El fabricante italiano lo ha vuelto a hacer con el 500X, la versión todoterreno del popular chiquitín que inunda las ciudades europeas.
Poco ha tardado Audi en destapar su coupé estrella, el TT Roadster. Estricto biplaza, con capota de lona y una gama inicial de dos motores (un gasolina y un turbodiésel), el TT Roadster supone volver a competir en un segmento que había dejado abandonado.
La fórmula no es nueva ya que VW ya tiene desarrollada una versión Alltrack sobre el Passat Variant de la anterior generación.
Con tres hermanos de sangre de la talla del Audi A1, VW Polo o Seat Ibiza no hay duda de que la genética del Skoda Fabia le posiciona de entrada en una trayectoria favorable. Con la tercera generación de este utilitario, Skoda rejuvenece un producto vibrante y con un salto cualitativo importante.
La familia AMG se amplía con la llegada de dos nuevos miembros, muy esperados todo sea dicho de paso.
No esperes cambios profundos en la renovación del Navara como una nueva imagen o renovación drástica de la mecánica.
Para evitar perder la senda de las últimas incorporaciones al segmento compacto, Honda actualiza su Civic con levísimos retoques estéticos exteriores e inéditos interiores tanto para el cinco puertas como para el familiar Tourer.
Este Porsche es muy diferente a los demás. Justo desde el momento en el que se aprieta el botón de encendido, la ausencia total de ruido provoca un gran asombro en el conductor. El motor está arrancado pero no se oye absolutamente nada, algo que jamás ha casado con la filosofía de un Porsche.
Si algo han criticado duramente algunos clientes de Mitsubishi estos años es la pérdida de personalidad en los últimos lanzamientos, ya que se abandonó los agresivos frontales inspirados en los cazas de combate por otros más discretos, que pasan más desapercibidos.
A pesar de su apariencia ruda, su carrocería o la pintura naranja que decora el exterior, el Tristar esconde un interior acorde con los mejores comerciales del momento.
Del filón de los prototipos de Citroën tampoco se ha salvado el pequeño C1, del que hemos visto una interpretación en el Salón de París. ¿Y qué tiene de nuevo?
El Salón de París ha servido para que el gran público conozca de primera mano cómo es la segunda generación del gran todoterreno de la marca, que será el modelo sobre el que se articule la nueva familia Volvo.
El Ford Mondeo siempre ha estado siempre en el punto de mira de aquellos conductores que buscan una relación calidad-precio favorable. Esta es una máxima que Ford ha pretendido mantener en esta generación y para ello ha establecido en 22.750 el precio de salida de su renovado buque insignia.
Opel está inmersa en una profunda reestructuración de gama, como queda patente con los últimos lanzamientos que nos ha comunicado.
Con una línea más moderna que la que luce su predecesor y que sigue la línea marcada ya en Fiesta, Focus y Mondeo, llega la segunda generación de este monovolumen de corte deportivo.
La nueva Clase V es una nueva furgoneta con tan buena factura que pocos se darán cuenta del escaso glamour que tenía en sus orígenes. Ensamblada en la fábrica de Mercedes-Benz en el País Vasco, es todo un símbolo para los trabajadores de la marca…
Con la posibilidad de que lo veamos circular por las carreteras en unos 10 años, tal y como han declarado desde la propia empresa, el EOLAB es un perfecto escaparate de las tendencias motorísticas, aerodinámicas y de diseño que veremos en unos años.
En Peugeot están dando pasos agigantados para reducir el consumo y las emisiones de sus coches. El último ejemplo lo tenemos en el prototipo 208 HYbrid Air 2L, un utilitario cuya media oficial homologada es de sólo dos litros a los 100, de ahí que se emplee esta cifra en la denominación del modelo.
Más de 350.000 unidades vendidas del Clase B desde 2011 han animado a Mercedes a actualizarlo mínimamente.
Tras varios meses especulando con las escasas informaciones que Mercedes facilitaba, conocemos a uno de los deportivos que más van a dar de qué hablar y que rivalizará directamente con el mítico Porsche 911, con un precio aproximado de venta de 120.000 euros.
La prensa del motor y los clientes demandábamos a Honda un hermano pequeño para el CR-V y aquí está.
Cadillac culmina la renovación de buena parte de sus productos con la intención de hacerse un hueco en Europa. Lo tiene muy difícil, pero la ofensiva de coches es muy amplia, desde un gran todoterreno hasta una berlina deportiva, el ATS Coupé, que estará disponible a partir de octubre.
Supone el ‘ataque’ del fabricante británico a la categoría de las berlinas medias, con una estética que mantiene los patrones de diseño del resto de modelos como XF o F-Type.
Nos ha sorprendido que el fabricante alemán Audi se haya lanzado a la investigación de combustibles más respetuosos con el medio ambiente.
Seguro que te suena el Peugeot Exalt; es normal. A principios de este mismo año, Peugeot nos sorprendía con una berlina de 4,70 metros y cinco puertas.
Con un kit estético en el que sobresalen los paragolpes y las llantas y dos potentes motorizaciones, un gasolina de 205 caballos y un turbodiésel de 180 caballos, el 308 escala una posición para entrar de lleno en la categoría de los compactos con tintes deportivos.
