Desde el primer vistazo queda claro que Peter Schreyer ha metido mano en su diseño. Pero este nuevo Carens es más que una apariencia bonita, es también espacioso.
No son urbanos ni compactos, y la palabra monovolumen 'les viene algo grande'. aunque tal vez esa forma de desmarcarse de todo puede acabar convirtiéndose en su mayor virtud.
No puedo empezar esta comparativa por otro aspecto que no sea el del precio.
Cuando apareció esta generación del Mitsusbishi Montero en el mercado, allá por el año 2000, en las listas de precios proliferaban los todoterrenos grandes con motores tetracilíndricos, reductora, bloqueos de diferencial, eje rígido, siete plazas, etc.
Pese a que comparte la plataforma y numerosos componentes mecánicos con el Nissan Qashqai, el Renault Koleos se sitúa un escalón por arriba en tamaño, capacidades off-road, potencia y precio.
La pintura Metal Flake le ha sentado de maravilla a la Dyna Street Bob. Estrenada previamente por la Sporster Seventy-Two, esta original pintura se sirve de escamas de gran tamaño para conseguir un brillo muy generoso, como de purpurina, cuando recibe la luz del Sol.
Hasta ahora, los todocaminos más ecológicos eran modelos como el Touareg Híbrido o el Lexus RX450h, cuyo mayor problema es su elevado precio.
Nos han prometido que la versión descapotable del MP4-12C va igual de bien que la cerrada. De entrada, lo cierto es que sólo pesa 40 kilos más...
De los creadores de los Audi A4 Allroad y A6 Allroad, nace la que probablemente se convertirá en una nueva saga cuyo primer integrante es el VW Passat Alltrack, un familiar con suspensiones elevadas y estética off-road.
Después de una larga espera, al fin hemos podido conocer la nueva mecánica de 200 de Peugeot. De momento el afortunado es el CityStar, que aparte del aumento de cilindrada y prestaciones, es casi idéntico a la versión de 125.
El Renault Clio Grandtour tan solo se ha de enfrentar a dos competidores, ya que en la actualidad no existen más utilitarios familiares.
Hoy en día, muchos clientes están dispuestos a sacrificar potencia y prestaciones a cambio de un buen precio y un bajo consumo. Eso es justo lo que ofrece el Cee'd diesel más asequible de la gama.
Citroën ha elegido el 20 de marzo –día en el que se pone fin al invierno– para sacar a la venta el primero de los descapotables de su gama DS, el DS3 Cabrio. Pero antes, la marca nos desplazó hasta Valencia –lugar escogido estratégicamente por su buen tiempo- y así descubrir cómo va.
Por su diseño, su diversión al volante y sus precios razonables, tanto el Micra como el 208 son urbanos perfectos para jóvenes que buscan algo 'diferente'.
La cuarta generación del Toyota RAV4 –nacido en 1994, como pionero entre los todocamino compactos– se caracteriza por una evidente mejora de la habitabilidad y el espacio interior y una, no menos evidente, pérdida de aptitudes off road.
Tener un diésel que sirva para casi todo no tiene por qué ser caro; aquí tienes tres propuestas bien diferentes: una especialmente barata -el Fiat-, una muy potente y rápida -Chevrolet- y una tercera especialmente equipada y la más moderna de todas -el Kia-. ¿Cuál es la mejor?
Tales son las mejoras de la BMW F 700 GS respecto a la anterior F 650 GS que, como vemos, hasta le han cambiado de nombre. Y eso gracias a que, aun tratándose del mismo motor, ofrece más potencia y par y una relación de cambio más corta, logrando así una aceleración más viva e impetuosa.
A pesar de contar con 14 años y de haber recibido pocas actualizaciones, el Jimny sigue gozando de una buena salud comercial, y más desde que cuenta con la serie especial "Ranger´", pensada para los aficionados a la caza
Vivimos una época ideal para comprar un coche nuevo; un ejemplo perfecto es el de este Accord, que para ser más atractivo, ahora tiene una rebaja de 6.400€ con la que podríamos comprar... un segundo coche.
Son el tipo de vehículo idóneo para combinar el ocio y el negocio. Primero fue Citroën quien exploró el segmento y, ahora, Mercedes se une al grupo gracias a un proyecto de colaboración con Renault.
Los tres modelos son casi iguales por dimensiones: si el Clase A mide 4,29 m de largo, el Audi llega a los 4,31 m, mientras que el BMW alcanza los 4,32 m.
Hemos viajado a Niza para conducir el nuevo Toyota Verso. A simple vista, se pueden apreciar la mayoría de los cambios del nuevo modelo; de hecho, de las 470 piezas que cambian en el Verso, el 60% quedan a la vista.
Habrá quien diga que es la F 800 GS de siempre con nuevos ¡y muy bonitos! colores. Puede verse así, como siempre desde 2007, aunque en este caso sería un grandísimo error. Cierto que a simple vista parece la misma moto, pero no lo es.
Con una evolución pareja a las del Discovery 4, con quien coparte plataforma, el Range Sport estrenó en 2012 un motor más potente y el mismo cambio de ocho velocidades que ya incorporaba el Range.
