Volkswagen ha reinventado una vieja gloria con una puesta en común de viveza mecánica, calidad en las terminaciones y emoción en su diseño. El Scirocco es un compacto de cuatro plazas basado en la estructura del Golf que comparte elementos con otros modelos de Volkswagen.
Vender coches hoy en día está difícil. Dichosos los fabricantes que apostaron en su momento por el caballo adecuado y tengan previstos modelos de consumo económico. En el Focus C-Max CNG, Ford ofrece de fábrica la opción con gas natural como equipamiento posterior.
La versión familiar del nuevo Accord mejora notablemente su atractivo gracias a un diseño con líneas mucho más redondeadas.
Aunque parezca que la tendencia sea en la actualidad favorable a los vehículos pequeños, la selecta clientela no renuncia nunca a la exclusividad.
Los dos son lo último en compactos de bajo consumo y pueden suponer un ahorro importante si la conducción también se practica de forma eficiente. A pesar de que ambos son modelos de tres puertas, el Corsa es más práctico por el amplio espacio con aires de “pequeño monovolumen”.
El utilitario de Ford vuelve a situarse entre los más atractivos de su segmento gracias a un moderno diseño que cambia por completo con respecto a la generación anterior.
Volkswagen reinventa el concepto de berlina con el Passat CC, un coupé de cuatro plazas que transmite un gran nivel de comodidad y exclusividad.
Es una de las mejores opciones para compactos de tres puertas pero a la vez una de las más caras. El nuevo modelo tiene un consumo reducido, una estabilidad asombrosa, y por la calidad de sus acabados puede ser una buena inversión a largo plazo.
El Golf VI es, en realidad, un viejo conocido. A pesar de las múltiples modificaciones, no se puede ocultar que el Golf VI es un Golf V retocado, aunque indudablemente mucho mejor. Lo hemos probado con el motor diésel Common-Rail de 140 CV...
El descapotable de cuatro plazas de Chrysler destaca por los casi cinco metros de longitud de su carrocería, que cuenta con un inconfundible carácter americano. Con el motor 2.0 CRD de 140 CV y el acabado más alto de la gama tiene un precio de 34.199€, pero solo hasta finales de año…
De la colaboración entre dos de las marcas italianas más prestigiosas en el mundo de la competición nace el Alfa 147 Ducati Corse. Se trata de una edición limitada a 500 unidades que cuenta con un comportamiento muy deportivo gracias al sistema Q2 y a un motor 1.9 JTD de 170 CV…
Ya era un coche diferenciado del resto pero ahora lo será todavía más. El Defender SVX es una serie limitada que Land Rover fabrica para celebrar el 60 aniversario de la marca en el mundo del automóvil. Sigue siendo lo mismo, pero más detallista y algo más confortable…
La lucha entre los rivales BMW y Audi tiene cada vez más escenarios. El nuevo frente se ha abierto en la clase de compactos: Serie 1 Cabrio contra A3 Cabrio.
Prestaciones, confort en carretera y espacio interior son las características más destacadas de este monovolumen de siete plazas. Su motor HDI es tremendamente satisfactorio por prestaciones y el precio es muy recomendable si lo comparamos con el de sus rivales. Cuesta 31.400 euros...
El modelo más alto de la gama Nissan es un todoterreno de lujo equipado con todo tipo de detalles. Su motor gasolina 3.5 V6 de 256 CV y su buen comportamiento en vías rápidas, hacen que este vehículo de 50.600€ se acerque al atractivo de los SUV más preciados…
Con el Aveo, Chevrolet ofrece un utilitario ideal para moverse por la ciudad por un coste muy asequible. Además, ahora cuenta con un atractivo descuento que sitúa a la versión con motor 1.4 de 100 CV en un precio ligeramente superior a los 10.000€…
Cuanto más asequible es un producto, mayor es la satisfacción al destapar sus virtudes. En esta miniatura italiana las hemos ido descubriendo poco a poco. ¿Es el 500 la mejor opción de minicompactos en España?. Si buscas diversión a buen precio, aquí la tienes…
No es lo más frecuente que un motor de gasolina se mida de cerca con otro propulsado por gasoil. Los motores del Cayenne GTS y del Touareg R50 se convierten en rivales directos en la medida que funcionan como estrellas de gama para ambos modelos.