¿Recuerdas los concept Alpine A110-50 y DeZir? Aquí tienes a ambos fusionados convertidos en realidad.
A pesar de que es casi tan potente como su hermano V8, el S 500 Plug-In Hybrid ofrece una cifra de consumo realmente escandalosa: 2,8 litros cada cien kilómetros frente a los 8,6 litros del modelo “no híbrido”.
Ya conocemos cómo es la cuarta generación de uno de los roadster que más pasiones levantan por todo el mundo y cuyos clubs de fans se prodigan por los cinco continentes.
No hay duda de que el Audi TT es todo un icono de diseño, y esto se debe principalmente al diseñador de la primera generación, Peter Schreyer.
Siguiendo la regla del “menos es más” MINI ha conseguido convencer de que las posibilidades que puede llegar a ofrecer su concepto de coche miniatura son casi infinitas.
Vas a ser papá o mamá y tu utilitario se queda pequeño. No queda otra que lanzarse a la aventura de un monovolumen pero, ¿qué elementos deben valorarse más que otro? ¿Qué importa más: la tapicería de cuero o un buen sistema de plegado de asientos?
A pesar de que siempre asociamos disfrutar de un buen descapotable con el calor, lo cierto es que los avances llevados a cabo en las capotas (ya sean de tela o metálicas) nos permiten disfrutar de ellos hasta en condiciones climáticas muy adversas.
El Salón de París tendrá otro invitado más y este no es otro que el Discovery Sport de Land Rover.
¿Qué es? ¿Un todoterreno de Porsche? ¿Un SUV convertido en deportivo? Estas preguntas encadenadas, una detrás de otra, eran habituales en 2002, año en el que nació uno de los coches de lujo más vendidos de todos los tiempos.
El fabricante de automóviles de lujo que pertenece a Nissan tampoco quiere perderse la cita parisina y hasta allí desplazará la renovación de su gran berlina, la Q70.
El fabricante sueco por fin nos presenta la segunda generación de su gran todoterreno. Con un diseño que recuerda al anterior pero totalmente nuevo y con toques retro y futuristas, sorprende por la cantidad de avances técnicos con motores muy eficientes y tecnológicos en materia de seguridad vial.
KIA está atravesando uno de sus momentos de mayor expansión gracias a su nueva orientación comercial.
Si hace poco te acercábamos una preparación a prueba de bombas realizada sobre la base de un Audi, ahora es BMW la que hace oficial un kit exclusivo para su gran todocamino X5. Entre otras ‘maravillas’ este modelo alemán es capaz de soportar el ataque de un fusil de asalto como el AK47.
Cada vez que nos ponemos al volante de un coche, olvidamos por completo que llevamos entre manos una máquina de precisión, con años de investigación y desarrollo. No sólo de seguridad vial hablamos, sino también de eficiencia energética.
Tres propulsores gasolina y dos turbodiésel se suman a la amplia familia del compacto alemán. Independientemente del elegido, todos ellos tienen un bajo consumo y unas reducidas emisiones de C02, por lo que se logra una mayor autonomía por cada depósito de combustible.
Hay pocos segmentos en el mercado con una disputa tan reñida entre sus integrantes. Por si ya tenían poco los Golf, Astra o Focus luchando entre sí, ahora se une al segmento C un nuevo integrante procedente de Nissan.
Parece mentira pero es cierto: la gran berlina alemana ha homologado un consumo récord para tratarse de un coche de cinco metros de largo, propio de un utilitario.
Su diseño recuerda a sus hermanos Rapid, Spaceback y Octavia aunque a un tamaño más reducido. Se presenta en el Salón de París, si bien estará a la venta en España durante el primer trimestre de 2015.
Diseñado por el departamento Motorsport, esta nueva criatura ha sido creada para la competición monomarca Blancpain, que recorre buena parte del mundo en las tres series que existen en la actualidad (una en Europa, otra en Asia y una tercera en América del Norte).
La gama Tonic llega al segundo miembro de la familia Picasso: el C3. Este pequeño monovolumen recibe la terminación que tan buen resultado ha dado en otros modelos de la marca francesa por tener una terminación exterior e interior diferente y con más equipamiento.
Aunque la electromovilidad está más de moda que nunca, no debemos olvidar que hay todavía algunos aspectos como el potencial dinámico o la autonomía en las largas distancias tienen mucho margen de mejora por delante.
Desde 31.920 euros está a la venta la edición Highline del Amarok de Volkswagen, uno de los pick up más atractivo por cuantas soluciones ofrece, además de la imagen que posee.
El filón de seguidores que arrastra un actor, un deportista de élite o un piloto profesional es aprovechado por las marcas para ligar su imagen a la de éstos. Los fabricantes de automóviles no quieren pasar la oportunidad de publicitarse con las estrellas del panorama mundial.
Es uno de los Hyundai que mejor acogida tiene entre los clientes, de ahí la importancia de crear una nueva generación que satisfaga las necesidades de movilidad, acompañadas de las nuevas demandas de seguridad y comunicación que rigen en el panorama de las cuatro ruedas.