El SUV compacto y el buque insignia de SEAT se ponen al día con ligeras pero importantes novedades. Acabamos de probarlos en su presentación nacional y estas son nuestras sensaciones.
Examinamos a fondo el nuevo Seat León ST en su versión 1.5 TSi de 150 CV de gasolina con cambio manual. ¿Cuánto ha mejorado respecto a su predecesor?.
Nos ponemos a los mandos del nuevo SEAT León 2020, un modelo que estrena cuarta generación y un sinfín de novedades para seguir reinando en nuestro mercado. ¿Lo consigue? Este es nuestro veredicto...
Puede que SEAT no haya sido la primera en lanzar un vehículo 100% eléctrico, pero sí es la primera en conseguir que sea accesible para todos. El Mii electric con sus 260 km de autonomía está a la venta desde 17.900 € con descuentos. Nosotros lo hemos probado.
De alma española y fabricación alemana, el SEAT Tarraco no solo se convierte en el primer todocamino familiar de la firma española, sino que es una alternativa más que convincente a un segmento en alza. Lo hemos probado con el motor de gasolina de 150 CV. ¿Quieres saber cómo va? Sigue leyendo.
La relación entre SEAT y CUPRA llega a su fin. El perfecto colofón a casi dos décadas de historia es este León CUPRA R, o lo que es lo mismo, el León más potente y exclusivo de la historia de la firma española.
El Ibiza se suma a la moda del gas con esta ultraeficiente versión alimentada por Gas Natural Comprimido (GNC). Nosotros la hemos probado en profundidad para saber si, como nos dicen, resulta tan ventajosa.
Quien piense que aunar deportividad con disfrute familiar es una quimera es porque aún no ha tenido la oportunidad de conducir el SEAT León CUPRA ST 300. Un auténtico bólido de competición pensado para el día a día y que nosotros hemos probado en profundidad.
Ponemos a prueba el acabado más deportivo y vistoso de la gama Ateca, el Ateca FR, con el que el SUV español aumenta todo su atractivo para acabar cautivando al conductor. En nuestro caso, el motor escogido ha sido el 2.0 TDI de 150 CV asociado a la tracción integral 4Drive.
La quinta generación del Ibiza bien podría quitarse el cartel de utilitario y colgarse el de compacto gracias a su excelente habitabilidad y a un dinamismo propio de segmentos superiores.
Enfrentamos al otrora gran dominador del segmento de los monovolúmenes, con el aspirante a reinar dentro de los SUV… y del mercado. Un duelo a priori desigual pero que nos servirá para conocer por qué los todocaminos han conseguido merendarse a los monovolúmenes.
Nadie duda del carácter deportivo de SEAT, en general, ni del apellido CUPRA, en particular. Una nomenclatura que lleva más de dos décadas dando alegrías a los entusiastas de la marca y que hace cuestión de un año, logró superarse por completo.
Hasta que llegue el tan esperado SUV de Seat, la marca española carga al León X-Perience con toda la responsabilidad de ser el único modelo off-road de su gama.
Más pequeño no siempre es sinónimo de menos cantidad. Eso era antes. Hoy en día, el segmento de coches más pequeño del mercado está demostrando una robustez nunca vista en sus modelos.
Estos son los cuatro urbanos que más se vendieron en España en 2013. El Seat Ibiza es el que 'manda' en el ránking pero, ¿cuáles son sus argumentos? ¿Y los de sus rivales? Para descubrirlo, analizamos, en cada uno de los modelos, la versión que sus respectivas marcas tienen en oferta.
Ya lo cantaba el músico cubano Elíades Ochoa, ¡Como cambian los tiempos, Venancio!. Esta canción describe perfectamente la evolución desde el 600, más conocido como el ´pelotilla´ y el nuevo Mii.
En los últimos tiempos, las marcas han 'dejado de lado' las versiones de tres puertas en el segmento de los compactos, debido a su escasa demanda respecto a las de cinco.
Uno es el urbano más vendido del mercado -el Ibiza- y el otro es de los más novedosos del momento -el 208-. Con rivales así, muy bueno tendrá que ser el Ford Fiesta 2013 para superarles. Para averiguarlo, comparamos las versiones turbodiesel más interesantes de estos tres modelos.
Son la opción más atractiva para quien no entra en el concesionario con la intención de pedir 'el plato más caro y deportivo del menú'; es decir, para la mayoría de los compradores.
Antes de aparecer esta tercera generación del León, ya se sabía que traería importantes novedades.
El Cupra, la versión más radical y deportiva de la gama Ibiza, estrena los pequeños cambios estéticos de sus hermanos y, también, incluye ligeros pero acertados retoques mecánicos y de equipamiento.
Por fuera el Toledo es más novedoso y original -gracias a su amplio portón trasero-, mientras que el Exeo resulta más clásico y elegante.
Son manejables a la vez que suficientemente amplios, por lo general relativamente económicos y proporcionalmente baratos en su adquisición. Estamos hablando de los familiares de tamaño pequeño que en los últimos tiempos gozan de nuevo de una gran popularidad.
Su llamativa imagen les delata a simple vista y, con estos colores, podríamos estar hablando perfectamente de una singular batalla entre el mismísimo Yeti y el increíble Hulk. Se trata de dos deportivos con mayúsculas que pueden poner la piel de gallina hasta al más pintado...
Son como los bolsos y los zapatos; te los compras (si tu dinero te lo permite) aún sabiendo que vas a poder sacarle realmente todo su partido una o dos veces si cabe, pero son tan bonitos y te hacen sentir tan bien contigo mismo que todo lo demás, es lo de menos…
La fórmula está clara: variantes derivadas del modelo berlina, cómodas, prácticas funcionales y con una excelente capacidad de carga para facilitarnos nuestro día a día. El Insignia Sports Tourer “arranca” en 25.500 €, mientras que el Exeo ST parte desde 22.790…
Por su aspecto, la respuesta de su motor y su comportamiento no hay lugar a dudas y sin embargo es un vehículo perfectamente apto para el día a día.
Un veterano frente a un recién llegado: el Seat León que se fabrica desde 2005 ya es perro viejo en el segmento de los vehículos compactos. Por el contrario, su contrincante en esta comparativa, el Lancia Delta, se incorporó al club en 2008.
Berlinas de calidad, mismo motor, pero… 6.800 euros de diferencia entre ambas. Una cifra considerable que coloca al Exeo como una opción sobresaliente si estamos dispuestos a prescindir de ciertas sensaciones y ese caché extra que sin duda proporciona llevar cuatro aros en la calandra…
El Seat León 1.4 TSI y el Ford Focus 1.6 TDCi son dos buenos ejemplos de que la deportividad no siempre está asociada al derroche. Por algo más de 20.000€ ofrecen una mecánica competitiva con un consumo contenido y una carrocería con un acabado muy agresivo…
Los dos son lo último en compactos de bajo consumo y pueden suponer un ahorro importante si la conducción también se practica de forma eficiente. A pesar de que ambos son modelos de tres puertas, el Corsa es más práctico por el amplio espacio con aires de “pequeño monovolumen”.
El Freetrack de Seat aumenta el atractivo del Altea XL gracias a una efectiva tracción a las cuatro ruedas que le dota de un comportamiento offroad más que aceptable.
Con esta motorización el nuevo Ibiza de cinco puertas será el rey en las ventas de modelos gasolina. Tiene un consumo moderado, un tacto difícilmente mejorable y una apariencia interior que hace olvidar los aburridos acabados anteriores. Lo tienes disponible a partir de 12.900 euros…
El Seat Altea XL cuenta con dieciocho centímetros extra de longitud y la pareja con dos hijos es el segundo tipo de hogar más habitual en España.