Desde hace décadas en el negocio y, gracias a la multitud de liftings a los que ha sido sometido, el Clase G de Mercedes parece que nunca envejece.
Mazda y el grupo Fiat han llegado a un acuerdo, de momento con carácter no vinculante, a través del cual ambas compañías pretenden fabricar un roadster de tracción trasera común para la marca japonesa y también para Alfa Romeo.
El nuevo Volvo V40 hizo su aparición en el último Salón de Ginebra bajo una gran expectación, no sólo por su nuevo y atractivo diseño.
En 2004 Mercedes dejó boquiabierto al mundo del motor con una nueva categoría de automóvil: el Coupé CLS de cuatro puertas, un modelo que en los siguientes años dio pie a la aparición de muchos imitadores.
Renault ha superado ya los 14 millones de coches producidos en nuestro país. El fabricante galo ha cumplido esta cifra esta misma semana, cuando un Mégane R.S. abandonaba la factoría que la marca tiene en Palencia.
En cualquier campo de la vida hay cosas que no son lo que parecen. En esto de los automóviles, los hay que parecen muy rápidos pero que, en realidad, son demasiado pesados. Sin embargo, también hay otros que resultan mucho más ágiles de lo que uno espera.
Seat ha presentado varias novedades en el festival de tuning más importante y famoso de Alemania, el Wörthersee.
Nissan ha decidido por fin poner a la venta una edición limitada de su última creación, el Juke-R.
El motor V8 biturbo de Audi no puede considerarse como el propulsor más novedoso de la casa ya que, entre otras cosas, presta sus servicios tanto en el último S8como en el novedosísimo Bentley Continental V8.
En tan solo ocho años la marca secundaria de Renault ha logrado consolidarse en el mercado gracias a sus modelos de tecnología y precios reducidos.
El CX-5 se ha convertido en el modelo más representativo de Mazda. Por dos razones. Una, porque la japonesa se mete con él en un segmento que ha multiplicado por tres el número de ventas en los últimos 5 años.
Es evidente que los pickups no se encuentran precisamente entre los automóviles con mayores éxitos de ventas. Sin embargo, gracias al VW Amarok el segmento parece haber recibido un nuevo impulso en los últimos años.
Los SUV no son precisamente el punto fuerte de la marca francesa, por lo que en su segunda incursión en este segmento Citroën vuelve a echar mano de la tecnología asiática. Y es que, al igual que su hermano mayor C-Crosser, el nuevo C4 Aircross está basado en un modelo de Mitsubishi.
Superlativo. Así es como la propia compañía Mercedes-Benz ha presentado esta interpretación del Viano en el Salón Internacional de Pekín. Se trata de una versión especial de este furgón de carga que ha sido preparado para ser utilizada con chófer y que está adornada con el máximo lujo y detalle.
Seat ya ha comenzado el desembarco de sus modelos en el mercado chino.
En realidad, Lamborghini no es el primer fabricante de superdeportivos obligado a reinterpretar su negocio para sacarlo a flote.
El diseño no es algo exclusivo de la clase alta. Al menos eso es lo que asegura el máximo responsable de este diseño, Gorden Wagener, al hablar del Concept Style Coupé que se presentará en el Salón Internacional de Pekín.
Al VW Golf le ha salido un nuevo competidor procedente de Rüsselsheim y, por raro que pueda parecer, su adversario no es ningún Opel.
Pocas cosas apasionan tanto a los italianos como las motos y el diseño. En colaboración con la marca de moda y complementos Diesel, Ducati ha dado a conocer una versión un tanto especial de la Monster 1100 EVO.
Durante el pasado Salón de Ginebra, los japoneses de Nissan desvelaron los primeros detalles del Invitation, un nuevo integrante en el mercado de los compactos que pronto acompañará tanto al Micra como al Juke.
El mítico biplaza de Mazda vuelve a estar de actualidad.
Disfrutar de la clase superior desde otra perspectiva, sin remordimientos de conciencia y sabiendo que cada detención ante un semáforo no supone un aumento inmediato de las ganancias de las compañías petroleras. Ese es nuestro reto para esta semana.
En términos estéticos, el cambio de la segunda a la tercera generación del Mégane fue radical. Para muchos, la sustitución de su pesada y poco atractiva trasera fue el camino correcto, puesto que la reedición era estéticamente más atractiva y tuvo una mejor acogida.
BMW ha aprovechado el Salón de Nueva York para presentar el ligero facelift de su todocamino más pequeño. El X1, que debuta por fin en el mercado estadounidense, trae algunos cambios estéticos pero sobre todo la incorporación del soberbio motor de gasolina de seis cilindros y 306 cv…
Que su diseño siga siendo tan cuadrado como una caja de cerillas no es inconveniente para que Mercedes-Benz hable del nuevo Clase G como un espíritu “siempre joven”.
A día de hoy, uno de los pocos mercados donde un SUV con más de 400 cv de potencia no parece un crimen es el chino.
