Dos medidas: Compact Tourneo Connect y Gran Tourneo Connect
Entre sus competidores destacan el Dacia Dokker, Renault Kangoo, Mercedes Benz Citan, Ford C-MAX o Volkswagen Caddy.
La gama Tourneo Connect está compuesta por dos variantes que se distinguen por su longitud. El Compact Tourneo Connect, de menor longitud, mide 4,42 metros y solo tiene cinco plazas. El de mayor tamaño, el Grand Tourneo Connect, mide 4,82 metros y se puede elegir con cinco o siete plazas. Los dos tienen cuatro puertas laterales, las dos traseras son correderas.
Motores diésel de 95 y 115 CV
Respecto a las motorizaciones podemos encontrar tanto diésel como gasolinas. Los motores diésel están compuestos por un motor de cuatro cilindros TDCi de 1.6 litros y con unas potencias de 95 CV y 115 CV de potencia máxima con unos pares máximos de hasta 240 Nm.
La versión de 95 CV tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de 14,7 segundos y su velocidad máxima es de 160 km/h. El consumo medio es de 4,6 litros/100km, el urbano es de 4,9 litros y el extraurbano es de 4,4 litros cada 100 km recorridos.
Por su parte el motor de 115 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 165 km/h. Su consumo urbano es de 5,6 litros a los 100 km, el consumo extraurbano es de 4,6 litros y el consumo medio se sitúa en 4,9 l/100 km.
Motores gasolina con tecnología Ecoboost de 100 y 150 CV
La línea de motores gasolina está compuesta por un motor EcoBoost de tres cilindros y 1.0 litros de cubicaje y 100 CV potencia máxima y 170 Nm de par; y un motor EcoBoost de 1.6 litros que desarrolla hasta 150 CV de potencia máxima y 240 Nm de par.
Los consumo para el motor de 1.0 litro y 100 caballos son: consumo urbano 6,4 litros a los 1000km, 5,1 litros para el consumo extraurbano y 5,6 litros para el consumo medio con unas emisiones de CO2 de 129 gr/km. La aceleración de este modelo es de 14,0 segundos de 0 a 100 km/h y su velocidad máxima es de 165 km/h.
El motor de 1.6 litros y 150 CV cuenta con un consumo ubano de 10,9 litros cada 100 km, 6,3 litros de consumo extraurbano y 8,0 litros de consumo medio. Sus emisiones de CO2 crecen hasta las 185 gr/km. Estos motores cumplen con la normativa de emisiones EURO V. La aceleración de este modelo es de 0-100 km/h en 10,9 segundos y su velocidad máxima es de 173km/h.
Cajas de cambio manuales o atumáticas y tecnología Stop&Start para algunas versiones
Estos motores están ligados a cajas de cambios manuales de 5 y 6 velocidades mientras que los dos más potentes, tanto el diésel de 115 CV como el gasolina de 150 se pueden encontrar con cajas de cambios automáticas de 6 relaciones denominadas por Ford como Powershit. La función Stop&Start viene de serie para el 1.0, es opcional en el TDCi de 95 CV y no está disponible para las otras versiones.
Tecnología Ford para tener un vehículo conectado
En el Ford Tourneo Connect se puede encontrar de serie o de manera opcional un gran abanico de opciones tecnológicas entre las que se encuentran el Ford SYNC, un sistema creado por Ford que permite controlar la música como hacer y recibir llamadas con el móvil utilizando órdenes de voz sencillas y directas. También puedes usar órdenes de voz para reproducir canciones desde un USB o MP3 o un teléfono móvil con Bluetooth compatible. El sistema puede incluso leer en voz alta los mensajes de texto que recibas.
También se ofrecen sensores de aparcamiento que te ayudan a valorar la distancia entre tu coche y los obstáculos tanto delante o detrás del vehículo y una cámara de visión trasera que se activa automáticamente cuando activas la marcha atrás. Se incluyen unos faros que se giran automáticamente cuando se gira para ofrecer una mayor visibilidad. Y también se puede encontrar el extra de control de velocidad y limitador de la misma para hacer los viajes más agradables.
Seguridad ante todo
A través del mencionado Ford SYNC se incluye un asistente de emergencia que en caso de accidente, ya sea al saltar el airbag o si se desactiva la bomba de combustible realiza automáticamente una llamada a los servicios de emergencia señalando la ubicación del vehículo.
El Active City Stop es una tecnología diseñada para ayudarte a evitar o reducir los efectos de una colisión. Si el sistema detecta que el coche que te precede se detiene de forma inesperada y si circulas a menos de 30 km/h, aplica los frenos de manera automática. También se puede añadir un asistente de arranques en pendiente que evita temporalmente que el vehículo se mueva hacia atrás o hacia adelante.