambio automático de 6 velocidades. Si quieres saber por qué este grandullón se merece muchos piropos, sigue leyendo.
Puede que no sea uno de los SUV familiares más demandados pero no será por la cantidad de argumentos que ofrece. El Ford Edge recibe una profunda puesta al día que, eso sí, sigue careciendo de siete plazas. Para esta prueba hemos escogido el motor y el acabado más potentes.
La tercera entrega del KIA Soul aterrizará en Europa únicamente bajo su versión eléctrica: e-Soul. Además de por diseño, el crossover urbano coreano sorprende por su rendimiento y su recorrido, pudiendo llegar a completar hasta 452 km sin parar. Nosotros ya lo hemos conducido.
Quien lo mire y solo vea un SEAT Ateca musculado quizá no sea digno de seguir leyendo. Porque en realidad este CUPRA Ateca es mucho más que un SUV con un motor descomunal y una dinámica de conducción exquisita. Es el inicio de un hito histórico… y nosotros lo hemos podido probar en profundidad.
Probamos el nuevo bloque gasolina del Nissan Qashqai. El SUV nipón fue renovado el pasado verano de 2017 y no cambia nada a nivel estético desde aquel restyiling. Nos centramos en el rendimiento del nuevo motor de gasolina que mejora mucho respecto a su predecesor.
La segunda generación del Audi Q3 llega para deleitarnos en todos los sentidos. Desde el visual hasta el tacto, pasando por las emociones más internas gracias a su excelente dinámica de conducción y a un motor, el 2.0 TFSI de 190 CV, que ofrece un virtuosismo inusitado.
Probamos el Focus en carrocería familiar y versión Active asociado al mítico bloque gasolina EcoBoost de 150 CV. Un sinfín de equipamiento, espacio a raudales y un rendimiento de conducción espléndido. Estas son algunas de sus virtudes. Si quieres conocerlas todas, sigue leyendo.
A comienzos del pasado otoño os prometimos una futura prueba del nuevo Opel Combo. Tras asistir a la presentación dinámica en Madrid en septiembre, ahora por fin probamos a fondo este turismo de la firma del rayo. Carrocería corta, motor diésel más potente y versión tope de gama.
La firma del rayo está de celebración por sus 120 años de historia. El Circuito del Jarama de Madrid ha sido el escenario elegido por los alemanes para deleitar a los periodistas españoles de una jornada de conducción de coches clásicos.
Hemos tenido el placer de asistir a la presentación internacional en Madrid del nuevo y mítico Toyota GR Supra. Para la ocasión, Toyota nos ha deleitado con las mejores carreteras reviradas de la ciudad madrileña y el Circuito del Jarama.
Ssangyong mantiene su apuesta por la movilidad alternativa con el GLP como protagonista. Un combustible que, por 2.000 €, podremos equipar en el Tivoli, beneficiándonos de ventajas tanto económicas como de movilidad. En esta prueba a fondo las analizamos todas.
La segunda generación del Volkswagen Touareg asciende significativamente de nivel gracias, entre otros, a un poderoso diseño, a un interior ultratecnológico y a una calidad de rodadura a la altura de los mejores. Nosotros lo hemos probado en profundidad.
No podemos sino alegrarnos de que aún existan fabricantes dispuestos a mantener en su gama auténticos todoterrenos. Toyota y el renovado Land Cruiser que aquí probamos en profundidad son una clara muestra de que hay vida mucho más allá de los SUV.
Probamos a fondo el crossover urbano de Hyundai, el Kona. Atractivo en diseño, espacioso por dentro y divertido de conducir, te contamos todas las impresiones del B-SUV de Hyundai en su versión de gasolina de acceso.
La Clase C de Mercedes-Benz recibe una acertadísima renovación que le permitirá seguir defendiendo el trono de su segmento. Para comprobarlo, hemos probado en profundidad la versión diésel más de 194 CV.
Pequeños retoques que sirven para aumentar el atractivo, la calidad y sobre todo el confort de marcha, sin por ello reducir el excelente comportamiento.
Mazda ha sabido respetar la esencia del anterior CX-3 retocando los puntos más importantes de un vehículo de absoluto éxito. Pequeños retoques que sirven para aumentar el atractivo, la calidad y sobre todo el confort de marcha, sin por ello reducir el excelente comportamiento.
Que el liviano cambio de su diseño no le confunda. La segunda generación del Mercedes-Benz Clase A evoluciona en todos los aspectos posibles para, ahora sí, ofrecer una luz propia que le permita mirar por encima del hombro a sus principales rivales.
¿Es posible mejorar un producto de absoluto éxito? Encontraras una respuesta afirmativa una vez finalices la lectura de la prueba del actualizado Mitsubishi Outlander PHEV. El rey de los híbridos esconde muchos más secretos que un simple lavado de cara.
El Civic es el único Honda de la actualidad que mantiene las siglas i-DTEC en su gama. No será por mucho, así que aprovecharemos mientras podamos para disfrutar de todas las virtudes del que es uno de los mejores bloques de su categoría.
Para quien no pueda optar por un eléctrico puro y duro, la hibridación se convierte en el punto perfecto de partida. En el caso que nos ocupa, el KIA Niro PHEV se postula como una opción más que válida tanto por rendimiento como por habitabilidad y precio.
La tercera generación del KIA Ceed poco o nada tiene que ver con sus predecesores. Esta entrega ofrece un perfecto equilibrio entre confort, diseño, ergonomía y calidad, tanto de rodadura como general. Un modelo cuyas aspiraciones parecen no haber encontrado techo.
El pasado mes de agosto en Praga tuvimos la ocasión de probar el actualizado Fabia. En aquella ocasión, probamos el gasolina de 95 CV que, sin duda, encontraba el equilibrio en la relación dinamismo/precio.
La relación entre SEAT y CUPRA llega a su fin. El perfecto colofón a casi dos décadas de historia es este León CUPRA R, o lo que es lo mismo, el León más potente y exclusivo de la historia de la firma española.
Hemos probado la quinta generación del nuevo modelo de Subaru para el Segmento C, el Impreza. El japonés cuenta con un único motor gasolina, cambio automático CVT, una gran ristra de equipamiento y, por supuesto, tracción total. Subaru consigue un modelo competitivo en casi todos los aspectos.
El Sportage acapara un alto porcentaje de las ventas de la firma asiática por lo que sobran los elogios hacia este SUV compacto. Aunque con esta actualización la firma coreana se ha subido al carro de la micro hibridación, nosotros hemos optado por probar el nuevo motor diésel 1.6 CRDi de 136 CV.
Audi rompe barreras con su primer modelo de propulsión de la historia: el R8 RWS. Un vehículo pensado para los más puristas quienes disfrutarán de las derrapadas que les brinda este superdeportivo todo atrás.