Hace tiempo que la marca de lujo de Toyota viene desarrollando sus productos lejos de las corrientes dominantes, algo que también ocurre con el recién estrenado CT 200h.
A dia de hoy, Kia tiene abiertos varios frentes importantes que le permitirán aumentar su cuota de penetración en Europa, un mercado en el que ya cuenta con unos resultados más que decentes gracias a la sólida alianza con Hyundai.
En 2008, antes incluso de que Porsche diera comienzo a la comercialización del Panamera, ya se confirmó que éste contaría con una versión híbrida.
Ya hace 35 años que Volkswagen lanzó al mercado su primer Golf GTI, una versión que sentó las bases para toda la industria automovilística aplicada a la creación de compactos deportivos.
Renault parece dispuesta a presentar su futura línea de marca aludiendo a las diferentes etapas de la vida: juventud, vida en pareja, familia y madurez/sabiduría.
En KIA tienen motivos para estar orgullosos de este modelo. Diez años en el mercado, tres generaciones (incluyendo ésta) y más de 860.000 unidades distribuidas por todo el mundo son razones suficientes para seguir apostando por él.
¿Quién ha dicho modestia? Peugeot comienza el año dando un enorme salto cualitativo para dejar claro que su carácter tiene mucho que ver con el símbolo de su marca, el león.
Nissan vuelve a atacar a los segmentos A y B con la cuarta generación del Micra, después de llevar casi 3 décadas circulando por medio mundo. La nueva plataforma es más amplia y cuenta con un equipamiento de serie mucho más generoso. Además, es más barato.
La lista de modelos deportivos exclusivamente eléctricos se va a haciendo cada vez más larga, y eso es muy buena señal para el incomprendido mundo de los coches eléctricos.
SsangYong comercializará próximamente una nueva generación de su pick-up de cuatro plazas, el Actyon Sports. De momento no tienen una carrocería definitiva, pero sí un proyecto avanzado de cómo sería este nuevo SUV de carga procedente de Corea del Sur.
Toyota irá progresivamente ampliando su gama de vehículos híbridos, un segmento de mercado donde es líder indiscutible junto a Honda. De hecho, ambas marcas contarán en 2012 con el mismo número de vehículos dotados de esta tecnología.
El Tiguan parece condenado a un tercer puesto permanente en las listas de ventas españolas. Al menos aquí en nuestro país, tanto el Nissan Qashqai como el Ford Kuga parecen inalcanzables en cuanto a número de unidades vendidas, y eso es algo que preocupa mucho dentro de Volkswagen.
Es escasa (por no decir nula) la información técnica que ha llegado sobre este modelo, pero al menos se han desvelado las primeras fotografías oficiales que evidencian la realidad de este modelo para el futuro.
Tras la presentación de las últimas novedades incorporadas a la clase C (más…), es el turno para el estandarte de su gama, la versión C 63 AMG, cuyas primeras informaciones y fotografías han salido por fin a la luz.
Parece que los 112 cv de la versión Cooper D se estaban quedando demasiado cortos para los clientes y ya se rumoreaba la posible alternativa al Cooper S en la gama diésel.
Porsche introducirá próximamente otra edición limitada de su 911 Carrera, una decisión probablemente debida a que este modelo se encuentra en el fin de una etapa (denominada 997) y que por tanto estaría a punto de ser renovado. Y ésta es una bonita forma de despedirse.
Hace aproximadamente cuatro meses llegó al mercado el nuevo Suzuki Swift que muchos no reconocerán como tal, es decir, como una versión nueva.
Hace ya tiempo que Volvo anunció el comienzo de nuevos trabajos bajo la joint-venture con Vattenfall, una empresa especializada que debía encargarse de suministrar componentes eléctricos para los futuros modelos híbridos de la marca Sueca.
Pocos coches en la historia han adquirido la importancia suficiente como para marcar toda una época, pero menos aún han conseguido traspasar las fronteras del mercado para convertirse en un icono artístico.
Honda presentará en el próximo Salón de Ginebra el nuevo Accord, una actualización del modelo estrenado en 2008 que se ha mejorado tecnológicamente gracias equipamientos más lujosos y al refinamiento de alguno de sus motores. La nueva gama estará a la venta a partir del mes de septiembre…
Por primera vez en su historia, Ferrari incluirá una tracción integral en uno de sus modelos. Se trata del nuevo FF, un vehículo con carrocería coupé y disponibilidad para cuatro ocupantes que se presentará en el próximo Salón de Ginebra. El motor de 660 cv también es completamente nuevo…
El Freemont es el primer vehículo procedente del grupo Chrysler cuya plataforma se ha aprovechado en Fiat para ser relanzado al mercado.
Aston Martin se ha retrasado unos meses, pero no bromeaba cuando avisó de la creación de un modelo urbano. El Cygnet, un utilitario basado en el Toyota iQ y adornado con infinidad de lujos, es un nuevo modelo que comenzará a producirse en abril de 2011 y que costará aproximadamente 37.000 euros.