Desde sus inicios, los vehículos eléctricos siempre han tenido generalmente el mismo tipo de pegas.
Debido al éxito que tuvo el prototipo C-X16 entre el público, los de Gaydon han adelantado sus planes para producir un biplaza deportivo con el que pretenden cosechar un éxito parecido al del E-Type.
Por fin también Mercedes. Después de que Peugeot y Citroën apostaran por los diésel híbridos, ahora les ha tocado también el turno a los suabos.
Con más de 15 millones de unidades vendidas en las últimas tres décadas, la serie B de Peugeot es un indiscutible caso de éxito.
Seamos sinceros: un Mercedes SL es un juguete caro, poco práctico y carente por completo de sentido común. En realidad, nadie necesita uno, pero cualquiera que se interese por esto de las cuatro ruedas se muere literalmente por tenerlo.
La firma británica cumple 110 años de historia y lo celebra con el lanzamiento de una edición limitada de su emblemática Bonneville T 100.
Sin un buen sistema de iluminación es imposible conseguir una conducción segura. Opel lleva varios años invirtiendo dinero y tiempo en este sentido y se ha colocado en la última década como marca pionera gracias a su sistema AFL+.
El mercado español, junto al italiano y el francés, es uno de los principales demandantes de scooters de todo el mundo.
El director de Volkswagen Martin Winterkorn ya se quitó el sombrero ante el Hyundai i30 en 2011 con motivo de una prueba estática realizada en el IAA de Fráncfort.
Siempre a la sombra del legendario e inalcanzable «nueveonce», el Boxster ha llevado durante largo tiempo una vida mediocre, calificado a menudo de Porsche para mujeres o de MX-5 de lujo a modo de mofa y menospreciado por los discípulos adinerados de la casa alemana.
En Ingolstadt no sólo trabajan para garantizar la diversión al volante, sino también por ahorrar malos ratos cuando conducir se vuelve algo frustrante o incómodo.
Nissan comercializará a partir del próximo mes de Abril una pequeña actualización del Note. Con esta renovación, se ofrecerán nuevos y más completos niveles de equipamiento además de una rebaja de hasta mil euros con respecto al modelo al que sustituye.
Como cada año, el de Porsche será uno de los stands más visitados en la prestigiosa Techno Clásica, el certamen de coches clásicos más importante de Europa.
No hay duda de que el Range Rover Evoque ha sido uno de los coches más atractivos de 2011, de hecho, ha sido el rey indiscutible de la categoría SUV en nuestros últimos premios Internet Auto Award.
Subaru no se encuentra precisamente entre las marcas de coches que se compran desde el punto de vista emocional, ya que los tracción integral japoneses transmiten pocas sensaciones pese a contar con algún que otro bocado exquisito como el motor bóxer.
Audi utiliza la plataforma modular longitudinal para modelos con motor delantero de montaje longitudinal desde el año 2007. Ahora es Volkswagen la que presenta una plataforma modular transversal o MBQ para automóviles con motores montados transversalmente.
Como si de una auténtica berlina de representación estuviéramos hablando, el icónico Fiat 500 recibe en esta edición del Salón de Ginebra una versión de “batalla extendida”, la cuarta opción dentro de la gama 500 junto al coupé, el cabrio y la versión Abarth. Estará a la venta a finales de año.
El Opel Ampera suma nuevos éxitos. Sólo unos días después de convertirse en el 'Coche del Año 2012', acaba de imponerse también en los Internet Auto Awards 2012 como el vehículo más popular de Europa.
Aunque en realidad la tercera generación del A3 ha tenido todo su protagonismo durante el Salón de Ginebra, lo cierto es que Audi ha invitado a algunos periodistas a echarle un vistazo de cerca en su estudio fotográfico de Ingolstadt.
A pesar de su condición japonesa, en Suzuki nunca han demostrado demasiado interés por las hibridaciones ni tampoco por el posible desarrollo de modelos eléctricos.
Tras varios días de rumores, secretos y elucubraciones, Lamborghini ha desvelado en el Salón de Ginebra su última y sorprendente creación, el Aventador J.
El nuevo Clase A de Mercedes-Benz ha dicho definitivamente adiós a su condición de monovolumen. Con casi veinte centímetros menos de altura y un aspecto mucho más juvenil y deportivo, el nuevo compacto ‘premium’ procedente de Stuttgart ha hecho su aparición oficial en el Salón de Ginebra.
Bentley podría abrir un nuevo frente en su línea de negocio. El fabricante de la “B” alada, que hasta ahora sólo contaba con el Continental y Mulsanne como repertorio, podría abrir una tercera línea enfocada a una carrocería todocamino.
No es la primera vez que Jaguar fabrica una carrocería station-wagon pero, sin embargo, a muchos les sonará bastante raro que una berlina como el XF acabe convertida en un coche enfocado al espacio de carga.