Para aquellos que lo descartaron por su capacidad, Nissan ha desarrollado la variante de siete plazas del Qashqai, una opción que abandona parcialmente el segmento de los SUV y pasa a competir también con algún que otro monovolumen.
Con el X6, BMW es el único fabricante que ofrece un SUV de lujo de gran tamaño con cuatro plazas y carrocería coupé. Es el coche más deportivo y a la vez el más lujoso de la gama X de BMW.
En la octava generación del Accord, Honda aumenta el carácter deportivo de esta berlina con una estética más agresiva y un comportamiento mucho más ágil.
Son descapotables de cuatro plazas potentes, rápidos y con magníficas prestaciones. Están separados por una brecha económica considerable y su puesta en común debe ser entendida como alternativas en dos presupuestos diferentes.
La primera monovolumen compacta de Lancia concentra todo su atractivo en un amplio habitáculo caracterizado por un diseño muy italiano y con espacio suficiente para transportar a cinco personas en trayectos cortos.
El Freetrack de Seat aumenta el atractivo del Altea XL gracias a una efectiva tracción a las cuatro ruedas que le dota de un comportamiento offroad más que aceptable.
Los descapotables ya no son solo para el verano, o por lo menos eso es lo que dicen los fabricantes. Ellos tratan de convertir estos objetos de deseo en bonitos coupés con unos trabajados techos retráctiles.
A diferencia de la clase C, el CLC, que en otros tiempos circulaba como coupé deportivo, no ha sido renovado en su totalidad. Este impetuoso alemán sólo ha sido sometido a un megarretoque, similar al experimentado por el Golf VI. ¿Quiere decir esto que todo sigue como antes bajo la carrocería?
A comienzos de 2008, Mazda llegó con el monovolumen Mazda 5, apenas dos años después de su lanzamiento al mercado, con retoques aislados y nuevos e ingeniosos detalles. Motivo suficiente para probar el remozado 6+1 plazas con motor diesel de dos litros ligeramente mejorado.
Con algo menos de 30.000€ en el bolsillo es difícil encontrar una gran berlina con motor gasolina de 160 CV, los últimos sistemas de ayuda a la conducción y un acabado interior lleno de detalles.
Era lo único que le faltaba al serie 1 para conquistar a quienes no lo consideraban un coche apto para escapadas. El benjamín de BMW conserva todas las virtudes de su motor diésel (el principal motivo de su sobresaliente nota) añadiendo el lado práctico de un cofre trasero.
El diseño de los automóviles cobra cada vez más importancia. El diseñador de automóviles Murat Günak proporcionó a Mercedes un enorme éxito con el CLS. Tras su cambio a VW, el turco-alemán diseñó también este éxito de la empresa de Wolfsburg: El Passat CC.
Parece un SUV, de manera opcional dispone de tracción a las cuatro ruedas, por lo que parece apto para corretear por el campo. Nosotros hemos descubierto cuales son las aptitudes del Nissan Qashqai con un motor diesel de 150 CV y tracción a las cuatro ruedas.
Para numerosos compradores, hoy en día los coches deben ser prácticos y racionales. Prácticos, para satisfacer las necesidades al máximo posible; racionales, para que todos los costes permanezcan dentro de unos límites, tanto los de compra como los de combustible y demás gastos de mantenimiento.
La versión tres puertas del Mazda 2 tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los líderes de su segmento. Con un diseño muy atractivo y una habitabilidad sobresaliente, el utilitario japonés se muestra como un automóvil idóneo para la gran ciudad.