A día de hoy sólo existen dos automóviles que utilicen gasolina, tengan más de 340 CV y consuman menos de 6,5 litros/100 km, pero ¿cuál es el mejor?
Hasta veinte patentes dice Honda haber tenido que tramitar para poner en escena la última generación de su scooter insignia, lo que confirma con creces la importancia real de este modelo.
Dos conceptos suelen pasar por la cabeza cuando llega el momento de decidir la adquisición de un medio de transporte de bajo coste: scooter y 125. Aunque a menudo esta es la norma, no tiene por qué ser siempre así, pues hay otras buenas maneras de contener los gastos.
En Europa, las berlinas que más éxito tienen son las que proceden de Francia y Alemania.
Acelera más que un Porsche Boxster, suena como un muscle car americano, es tan cómodo como un Mercedes Clase S, consume menos que un Suzuki Grand Vitara diésel y se atreve con pistas de tierra en buen estado. ¿Imposible? No, no para Audi.
El Cupra, la versión más radical y deportiva de la gama Ibiza, estrena los pequeños cambios estéticos de sus hermanos y, también, incluye ligeros pero acertados retoques mecánicos y de equipamiento.
La reacción que desencadena el nuevo DS5 Hybrid4 en los curiosos apostados a ambos lados del garaje donde se esconde no puede ser más evidente. En su rostro se puede leer el asombro y el respeto que provoca su nueva «propulsión eléctrica».
Tener un modelo familiar no significa renunciar a un cierto 'toque de deportivo', el BMW 320d Touring y el Volvo V60 D5 son los dos mejores ejemplos de ello.
El éxito de los monovolúmenes construidos a partir de modelos compactos está más que consolidado. Por eso, muchas marcas tratan de repetir la fórmula en un formato más pequeño y económico.
El TGB Bellavita 300 EFI no es sólo un scooter vintage como tantos otros. Vale que tiene muchísimas semejanzas con una Vespa, y, si afinamos un poquito más, con una GTS 300i.
Estos dos modelos están dirigidos a clientes que necesitan un vehículo urbano con la altura de un todo camino, una estética diferenciadora y un contundente motor turbo de gasolina. O un buen psiquiatra.
Mazda vende un todo camino más grande que el CX-5: se llama CX-7 y cuenta con una versión diesel 2.2 de 173 CV y acabado Pulse por 30.700 euros - con promoción incluida-. Es 4.100 euros más caro que su hermano pequeño, pero añade tracción total, algo más de espacio en las plazas traseras...
La fusión entre los grupos Fiat y Chrysler parece haberse consolidado y para celebrarlo nos sorprende con todo un espectáculo sobre cuatro ruedas.
Se trata de la intemporal configuración 3.0 de seis cilindros en línea de BMW, consumiendo gasóleo y apretada al máximo para dar lugar al diesel –casi– más potente del mercado.
Basta ver la foto que ilustra esta prueba para adivinar que estamos ante dos deportivos; pero la forma en la que cada uno interpreta el concepto de la 'deportividad' no podría ser más distinta.
Si estuviéramos comparando la longitud de la denominación “marca/modelo” de estas berlinas, en esta prueba la Clase C llevaría claramente la delantera. Sin embargo, como es sabido, “lo bueno, si breve, dos veces bueno”.
De la noche a la mañana puede llegar el invierno y los servicios de mantenimiento tendrán que afanarse por limpiar las principales carreteras de hielo y nieve, aunque seguramente en las carreteras secundarias la cosa sea diferente.
No son dos simples Focus y Mégane: sus 'apellidos' declaran que sus mayores virtudes relucen al pisar el acelerador. Dos siglas que lo dejan claro.
Actualmente en Skoda se trabaja sin descanso. Primero fue el derivado del VW UpCitigo, después la berlina compactaRapidy en febrero de 2013 llegará a los concesionarios el Octavia III.
Potentes, relativamente compactos y no demasiado pesados, estos dos 4x4 surcan los tramos de nuestro circuito de pruebas a un ritmo endiablado recordándonos que no estamos ante dos vulgares todocaminos familiares del montón.
La tercera generación de la Triumph Trophy es un nuevo ejemplo de lo compleja y avanzada que es la tecnología actual en algunas motos. De hecho, ha llegado un punto en que todos los botones, comodidades y lujos aquí presentes son de obligada presencia en casos como éste.
Desde su aparición en 2005, la tercera generación del Renault Clio ha sido, con diferencia, la mejor en la historia de este modelo.
Con el lanzamiento al mercado del Qashqai a principios de 2007 Nissan inauguró un nuevo segmento. «Crossover» fue el nombre que los japoneses eligieron para un modelo compacto de tintes todoterreno.
Por fuera el Toledo es más novedoso y original -gracias a su amplio portón trasero-, mientras que el Exeo resulta más clásico y elegante.
El precio oscila entre los 112.499 euros del cupé con caja manual y los 147.863 del cabrio automático. Por supuesto esta cifra se incrementa si acudimos a la lista de opciones para personalizarlo a nuestro gusto.
Nos hemos desplazado a Lisboa para probar la segunda generación del Toyota Auris; un nuevo compacto disponible con carrocería de cinco puertas y una gama de motores casi idéntica a la de su antecesor.