Con el auge de los minivolúmenes, en los últimos años, varias marcas ofrecen -dentro del segmento de los urbanos- un modelo tradicional y otro más 'familiar'. ¿Cuál es la opción más recomendable? Analizamos cuatro parejas de modelos.
Mercedes no sólo ha mejorado su gran berlina en el apartado dinámico, sino que ha dado un paso más en términos de lujo y comodidad para sus ocupantes traseros.
Este va a ser el año de los compactos familiares; y es que a los Auris y Golf con carrocería de tipo 'ranchera' que comparamos en estas páginas se sumarán, de aquí a final de año, los Seat Léon ST y Honda Civic Tourer, entre otros.
Con la edición de 2012 se puede decir que la berlina por excelencia dentro de la clase media, es decir el BMW Serie 3 , sigue siendo un éxito rotundo.
Opel, filial europea de Geneal Motors, tiene como objetivo reconquistar parte del segmento premium que ha perdido en los últimos años y reposicionarse gracias a ello como el mayor fabricante a nivel mundial.
Cuando Hyundai decidió acometer la conquista del Viejo Continente, tuvo muy claro que necesitaba productos hechos en Europa... para Europa.
El nuevo Skoda pretende convertirse en una alternativa ´asequible´ a los Ford Focus, Citroën C4 o Renault Mégane. Para ello, su gran arma es un precio de partida de sólo 12.840 euros -con 4.100 euros de rebaja incluidos-.
Equipamiento de serie: 7 airbags, ESP, TCS, ordenador de a bordo, elevalunas eléctricos, radio CD MP3 con pantalla táctil, USB, volante multifunción de cuero, bluetooth, aire acondicionado, dirección asistida, llantas de aleación de 15", sistema Stop/Start, diferencial electrónico XDS.
Si la altura en las plazas traseras no es un requisito fundamental, una berlina coupé es la opción perfecta para quien necesite un sedán de cuatro plazas... pero no quiera renunciar a la elegante y deportiva imagen que ofrecen los coupés.
Con sus dos modelos compactos renovados, los fabricantes japoneses Honda y Toyota han vuelto a tomar posiciones en 2013. La nueva generación del Auris, con su correspondiente variante híbrida, parece haber cuajado mientras el nuevo Civic ha refinado los consumos de su motor diesel 1.6 i- DTEC.
El Cayenne fue el primer TT de Porsche -apareció en 2003, aunque se renovó por completo en 2010- y también fue el primer modelo de la firma con motor diesel -un 3.0 procedente de VW-. Ambas apuestas registraron un éxito de ventas...
La llegada del Xmod podría contemplarse desde dos puntos de vista. El primero de ellos sería un intento por 'llamar la atención' de todos aquellos compradores que van a adquirir un todo camino...
Cada vez es más habitual que existan modelos familiares con tracción a las cuatro ruedas -ya no sólo en las marcas premium-.
Las marcas pueden interpretar de dos maneras el concepto de 'compacto deportivo': una de ellas sería la 'forma radical', representada por coches como el Renault Mégane RS...
Para saber de qué es capaz el Lexus IS 300h, nada mejor que enfrentarlo a la berlina diesel de referencia. Aquí tenéis todos los detalles de ambos modelos:
La marca japonesa ha actualizado su joya más preciada para hacer su conducción aún más memorable... y apenas ha encontrado qué mejorar. El Nissan GT-R es un modelo fruto de la obsesión.
Han llegado casi al mismo tiempo, ambos son franceses, van dirigidos a un tipo de comprador casi idéntico y, a grandes rasgos, resulta difícil encontrar en el mercado dos modelos tan similares. Hemos enfrentado sus equilibradas versiones diesel de unos 90 CV, ¿cuál es mejor?
El fabricante francés Mia Electric ha querido contribuir con este microbus a la movilidad eléctrica de su país. Sin embargo, y en contra de las previsiones, esta empresa permanece en un discretísimo segundo plano tras haber vendido sólo unas pocas unidades.
Subaru ha presentado el Outback con mecánica diésel asociado a una caja de cambios automática por variador continuo (CVT) que la casa japonesa denomina Lineartronic. El precio de las nuevas versiones oscila entre los 34.400 euros del acabado Executive y los 36.000 euros del Executive Plus.
Mientras que el Discovery es un todo terreno tan bueno en conducción off-road que se le perdonan algunas de sus carencias sobre el asfalto, el Touareg apuesta por ofrecer un equilibrio entre las virtudes de un 4x4 puro y las de un todo camino. ¿cuál es la mejor opción?
El Golf GTI es uno de los vehículos más emblemáticos a la hora de buscar diversión entre la juventud. Sin embargo, los años pasan y de repente nos surge la pregunta del millón: ¿qué hacemos con la familia y con el equipaje?.
El Opel Mokka es bueno para todos. Para Opel, este SUV de pequeño tamaño aparece en un momento perfecto para devolver algo de impulso al fabricante alemán.
El Mini es cada vez "menos Mini". Este Paceman de ilustre apellido es un buen ejemplo: pesa tonelada y media, se ofrece únicamente con tracción total y, por concepto, es un todocamino. Ahora bien, aunque cuenta con una envidiable motricidad, su sitio se encuentra sobre el asfalto.
En su tercera generación, esta berlina japonesa dice `sayonara´ al motor diesel. Lo reemplaza una nueva versión híbrida que promete ser mejor en rendimiento y economía...
Volvo supone que todos sus conductores son personas prudentes y buscan la seguridad al volante en todo momento. Sin embargo, la marca sueca también tiene algunos proyectos ambiciosos comprometidos con la velocidad y las emociones fuertes.
