Saltar al contenido principal
ferrari-296-speciale (4)

Ferrari 296 Speciale y Speciale A: más potencia, menos peso y aerodinámica mejorada. ¡Brutal!

Ferrari sorprende a sus fanáticos cuando pensaban que ya estaba “todo el pescado vendido” con su biplaza de acceso 296, pero este ahora estrena versiones Speciale más prestacionales.

Ferrari ha lanzado una versión más radical de su deportivo más barato, el 296, conocida como 296 Speciale, disponible tanto en variante coupé como descapotable (la Speciale A, donde "A" es la inicial de "Aperta", que significa "abierto" en italiano). Este modelo ofrece una potencia máxima combinada de 881 CV, lo cual son 52 CV más que en los 296 GTB y GTS “normales”. También pesa 60 kilogramos menos y mejora la carga aerodinámica en un 20%. Es salvaje…

Híbrido con mejoras inspiradas en competición

ferrari-296-speciale (6)

El sistema híbrido enchufable del 296 Speciale combina un motor V6 biturbo de tres litros con un motor eléctrico axial y una batería de 7,45 kWh de capacidad. Ferrari ha ajustado la gestión de sendos propulsores y los turbocompresores basándose en el 296 Challenge que ofrece a través de su programa Corse Clienti para la competición, aumentando la presión en la cámara de combustión en un 7%. También se han reforzado los pistones, sustituido las bielas por unas de titanio (como en el F80) y aligerado el cigüeñal.

El conjunto de piezas móviles es 2,2 kg más ligero que en el 296 convencional, sea su techo retráctil o no. Además, se ha aligerado el bloque y el cárter en 1,2 kg, y se han bajado en 1,9 kg en elementos como espárragos y tornillos. El sistema de sobrealimentación también es 1,2 kg más liviano. Estas mejoras elevan la potencia del motor de combustión de 663 a 700 CV y el par de 740 a 755 Nm, con una respuesta más rápida al acelerador. Por su parte, el eléctrico ha sido optimizado, especialmente su sistema de refrigeración, alcanzando una potencia de 181 CV (antes 166), y se ha ajustado la gestión de la transmisión automática de doble embrague y ocho marchas para reducir los tiempos de cambio.

Rendimiento superior en aceleración y en circuito

ferrari-296-speciale (3)

Con base en las mejoras anteriores, el 296 Speciale puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,8 segundos y de 0 a 200 en 7 segundos, una auténtica barbaridad incluso en el increíble mundo de los superdeportivos, lo cual sorprende partiendo del “Ferrari barato”. La velocidad máxima, por si era poco, supera los 330 km/h. De hecho, en el circuito de Fiorano, propiedad de esta marca, este coche ha completado una vuelta en 1 minuto y 19 segundos, es decir, 3 segundos más rápido que el 296 GTB. Es como un misil de 4,5 metros de largo, 2 de ancho y 1,2 de alto.

Sin embargo, su mayor rapidez no se fundamente única y exclusivamente en una evolución de tipo mecánico, sino que se debe en gran parte a una aerodinámica mejorada. Por ejemplo, a 250 km/h, el 296 Speciale genera 435 kg de carga descendente, frente a los 360 kg del 296 GTB a la misma velocidad. De igual modo, se ha revisado y perfeccionado el chasis, incorporando una suspensión, que reduce la altura de la carrocería 5 milímetros y dispone de nuevo ajuste, específico, para muelles y amortiguadores, logrando disminuir hasta en un 13 % el ángulo de balanceo en las curvas. Se apoya en neumáticos a medida Pilot Sport Cup 2 y llantas forjadas.

En lo referente al peso, la pérdida de los 60 kg responde principalmente a un mayor número de componentes de la carrocería fabricados en fibra de carbono, tal y como ha ocurrido de manera histórica en las versiones Speciale, Pista o Scuderia de Ferrari. Con todo, hasta ahora, no había habido ninguno con motor de seis cilindros y mucho menos PHEV. En concreto, el 296 puede recorrer 25 kilómetros en modo eléctrico, motivo por que el obtiene el distintivo Eco de la DGT en España. Sus cuatro perfiles de conducción priorizan carburante o electricidad según las necesidades y el estilo de manejo que se desee.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo