Seguro que te suena el Peugeot Exalt; es normal. A principios de este mismo año, Peugeot nos sorprendía con una berlina de 4,70 metros y cinco puertas.
Con un kit estético en el que sobresalen los paragolpes y las llantas y dos potentes motorizaciones, un gasolina de 205 caballos y un turbodiésel de 180 caballos, el 308 escala una posición para entrar de lleno en la categoría de los compactos con tintes deportivos.
¿Recuerdas los concept Alpine A110-50 y DeZir? Aquí tienes a ambos fusionados convertidos en realidad.
A pesar de que es casi tan potente como su hermano V8, el S 500 Plug-In Hybrid ofrece una cifra de consumo realmente escandalosa: 2,8 litros cada cien kilómetros frente a los 8,6 litros del modelo “no híbrido”.
Ya conocemos cómo es la cuarta generación de uno de los roadster que más pasiones levantan por todo el mundo y cuyos clubs de fans se prodigan por los cinco continentes.
No hay duda de que el Audi TT es todo un icono de diseño, y esto se debe principalmente al diseñador de la primera generación, Peter Schreyer.
Siguiendo la regla del “menos es más” MINI ha conseguido convencer de que las posibilidades que puede llegar a ofrecer su concepto de coche miniatura son casi infinitas.
Vas a ser papá o mamá y tu utilitario se queda pequeño. No queda otra que lanzarse a la aventura de un monovolumen pero, ¿qué elementos deben valorarse más que otro? ¿Qué importa más: la tapicería de cuero o un buen sistema de plegado de asientos?
A pesar de que siempre asociamos disfrutar de un buen descapotable con el calor, lo cierto es que los avances llevados a cabo en las capotas (ya sean de tela o metálicas) nos permiten disfrutar de ellos hasta en condiciones climáticas muy adversas.
El Salón de París tendrá otro invitado más y este no es otro que el Discovery Sport de Land Rover.
¿Qué es? ¿Un todoterreno de Porsche? ¿Un SUV convertido en deportivo? Estas preguntas encadenadas, una detrás de otra, eran habituales en 2002, año en el que nació uno de los coches de lujo más vendidos de todos los tiempos.
El fabricante de automóviles de lujo que pertenece a Nissan tampoco quiere perderse la cita parisina y hasta allí desplazará la renovación de su gran berlina, la Q70.
El fabricante sueco por fin nos presenta la segunda generación de su gran todoterreno. Con un diseño que recuerda al anterior pero totalmente nuevo y con toques retro y futuristas, sorprende por la cantidad de avances técnicos con motores muy eficientes y tecnológicos en materia de seguridad vial.
KIA está atravesando uno de sus momentos de mayor expansión gracias a su nueva orientación comercial.
Si hace poco te acercábamos una preparación a prueba de bombas realizada sobre la base de un Audi, ahora es BMW la que hace oficial un kit exclusivo para su gran todocamino X5. Entre otras ‘maravillas’ este modelo alemán es capaz de soportar el ataque de un fusil de asalto como el AK47.
Cada vez que nos ponemos al volante de un coche, olvidamos por completo que llevamos entre manos una máquina de precisión, con años de investigación y desarrollo. No sólo de seguridad vial hablamos, sino también de eficiencia energética.
Tres propulsores gasolina y dos turbodiésel se suman a la amplia familia del compacto alemán. Independientemente del elegido, todos ellos tienen un bajo consumo y unas reducidas emisiones de C02, por lo que se logra una mayor autonomía por cada depósito de combustible.
Hay pocos segmentos en el mercado con una disputa tan reñida entre sus integrantes. Por si ya tenían poco los Golf, Astra o Focus luchando entre sí, ahora se une al segmento C un nuevo integrante procedente de Nissan.
Parece mentira pero es cierto: la gran berlina alemana ha homologado un consumo récord para tratarse de un coche de cinco metros de largo, propio de un utilitario.
Su diseño recuerda a sus hermanos Rapid, Spaceback y Octavia aunque a un tamaño más reducido. Se presenta en el Salón de París, si bien estará a la venta en España durante el primer trimestre de 2015.
Diseñado por el departamento Motorsport, esta nueva criatura ha sido creada para la competición monomarca Blancpain, que recorre buena parte del mundo en las tres series que existen en la actualidad (una en Europa, otra en Asia y una tercera en América del Norte).
La gama Tonic llega al segundo miembro de la familia Picasso: el C3. Este pequeño monovolumen recibe la terminación que tan buen resultado ha dado en otros modelos de la marca francesa por tener una terminación exterior e interior diferente y con más equipamiento.
Aunque la electromovilidad está más de moda que nunca, no debemos olvidar que hay todavía algunos aspectos como el potencial dinámico o la autonomía en las largas distancias tienen mucho margen de mejora por delante.
Desde 31.920 euros está a la venta la edición Highline del Amarok de Volkswagen, uno de los pick up más atractivo por cuantas soluciones ofrece, además de la imagen que posee.
El filón de seguidores que arrastra un actor, un deportista de élite o un piloto profesional es aprovechado por las marcas para ligar su imagen a la de éstos. Los fabricantes de automóviles no quieren pasar la oportunidad de publicitarse con las estrellas del panorama mundial.
Es uno de los Hyundai que mejor acogida tiene entre los clientes, de ahí la importancia de crear una nueva generación que satisfaga las necesidades de movilidad, acompañadas de las nuevas demandas de seguridad y comunicación que rigen en el panorama de las cuatro ruedas.
Si hay un vehículo que levanta pasiones es el DMC-12 de DeLorean que tan archifamoso se hizo gracias a la gran pantalla. El éxito le llegó demasiado tarde, cuando la empresa había cerrado.
Aquí están las primeras imágenes de la tercera generación del gran todoterreno Kia Sorento, que crece en dimensiones respecto al modelo anterior y cuenta con un habitáculo configurado para siete personas.
No se trata del nuevo prototipo de salón que BMW presentará en la cita parisina de la que ya te estamos contando novedades, sino de un trabajo realizado por estudiantes de una universidad norteamericana.
Los SUV han llegado para quedarse por mucho tiempo. No hay fabricante que no tenga en su gama uno o varios modelos o vaya hacerlo muy pronto, como ocurre con Seat que ha sacrificado una berlina pequeña por una evolución del IBX Concept.
Se trata de una edición especial de uno de los urbanos que mejor acogida está teniendo por su relación calidad-precio.
510 caballos y un par máximo de 650 Newton/metro son dos de las cifras que arroja el nuevo propulsor desarrollado por la casa de la estrella, puesto a punto por la división AMG. Incluye multitud de avances técnicos para lograr semejante potencial con un consumo de combustible contenido.
Que las marcas de ropa se alíen con las de automóviles para lanzar ediciones especiales va siendo algo normal. El último ejemplo de esta colaboración es el 500L Vans Concept, un prototipo de coche de aventura basado en el familiar 500L de Fiat.
Para Mercedes, que sus clientes se sientan cómodos en sus vehículos es primordial, pero cada vez más cobra protagonismo la seguridad, no sólo vial, sino personal. Para ello, se lanzan versiones especiales blindadas para proteger a sus afortunados propietarios.
Se trata de una actualización que afecta principalmente a los órganos mecánicos del precioso cupé británico. Entre otras mejoras destacan el incremento de potencia del motor V12 así como la incorporación de una nueva caja de cambios automática de ocho relaciones firmada por ZF.
Dado su gran parentesco con otros modelos como el Toyota Aygo o el Peugeot 108, se podría decir que el Citroën C1 lo tiene complicado en el mercado de los pequeños utilitarios. Sin embargo, ha conseguido aprovechar su principal valor añadido, es decir, su apariencia.
El fabricante italiano amplía la gama de sus monovolúmenes 500L Trekking y 500L Living con la llegada de sendos acabados Lite y Pop Star que vienen a situarse como las versiones de acceso respectivamente.
Con motivo de ampliar la gama del gran todoterreno alemán, BMW ha decidido poner a la venta una versión más asequible y para ello ha eliminado la tracción integral xDrive, aunque no se ha descuidado ni el motor ni el equipamiento.
Toyota ha desarrollado esta preparación que va a servir como ‘vehículo cero’ para probar cada etapa del Rally de Alemania.
La nueva generación del todoterreno de Porsche se lanzará al mercado en cuatro versiones (S, Turbo, Diesel y S Diesel) a la que se sumará una inédita, el S E-Hybrid, un concepto de híbrido enchufable ya estrenado en la berlina Panamera.
El público general siempre suele limitar la oferta de vehículos premium a marcas como Audi, BMW o Mercedes-Benz.
El lanzamiento de los motores gasolina de tres cilindros es un auténtico acierto por parte del fabricante francés. Conocidos como PureTech, ahora el compacto 308 estrena una variante menos potente que el de 130 caballos, de sólo 110 caballos.
A pesar de que aún no conocemos la imagen que tendrá el XC90, Volvo nos anticipa una parte de la dotación tecnológica.
Si hace unas semanas te adelantábamos los primeros datos del compacto Pulsar, ya estamos en disposición de contarte cómo se articulará su gama, el listado de precios oficiales y a cuánto ascienden las campañas de promoción, que son muy interesantes dado su nivel de descuento.
Hay quien no sabe disfrutar de la conducción si no es con un descapotable, y más si cuesta varios miles de euros, como nuestro protagonista, el Aston V12 Vantage S Roadster.
Desde 1989 con el Audi 100 2.5 de cinco cilindros hasta el prototipo RS 5 TDI Concept, la marca alemana ha vendido más de 7,5 millones de vehículos alimentados por gasóleo.
Ya conocemos cómo son los nuevos Smart Fortwo y Smart Forfour, dos modelos salidos de la colaboración entre Mercedes y Renault. Dos o cinco puertas, motores gasolina, mayor estabilidad, nuevos niveles de confort y con precios que arrancan en 12.000 euros.
Siete años después del lanzamiento del primer Tiguan y de sufrir un restyling a mitad de camino para actualizar su imagen de cara a la creciente competencia, Volkswagen anuncia una terminación más exclusiva basada en el T1 al que añade una mayor dotación de equipamiento.
Cada vez más, los coches cuentan con dispositivos electrónicos que facilitan la vida a bordo y ayudan a la conducción, sin olvidar los sistemas tradicionales. Pero, ¿qué pasa si dejan de funcionar? El cuadro de mandos es el encargado de avisarnos con una luz.
¿Te imaginas que el cristal de la luna de tu vehículo se convierte en una gran pantalla en la que se proyectan infinidad de datos útiles para la conducción?