El Ferrari de rallyes ya es una realidad (aunque no lo fabrique Ferrari)

Con el GlasWerks Elevato, el preparador estadounidense ha convertido el Ferrari GTC4 Lusso en un auténtico deportivo de rallyes.

El mundo de las preparaciones siempre es una caja de sorpresas y en él podemos ver como un Ferrari se convierte en casi un coche de rallyes, algo parecido a lo que vimos hace unos meses con un Lotus Elise 4x4. Esto es lo que ha hecho el especialista estadounidense GlasWerks DMV, que ha tomado la berlina deportiva de lujo Ferrari GTC4 Lusso y la ha reinventado como un vehículo “todo terreno de alto nivel”, bautizándolo con el nombre de “Elevato”.

El punto de partida es el Ferrari GTC4 Lusso, gran turismo con motor V12 de 6,3 litros, tracción integral y cuatro plazas, un modelo exclusivo que la marca italiana produjo entre 2016 y 2020.

150.000 euros más el precio del Ferrari GTC4 Lusso

Ferrari-GTC4-Lusso-rally-2025 (4)

GlasWerks DMV vio en ese chasis la base ideal para crear algo distinto: un lujo radical, con sensaciones de rally, pero manteniendo el carácter sofisticado de ese Ferrari. Así, el Elevato ha sido presentado durante el salón SEMA Show 2025 como “el primer off-roader italiano de lujo con V12”.

El planteamiento: reemplazar o modificar más del 30 por ciento de los componentes del coche original para convertirlo en un vehículo capaz de afrontar caminos difíciles, manteniendo la potencia, el refinamiento y la capacidad de cuatro plazas.

Así, el Elevato surge como respuesta a la fiebre por los superdeportivos "camperos" como el Lamborghini Huracán Sterrato o el Porsche 911 Dakar, pero manteniendo la deportividad y el estilo de un Ferrari de cuatro plazas.

Ferrari-GTC4-Lusso-rally-2025 (2)

Técnicamente, el Elevato retiene el alma del GTC4 Lusso: un V12 atmosférico de 6,3 litros que, tras diversas actualizaciones, entrega 758 CV y 788 Nm de par (frente a los 680 CV del GT4 Lusso original). Transmitidos por una caja de doble embrague de siete velocidades, AWD y dirección en las cuatro ruedas, acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y supera los 330 km/h.

El foco, no obstante, está en la suspensión, con brazos de control delanteros y traseros en aluminio, ejes y juntas reforzados, bieletas ajustables y amortiguadores MCS 3WR de tres vías con muelles Eibach. Esto logra 23 cm de altura libre al suelo y 20 cm de recorrido de rueda, superando al Porsche 911 Dakar. Las llantas Forgeline Rally-1 (19” delante, 20” detrás) con neumáticos Pirelli Scorpion All-Terrain Plus aseguran agarre en barro, y un sistema ARB de aire integrado ajusta presiones desde el interior.

El precio de contar con esta exclusiva preparación, como podrás imaginar, no es barato. Hablamos de unos 150.000 euros, coste a sumar al del coche donante, el GTC4 Lusso, que ronda los 300.000 euros nuevo, aunque puedes encontrar por menos de 200.000 euros en el mercado de segunda mano.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Aprendizaje y emociones fuertes para clientes de Volkswagen en el circuito del Jarama

Lexus se olvida de los sedanes y el futuro lo ve en un monovolumen de 6 ruedas y un SUV deportivo

Revolución para el coche más vendido de la historia: así será su nueva generación

Mostrar más