En el Salón del Automóvil celebrado en una ciudad de Detroit colapsada por la nieve, la casa Mercedes se ha mostrado más bien contenida en lo que respecta a las novedades, siendo la revisión de la nueva Clase C y la confirmación de la producción en serie del SLS eléctrico lo único digno de destacar.
Mazda desvelará en el próximo Salón de Ginebra un nuevo SUV, más pequeño que el CX-7, basado en los nuevos desarrollos de la marca como el SKYACTIV o el patrón de diseño bautizado como KODO.
Audi ha conseguido durante 2010 batir su propio récord histórico en cuanto a volumen de producción. Durante el pasado año, la marca con sede en Ingolstadt (Alemania) sacó de sus diferentes fábricas un total de 1.150.000 vehículos, el mejor número conseguido por esta empresa en toda su historia.
Los prototipos e innovaciones empiezan a acumularse en la previa del próximo Salón de Ginebra.
Era un secreto a voces, casi una evidencia. Audi ya lo había anunciado en el pasado salón de París y también lo dejó caer al presentar el prototipo A1 Project (más…) en 2008.
La primera generación del SLK, estrenada en 1996, dejó boquiabiertos al público gracias a la rapidez con la que se recogía su techo retráctil.
Toyota ha presentado en Detroit una versión familiar de su híbrido por excelencia. El Prius – v, que en realidad no es un modelo diferente ya que está desarrollado sobre la misma plataforma y cuenta con la misma tecnología, mide 4,61 metros de longitud.
Las personas que viajan mucho quieren un automóvil rápido, cómodo y seguro y, por lo tanto, se decantan por el VW Passat. Los individualistas que conducen mucho deberían incluir entre sus opciones de compra al recién revisado Citroën C5.
Con este concepto, Ford quiere adelantar las líneas generales que tendrá el próximo Kuga con algo más que un simple boceto.
Ya habíamos hablado hace unos meses de MOMENTUM, un concesionario situado en Leganés cuya oferta de servicios va más allá de la venta y reparación de vehículos BMW y MINI.
Ford comenzará a vender entre 2012 y 2013 la versión eléctrica del Ford Focus, un modelo que se convertirá en el estandarte de la gama eléctrica de la firma del óvalo por ser el primer coche “libre de combustible” desarrollado por la marca. Y no será el único.
En un par de meses, Kia desvelará por completo la información relativa a su nuevo Picanto, un modelo que ha sido reconstruido por completo y que comenzará a venderse en Europa antes del verano.
Lexus rebajará, desde el año próximo, la potencia inicial para su gama IS.
Desde el próximo mes de marzo, la berlina media de Mercedes-Benz lucirá numerosos cambios en su exterior e interior, tras una actualización bastante profunda para tratarse de un modelo procedente de Stuttgart.
El DS3 es la versión más deportiva y de espíritu distintivo del Citroën C3.
Hyundai se encuentra en uno de sus mejores momentos por ser, bajo la alianza con Kia, el cuarto fabricante más importante en este momento. Dada la buena racha, éste parece el momento más adecuado para inmiscuirse con fuerza en el reñido segmento D, el de las berlinas de gran tamaño.
Toyota se ha propuesto como uno de sus retos más importantes para 2011 mejorar notablemente la calidad interior de su utilitario más popular.
MINI se llevará al Salón Internacional de Detroit esta nueva vuelta de tuerca basada en el Mini Countryman. Es decir, es un modelo derivado de un modelo derivado.
Fiat ha elaborado uno de los estudios más importantes sobre conducción ecológica desde que esta cuestión, controlada por normativas europeas de contaminación y aprovechada en términos de imagen y marketing, pasó definitivamente a ser vital para los fabricantes.
Toyota quiere rendir homenaje a uno de los pilares que han sustentado a la marca a lo largo de su historia. El Land Cruiser, todo un referente en el segmento todoterreno, cumple seis décadas a lo largo de las cuales ha vendido cinco millones de unidades por casi 200 países diferentes.
Es otro de los platos fuertes del Salón de Detroit.
Aunque la idea inicial era la de ofrecer esta versión tanto en las versiones de gasolina como diesel, Lexus finalmente introducirá este equipamiento opcional sólo en la versión IS 250 V6 de gasolina.
Desde el pequeño bólido Smart pasando por las gamas familiares de la Clase A y B hasta el superdeportivo SLS y la furgoneta Vito, Mercedes-Benz ha diseñado ya cinco vehículos eléctricos y algunos de ellos se encuentran ya en el mercado.
A los responsables de Peugeot les costará recordar un año tan significativo como 2010.
Kia ha desvelado el boceto definitivo sobre el que trabajará para crear el nuevo Kia Picanto, el cual tiene previsto salir al mercado a mediados de 2011.
Ahorrar. Éste es el lema de la industria automovilística hoy en día, al menos en lo que a los motores de combustión y a su consumo de combustible se refiere.
El verdadero buque insignia de la casa BMW no es el Serie 7, sino el Serie 6. Algunos de los detalles de este nuevo cabrio, que hará su aparición en muy pocas semanas, desvelan que no se ha escatimado en nada y que la lista de opciones es tan larga como su distancia entre ejes. Ahí queda eso...