La versión 320 de Mercedes-Benz es una de las más extensas de la marca de la estrella, por tratarse de la denominación mecánica de varios modelos de diferentes segmentos.
La versión 320 de Mercedes-Benz es una de las más extensas de la marca de la estrella, por tratarse de la denominación mecánica de varios modelos de diferentes segmentos.
Por tanto, hay muchos Mercedes-Benz 320 en el mercado de segunda mano, pertenecientes a la Clase E berlina y familiar- producida entre 1995 y 2003 W210, primer modelo bifaro-, pionero en ofrecer esta mecánica, y entre 2002 y 2009 W211, segundo modelo bifaro-, además de incluirse en la Clase C berlina y familiar, hasta 2009-, C Sportcoupé hasta 2005-, CLK coupé y cabrio-, E Coupé W212 desde 2009-, CLS coupé de 4 puertas, hasta 2009-, Clase S largo y corto- SLK roadster coupé-, SL roasdter coupé grande-, GLK todocamino compacto-, M SUV grande-, GL SUV superior-, G todoterreno- y R monovolumen-.
Los coches usados de Mercedes-Benz 320 son versiones con mecánicas de 6 cilindros en V de 3.2 litros. Tanto los motores diésel seguidos con las siglas CDI- como los gasolina, para los modelos más pequeños de la Clase C y C Sportcoupé, forman parte de las versiones más potentes de estas gamas. En el resto de modelos son mecánicas de potencia intermedia, a pesar de tratarse de bloques de gran cilindrada.
Estos propulsores turbodiésel, los CDI, y gasolina rinde cifras de potencia elevadas. En cualquier caso, se asocian a cambios manuales de 6 velocidades o automáticos de 5 y, según carrocerías, pueden combinarse con la tracción total 4Matic.
En el caso de los de gasóleo empezaron anunciando una potencia de 197 CV a 4.200 rpm, equivalentes a 470 Nm de par motor máximo entre 1.800 y 2.600 rpm, capaz de alcanzar según modelos- 230 km/h de velocidad máxima con un consumo medio a los 100 km inferior a 8 litros. Pero con los años han conseguido alcanzar los 224 CV de potencia.
Mientras, los gasolina rinden hasta 224 CV a 5.600 rpm; es decir, 315 Nm de par motor máximo entre 3.000 y 4.800 rpm lo que permite, según modelos y versiones, rondar los 240 km/h de velocidad máxima con un gasto en ciclo mixto superior a 10 litros a los 100 km. Al principio, de las primeras versiones bifaro de la Clase C anunciaban 218 CV de potencia.
En definitiva, el Mercedes-Benz 320 es garantía de rendimiento y prestaciones de primer orden, sin llegar a las de otras mecánicas más radicales.
5,0