Este es el Porsche más potente de la historia y no es un deportivo

Porsche ha presentado el Porsche Cayenne Turbo Electric, la versión vitaminada y exprimida de la nueva variante eléctrica del SUV de mayor tamaño de la gama, con 1.156 caballos de potencia.

No es un extravagante superdeportivo con motor central, ni tampoco un clásico todo atrás como el Porsche 911, la piedra angular de la marca. El Porsche más potente de la historia pasa a ser un SUV, su modelo insignia, el Porsche Cayenne, que con la nueva versión Cayenne Turbo Electric es capaz de desarrollar unos demenciales 1.156 caballos, dejando en la prehistoria las cifras de potencia que nos estremecían hace lustros en modelos como el Bugatti Veyron.

A pesar de ser un SUV, el Cayenne es un modelo histórico en la marca de Stuttgart. De hecho, es mucho más que eso, el Cayenne fue uno de los modelos que salvaron a Porsche. Un espectacular éxito de ventas hace más de 20 años que llega hasta nuestros días y que sigue gozando de buena salud, con esta nueva generación eléctrica.

Cifras de superdeportivo

Porsche Cayenne Electric-17

No sólo quita el hipo la potencia declarada del Cayene Turbo Electric. Como vehículo eléctrico, las cifras de aceleración son igualmente demenciales, con un 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, y un 0 a 200 km/h en 7,4 segundos, y 260 km/h de velocidad punta, en caso de que tengas prisa porque llegues realmente tarde a llevar a tu hijo a su partido de fútbol un sábado por la mañana.

El Cayenne Turbo Electric además ofrece hasta 1.500 Nm de par con el control de salida activado. Toda esta entrega de potencia y fuerza bruta requiere un sistema de refrigeración de aceite para el motor del eje trasero, que mejora la eficiencia. Sin embargo, esos más de 1.100 caballos son opcionales. En modo de conducción normal, el Cayene Turbo Electric ofrece “únicamente” 857 caballos, con el botón de entrega de potencia adicional de 176 caballos, tipo push-to-pass, que entrega el máximo durante 10 segundos.

Cayenne Electric, versión más civilizada

Porsche Cayenne Electric-13

Si te resultan excesivas esas cifras de potencia no te culpamos, ni tampoco Porsche, puesto que ofrecen la versión Cayenne Electric, con unos considerablemente más asumibles 408 caballos, o 442 cv con el control de salida activado, con 835 Nm de par. Esta versión ligeramente más civilizada ofrece aceleraciones de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, y velocidad punta de 230 km/h. Según Porsche, también alcanza 600 kW de potencia regenerativa, con el 97% de todas las operaciones de frenado gestionadas por los motores eléctricos. Ni siquiera tendrás que pisar el freno en tu conducción diaria.

Además, ambas versiones cuentan con la opción de montar ruedas traseras directrices, con un ángulo de giro de 5º. El sistema de suspensión activa Porsche Active Ride puede montarse en la versión más alta de gama, y llega por primera vez al Cayenne tras aparecer en el Panamera y el Taycan

Autonomía y tiempo de carga

Porsche Cayenne Electric-16

Para alimentar a la bestia, trabaja una batería de alto voltaje de 113 kWh, que promete una autonomía de 642 km para la versión estándar. El Cayenne Electric Turbo no compromete en exceso la autonomía para ofrecer más potencia, puesto que las cifras de autonomía ofrecidas por la marca para esta versión son de unos considerables 623 km.

Con tecnología de 800V, el Cayenne puede cargar en corriente continua con una capacidad de hasta 390 kW, con puntas de hasta 400 kW. Esto significa unos tiempos de carga del 10 al 80% en unos 15 minutos y conseguir energía para recorrer 325 km en 10 minutos.

Por último, y como mayor innovación, también ofrece la posibilidad de carga por inducción, como paquete opcional, en el que el conductor carga el vehículo colocando una placa bajo el conjunto, con hasta 11 kW de potencia.

Nuevo por fuera… y por dentro

Porsche Cayenne Electric-6

El aspecto exterior del Cayenne Electric se ha actualizado con faros Matrix LED, y nuevos elementos del lenguaje de diseño adoptado por Porsche en sus últimos modelos. Cuenta con puertas sin marco y cuenta con acabado bitono, con los elementos como estribos o embellecedores de las ruedas con colores distintos al de la carrocería.

Con tal potencia, Porsche se ha tomado en serio la aerodinámica del Cayenne Electric, con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,25 Cx. Cuenta con elementos móviles de aerodinámica activa en función de la velocidad gracias al sistema Porsche Active Aerodynamics, con deflectores de refrigeración en el frontal, alerón de techo adaptativo y alerones aeroblades activos en los bordes de la parte trasera. También ayudan a este resultado los bajos carenados, llantas aerodinámicas y el difusor trasero.

Personalización y precios

Porsche Cayenne Electric-3

Por si fuera poco, Porsche ofrece sus servicios de personalización Exclusive Manufaktur, Paint to Sample (donde eliges colores especiales) y Sonderwunsch, para que tu futuro Cayenne sea único en el mundo. Si no quieres recurrir a esos servicios, se ofertan 13 colores de serie, nueve tipos de llantas con medidas de 20 y 22 pulgadas, doce combinaciones de interior, cinco paquetes de equipamiento para el habitáculo y otros cinco de detalles decorativos.

En cuanto al precio, el Cayenne Electric está disponible desde los 109.000€, mientras que el Cayenne Turbo Electric comienza a partir de los 170.000€. Por último, siempre puedes optar a la gama Cayenne de híbridos desde los 120.000€.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Nuevo Porsche 911 T 2024: el Carrera de enfoque purista

Porche 911 GT3 2025: sin ser el RS, la versión más radical de calle tiene ahora dos caras

Porsche 911 Carrera Speedster: único e irrepetible

Mostrar más