A día de hoy existen dos versiones deportivas del Golf: una de gasolina -GTI- y otra diesel -GTD-. Teniendo en cuenta que el precio de ambos es prácticamente idéntico, ¿cuál interesa? Son idénticos en tamaño, aerodinámica -Cx: 0,32-, carrocerías -tres y cinco puertas-...
Muchos están entusiasmados con su apariencia extrovertida. Otros, sin embargo, lo ven como un exceso de atrevimiento que resta coherencia a la gama de esta marca de lujo. En resumen, con el CLA llegan los fantasmas a la casa Mercedes-Benz.
Para muchos usuarios con familia numerosa, el Rodius, un monovolumen de gran tamaño que se puso a la venta en 2005, resultaba ser una compra muy interesante, porque ofrecía siete plazas, 875 litros de maletero y un precio muy ajustado.
La Aprilia Caponord vuelve más moderna para decir la suya entre las maxitrail de última generación. Para que así sea, Aprilia parte de la Dorsoduro 1200, cuyo carácter tan aguerrido se ha dulcificado en pos del máximo confort, al tiempo que conserva gran parte de su faceta deportiva.
En mayor o menor medida le ha ocurrido lo mismo al Q3 de Audi, el único SUV del fabricante de los cuatro aros que ha conseguido conquistar de verdad a la “clase media”.
La palabra suciedad siempre va ligada – en algunos casos injustamente – a connotaciones negativas. Sin embargo, el hecho de que un coche pueda admitir grandes cantidades de barro, polvo o arena en su carrocería hace que el concepto de suciedad se interprete como capacidad de resistencia.
Con un prestigio ganado a pulso gracias a una trayectoria de más de diez años y cerca de 300 mil unidades vendidas, el último Beverly en llegar ha puesto en tensión a la competencia. Y eso que es un scooter único, sin rival directo. Hete aquí motivos más que suficientes para temerlo.
Basada en una plataforma de Volvo –que por aquel entonces era propiedad de Ford, al igual que Land Rover–, la segunda generación del Freelander vio la luz hace ya siete años y se espera que sea reemplazada por un nuevo modelo a finales de este año o a lo largo de 2014.
Hace sólo tres años el Astra TwinTop, con su excelente techo duro retráctil compuesto de tres partes, se proclamó uno de los mejores coupé-cabrio del mercado.
Si nos fijamos estos días en los datos de ventas de turismos en Europa, encontramos dos modelos con trayectorias opuestas.
Si ahora ponemos el ojo en las motos más clásicas y deportivas —o Café racers—, opciones como la Triumph Thruxton no abundan precisamente. Es más, no hay otra mejor para revivir el tacto irrepetible de las motos más rápidas de los 60. Las que ganaban.
Desde 18.350 €., cuesta 2.100 € más que el Clio equivalente. Sus 90 cv son suficientes para mover los 1.170 kg que pesa... y con unas prestaciones razonables. Aunque en lo que a potencia se refiere le superan casi todos sus rivales directos.
La actual generación del Volkswagen Caddy –que es la tercera del modelo comercial alemán– fue presentada en el Salón del Vehículo Comercial de Ámsterdam (Holanda) a finales de 2003.
Autofácil invitó a Antonio, uno de sus lectores, a probar ambas berlinas, después de lo cual tuvo la difícil tarea de elegir cuál era la mejor.
Motos como esta Royal Enfield Bullet 500 —o como cualquier otra de la marca india— demuestran que algunas cosas no tienen porqué cambiar pese al inevitable paso del tiempo.
Estos días se pone a la venta la versión familiar de la séptima generación del Golf. Es tres centímetros más grande que su antecesor y dispone de dos motores de gasolina y dos diésel, con potencias de entre 105 CV y 150 CV. Los precios van de los 19.700 euros a los 30.190 euros.
La primera generación del Range Rover Sport ya tiene fecha de caducidad. En septiembre comenzarán a entregarse las primeras unidades de su sustituto. Por eso, el actual modelo se ofrece con 6.575 euros de descuento.
La alianza Nissan-Renault presenta el Captur, el clon 'de bajas prestaciones' del Juke. Una discreta maniobra para coger el pedazo que queda de la 'tarta SUV'.
Estos dos descapotables no son sólo vehículos para 'exhibirse', también disponen de potentes motores y de un ejemplar comportamiento deportivo difícil de igualar...
Porsche cuenta con numerosas versiones y posibilidades mecánicas para el Cayenne. Motores diésel, gasolina o bien una combinación híbrida son las cartas que juega este SUV, uno de los más deseados del mundo.
Ya está aquí la variante GTI de la séptima generación del golf. A diferencia de sus antecesores, ahora viene acompañada de una versión con un largo apellido... que llega para quedarse.
Probablemente la discusión es tan antigua como el propio modelo. ¿Pertenece el Octavia al segmento de los compactos o es más bien una berlina de clase media?.
Ya lo cantaba el músico cubano Elíades Ochoa, ¡Como cambian los tiempos, Venancio!. Esta canción describe perfectamente la evolución desde el 600, más conocido como el ´pelotilla´ y el nuevo Mii.
La actual generación del BMW Serie 5 fue lanzada al mercado en 2009. Cuatro años más tarde, su fabricante acaba de introducir modificaciones que afectan al consumo (y, consecuente, a las emisiones), la estética y el equipamiento.
De la mano de su nuevo propietario, Jeep ha cambiado exitosamente su estrategia comercial con respecto al Wrangler. En apenas un año, hemos podido disfrutar de tres ediciones limitadas de este icono del todoterreno.