- Página de inicio
- Coches
- Bentley
- Bentley Continental
- Bentley Continental GT




Bentley Continental GT de un vistazo
Encuentra aquí una descripción general completa del automóvil Bentley Continental GT de un vistazo, incluyendo detalles sobre las características más importantes, el motor, el equipamiento y otras informaciones útiles relacionadas con el modelo de automóvil. Lee mas
Ofertas de Bentley Continental GT
Interesado en el Bentley Continental GT
Nuestro conocimiento sobre su búsqueda

Prueba: Bentley Continental GTC V8 S – La eterna elegancia

Prueba: Bentley Continental GTC – La artesanía británica

Al límite: Bentley Continental Flying Spur Speed – Un viaje de lujo

Bentley reinventa su lujo deportivo con nuevos híbridos enchufables con 680 CV y etiqueta 0

VÍDEO| Nuevo Bentley Continental GT Speed 2025: potencia PHEV

El Bentley Flying Spur estrena la nueva cadena cinemática híbrida de altas prestaciones de la marca
Modelos alternativos
Lograr este objetivo y perpetuar su larga tradición como fabricante de automóviles de lujo deportivos fueron los dos objetivos claros con los que el consorcio alemán Volkswagen decidió pujar después de que la complicada situación económica de Rolls-Royce hiciera necesaria la venta de ambas marcas. Los de Wolfsburgo se hicieron con la marca Bentley y situaron la serie Continental de nuevo en el epicentro de su plan de desarrollo. El primer modelo desarrollado bajo la batuta de VW fue el coupé Bentley Continental GT que llegó a los mercados en el año 2003. A este le siguieron en 2005 la berlina Bentley Continental Flying Spur, así como el cabrio Bentley Continental GTC un año después. De esta forma, la gama Bentley Continental estaba completa.
Un diseño deportivo y elegante para el Bentley Continental GT
El primer Bentley de genes alemanes no tenía nada en común con su predecesor, el Bentley Continental R fabricado entre los años 1991 y 2003 bajo el paraguas del grupo matriz Rolls-Royce. Para el Bentley Continental GT se decidió elaborar un diseño complemente nuevo que pretendía demostrar estéticamente la individualidad de la marca y cuyos rasgos básicos también se podían encontrar en las berlinas y cabrios de la familia Continental. La eliminación de la parrilla elevada y las formas cuadradas de la antigua carrocería convirtieron al nuevo Bentley Continental GT en un verdadero coupé cuyas líneas creativas realzaban en gran medida sus pretensiones deportivas. A esto contribuían también las proporciones de su imponente carrocería. Con una longitud de 4,80 metros y una anchura de casi 1,92 metros, el Bentley Continental GT presentaba una altura de tan solo 1,40 metros.
Las motorizaciones del Bentley Continental GT
En lo que respecta al equipamiento técnico del Bentley Continental GT, Volkswagen pudo aprovechar algunos componentes que ya habían demostrado su valía en su buque insignia, el VW Phaeton. Los conocimiento técnicos de los de Wolfsburgo también resultaron muy útiles en cuanto a la tracción integral o la suspensión neumática del Bentley Continental GT. En el apartado de las motorizaciones, el constructor apostó por un propulsor de doce cilindros modificado de desarrollo propio como el que montaba en el tope de gama de la serie Audi A8. Una de las particularidades de dicho propulsor en el Bentley Continental GT es que dos turbocompresores lograban aumentar la potencia hasta los 411 kW (560 CV)
Las versiones deportivas del Bentley Continental GT
Además del modelo básico, la gama incluía el Bentley Continental GT Speed y el Bentley Continental GT Supersports, dos versiones más deportivas y dinámicas. Con una velocidad máxima de 330 km/h y una potencia de hasta 463 kW (630 CV), el Bentley Continental GT Supersports de peso reducido era el modelo más rápido del fabricante en el momento de su presentación en 2009.




