El precio de la versión diésel del Range Rover es el único obstáculo duro que encontrará cualquier apasionado de los offroad lujosos.
4860 mm de longitud, 1842 mm de anchura y 1463 mm de altura. Esas son las medidas de la imponente carrocería del Cadillac CTS, que gracias al acabado de su habitáculo y al sistema de cuatro ruedas motrices, hace que el confort de los pasajeros durante la marcha parezca de otra dimensión.
En la película 1, 2, 3… Splash Tom Hanks se enamora, después de una caída al mar, en una bella sirena. No en el agua, pero en la calle, el Suzuki Splash logra que se vuelvan las miradas.
Han transcurrido doce años desde que Mercedes presentara su primer SLK. Entonces, su techo de acero plegable causó un gran revuelo y en estos años casi todas las marcas han añadido un descapotable de techo duro a su gama, aunque no en todos los casos funciona tan bien como en el Mercedes.
Con esta motorización el nuevo Ibiza de cinco puertas será el rey en las ventas de modelos gasolina. Tiene un consumo moderado, un tacto difícilmente mejorable y una apariencia interior que hace olvidar los aburridos acabados anteriores. Lo tienes disponible a partir de 12.900 euros…
…eso fue lo que pensé la noche anterior al entrenamiento de conducción deportiva cuando llegué a la clase teórica y pude examinar los coches de los otros participantes. Pero por turnos.
Los coches pequeños son baratos, pero en la mayoría de los casos implican también una renuncia. Entre otras cosas, muchos echan de menos una espacio extra en el volumen de carga. Los populares wagon de los coches pequeños ofrecen una solución a este problema.
Nuevo diseño, nuevo nombre de modelo, nueva técnica: el i30 de Hyundai saca una gran ventaja a sus predecesores. Su ascenso a la Primera División de la clase compacta le depararía un gran trozo del pastel del segmento C. El i30 con diésel pequeño es un compacto moderno a un precio atractivo.
Después de recorrer más de 1.000 kilómetros con un Type R, las sensaciones a bordo de cualquier otro automóvil nunca volverán a ser las mismas.
Son rápidos, cómodos, elegantes y caros. La gama media deportiva de fabricantes alemanes de automóviles se somete a comparación. Requisito previo: seis cilindros, más de 265 CV y tracción trasera o a total.
Puede dar numerosas alegrías a todo aquel que necesite un SUV espacioso y con cierta respuesta off-road. Por precio y equipamiento deja “tocados” a casi todos sus rivales y se perfila como el Focus más versátil que haya existido nunca.
El Avenger es un coche que no pasa desapercibido. Las musculosas líneas de sus casi cinco metros de carrocería hacen que muchos peatones se paren ante él para conocer la marca a la que pertenece. Es un Dodge y está disponible a partir de 18.900€…
Nos hemos subido a dos de las berlinas diésel más deseadas del mercado. Con el equipamiento probado ambas rondan los 43.000 euros de precio y cuentan con características de conducción excelentes pero a la vez bastante diferentes.
El GT se mueve como pez en el agua gracias a un sistema que dirige leve pero eficazmente las ruedas traseras. Está equipado además como uno de los grandes y su precio no es excesivo a pesar de ser el tope de gama…
El familiar ecológico de Opel está alimentado por un motor gasolina adaptado para utilizar también gas natural. Disponible a partir de los 20.700 euros, es un coche bien equipado y cumple con lo imprescindible para un vehículo grande con baja potencia.
"Cerrado también da la talla": ese es el típico comentario de la prensa automovilística y sus sufridos probadores para definir a los descapotables que presentan un aspecto más o menos razonable con el techo "puesto".
Este coche aporta la impagable sensación de no sentirse pequeño ante nada. Cuanto mayor sea el obstáculo, mayor será la satisfacción al salir de él. Mecánica pura y dura disponible en varias carrocerías a partir de los 27.300 euros. No tiene prácticamente competencia en el mercado…