- Página de inicio
- Coches
- Chevrolet
- Chevrolet Lacetti




Chevrolet Lacetti de un vistazo
Encuentra aquí una descripción general completa del automóvil Chevrolet Lacetti de un vistazo, incluyendo detalles sobre las características más importantes, el motor, el equipamiento y otras informaciones útiles relacionadas con el modelo de automóvil. Lee mas
Ofertas de Chevrolet Lacetti
Interesado en el Chevrolet Lacetti
Nuestro conocimiento sobre su búsqueda

Prueba: Chevrolet Aveo 3p 1.4 16v LS – Urbano y asequible

Comparativa: Kia Cee'd Vs Chevrolet Cruze Vs Fiat Bravo – Tres diésel para casi todo

Prueba: Chevrolet Camaro 6.2 V8 – La última versión de uno de los mitos yankees

Prueba: Chevrolet Cruze – Paso de gigante

Comparativa: Chevrolet Orlando vs. Fiat Freemont – Lo importante es lo de dentro

Comparativa: Chevrolet Spark vs. Nissan Pixo – Una pelea de enanos
El modelo, comercializado más adelante en Europa y otros mercados con la denominación Chevrolet Lacetti, era junto con el Daewoo Nubira una de las primeras series que no estaban basadas en una plataforma desarrollada por el Grupo norteamericano General Motors (GM). La marca Daewoo llevaba colaborando con los norteamericanos desde los años 70 como fabricante con licencia. La crisis asiática de finales de los años noventa contribuyó también a que los planes asociados al Lacetti no se hicieran realidad. En lugar de seguir presente en el mercado mundial como actor global con desarrollos propios, los surcoreanos tuvieron que conformarse con que, a partir de 2001, GM asumiera la mayoría accionarial, convirtiendo su marca en GM Daewoo. Finalmente, la fabricación del Lacetti ya desarrollado dio comienzo bajo la batuta de los nuevos propietarios, aunque a partir de 2004/5 GM decidió comercializarlo en Europa bajo su recién estrenada marca norteamericana y con la denominación Chevrolet Lacetti.
En Europa solo se comercializa la berlina de trasera recta del Chevrolet Lacetti
En muchos mercados europeos, GM Daewoo dividió la gama de modelos Lacetti fabricada en Asia y América del Sur por motivos de marketing. Mientras que en otros lugares del mundo el Chevrolet Lacetti estaba disponible en las versiones de trasera recta y escalonada, así como en una variante familiar de cinco puertas, en Europa el Chevrolet solo se podía adquirir como Lacetti en la variante de trasera escalonada. En cambio, los familiares derivados de la berlina, así como las versiones de trasera escalonada se comercializaron en muchos mercados con la denominación Chevrolet Nubira.
Diseño italiano y motores GM para el Chevrolet Lacetti
En 2004, la variante de trasera recta del Chevrolet Lacetti, enmarcada en la categoría de los compactos, se convirtió en el último modelo de la serie que había dado comienzo dos años antes con la berlina de trasera escalonada. Una de las particularidades del Chevrolet Lacetti en comparación con los modelos que presentaban otras formas de carrocería era que la variante de trasera recta había sido concebida por el diseñador italiano Giorgetto Giugiario, conocido por ser el diseñador del VW Golf. En lo que respecta a las motorizaciones, el Chevrolet Lacetti estaba equipado con motores de gasolina que desarrollaban entre 70 kW (95 CV) y 101 kW (135 CV) de potencia. En versión diésel, el Chevrolet Lacetti contaba con un propulsor de 2,0 litros capaz de movilizar hasta 90 kW (121 CV).




