El Hyundai Ioniq 9 es un SUV eléctrico de 5 metros de largo que llama la atención por sus seis o siete plazas y un interior generoso en espacio. Está disponible en tres variantes: Long-Range con tracción trasera (218 CV y hasta 620 km de autonomía WLTP), Long-Range con tracción total (313 CV) y una versión Performance con tracción total (435 CV).
Este modelo se construye sobre la plataforma modular E-GMP, la misma que utiliza el Kia EV9, con quien comparte además el número “9” en su nombre. Gracias a esta base, puede incorporar tracción integral y ofrece una capacidad de remolque de hasta 2.500 kilogramos.
A nivel interior, cuenta con asientos reclinables con función de masaje, climatización independiente por zonas y el empleo de materiales respetuosos con el medio ambiente. Con un precio de entrada de 69.900 euros, Hyundai apunta directamente a rivales como el Tesla Model X, así como a SUV eléctricos de alta gama como el Mercedes-Benz EQS SUV o el BMW iX, sin olvidar a su primo, el Kia EV9.
Diseño y dimensiones del Hyundai Ioniq 9
Con 5.150 mm de largo, 2.000 mm de ancho y 1.805 mm de altura, junto con una distancia entre ejes de 3.130 mm, el Ioniq 9 se posiciona dentro del segmento de los SUV más grandes del mercado. Su tamaño ofrece amplitud interior y una experiencia de viaje confortable para todos sus ocupantes.
El diseño exterior apuesta por líneas limpias y una clara vocación aerodinámica, con un coeficiente de resistencia al aire de solo 0,259, mejorando incluso los 0,28 del Kia EV9. En el frontal destacan los faros “Parametric Pixel”, ya característicos de la familia Ioniq. El perfil lateral es sobrio y elegante, con pasos de rueda optimizados para mejorar el flujo del aire, y disponibles con llantas de 19, 20 o 21 pulgadas.
En la zaga, se adopta una estética inspirada en la forma de una popa de barco, lo que no solo mejora el rendimiento aerodinámico, sino que también refuerza su personalidad visual, acercándose al estilo del Hyundai Santa Fe.
Uno de los detalles más curiosos es la desaparición de la antena de techo. Las funciones de esta se han redistribuido en otros elementos del vehículo, como el parabrisas, el cuadro de instrumentos o el portón trasero. Aunque parezca innovador, se trata de una solución que ya se utilizaba hace décadas.
Interior del Hyundai Ioniq 9
El habitáculo ha sido concebido para ofrecer el máximo aprovechamiento del espacio y flexibilidad. Al contar con un piso totalmente plano, el Ioniq 9 puede configurarse con seis o siete plazas. Las cotas interiores son muy destacables, con hasta 1.899 mm de altura libre y 2.050 mm de espacio longitudinal para las piernas combinando segunda y tercera fila.
El sistema multimedia se basa en dos pantallas de 12 pulgadas montadas en un panel curvo. En cuanto a funcionalidad, incorpora la consola central deslizante "Universal Island 2.0", que puede moverse hasta 19 cm y ofrece hasta 18 litros de capacidad, accesibles tanto desde las plazas delanteras como desde la segunda fila.
Los asientos delanteros y los de la segunda fila —en versiones específicas— pueden reclinarse completamente y cuentan con reposapiés y función masaje. Además, las plazas intermedias giratorias permiten a los ocupantes de la segunda y tercera fila situarse cara a cara cuando el vehículo está detenido.
La calidad de los acabados interiores está a un nivel muy alto, sin ruidos parásitos y con materiales agradables al tacto. El sistema multimedia responde con rapidez, y en conjunto, la percepción general está a la altura de modelos premium de marcas alemanas, lo que confirma el salto cualitativo de Hyundai.
En materia de sostenibilidad, se han empleado materiales como telas recicladas, cuero vegano y pinturas elaboradas a partir de residuos de neumáticos.
El maletero ofrece 620 litros de capacidad con todas las plazas habilitadas, ampliables a 1.323 litros al abatir los asientos traseros. A esto se suma un pequeño maletero delantero (frunk), que varía según la configuración: 88 litros para las versiones RWD y 52 litros para las AWD.
Motor Hyundai Ioniq 9
Frente al Kia EV9, el Hyundai Ioniq 9 dispone de más opciones de motorización.
Se ofrecen tres configuraciones, todas con una batería de 110,3 kWh:
Long-Range RWD: un motor trasero de 160 kW (218 CV), con una autonomía estimada de hasta 620 km según ciclo WLTP. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, lo que lo hace ideal para conducción tranquila.
Long-Range AWD: incorpora un segundo motor en el eje delantero (70 kW), alcanzando una potencia total de 230 kW (313 CV) y mejorando el 0 a 100 km/h hasta 6,7 segundos.
AWD Performance: lleva dos motores de 160 kW en cada eje, con un total de 320 kW (435 CV), siendo la opción más potente y acelerando de 0 a 100 km/h en solo 5,2 segundos.
En lo que respecta a la suspensión, se emplea un esquema tipo McPherson en el tren delantero y un sistema multibrazo detrás. También dispone de amortiguadores autonivelantes, además de elementos como casquillos hidráulicos y neumáticos de baja resistencia a la rodadura para un mayor confort y reducción de vibraciones.
Comportamiento dinámico Hyundai Ioniq 9
El Hyundai Ioniq 9 destaca por la notable insonorización del habitáculo. Durante la conducción, apenas se filtran ruidos exteriores, ya sea del viento o de la rodadura, en parte gracias a unos neumáticos diseñados específicamente para este modelo. Pese a su longitud, se maneja con suficiente soltura en entornos urbanos. No obstante, sus más de 5 metros pueden dificultar las maniobras en espacios reducidos, aunque su radio de giro de 12,5 metros ayuda.
En las pruebas realizadas, la versión AWD ECalligraphy de 435 CV registró un consumo medio de unos 20 kWh/100 km en carretera y 15 kWh/100 km en entorno urbano.
Precios y versiones del Hyundai Ioniq 9
El precio de acceso del Hyundai Ioniq 9 se sitúa por debajo de los 70.000 euros.
Hyundai ha revelado ya la gama de precios para su SUV más representativo en Europa:
Ioniq 9 RWD 218 CV 110kWh STAR: 69.900 €
Ioniq 9 AWD 313 CV 110kWh ENERGY: 81.600 €
Ioniq 9 AWD 435 CV 110kWh ECALLIGRAPHY (7 plazas): 87.100 €
Ioniq 9 AWD 435 CV 110kWh ECALLIGRAPHY (6 plazas 360): 88.100 €
Ioniq 9 AWD 435 CV 110kWh ECALLIGRAPHY (6 plazas Relax): 88.100 €
A modo de comparación, el Kia EV9 se comercializa en España solo en su versión más equipada (GT Line AWD, 385 CV) con un precio aproximado de 85.000 euros. El Tesla Model X supera los 100.000 euros, mientras que el nuevo Volvo EX90 arranca cerca de los 83.000 euros.