Ferrari resucita el Testarossa en forma de híbrido enchufable de más de 1.000 CV

El Ferrari 849 Testarossa es el nuevo deportivo hibrido enchufable de la marca italiana que sustituye al SF90 Stradale y anuncia 1.050 CV.

Bajo el icónico nombre Testarossa, la marca de Maranello acaba de presentar el Ferrari 849 Testarossa, un híbrido enchufable que reemplaza al SF90 Stradale como nueva referencia en la gama. Pero lejos de quedarse en un revival nostálgico, este modelo reinterpreta el legado con 1.050 CV, tecnología de F1 y un diseño inspirado en los prototipos de los años 70.

El corazón mecánico del 849 Testarossa es un motor V8 biturbo de 4 litros que entrega 830 CV, es decir, 50 CV más que el del SF90 Stradale. El incremento se logra gracias a turbocompresores de mayor tamaño, revisiones profundas de culatas, bloque motor, escape, distribución y admisión, además de componentes aligerados como árboles de levas y tornillería de titanio.

A la venta en 2026 a partir de 460.000 euros

Ferrari-Testarossa-2026 (2)

A este potente bloque térmico se suman tres motores eléctricos: dos en el eje delantero (sistema RAC-e) que permiten tracción total y vectorización del par, y otro en el tren trasero, el MGU-K, fruto directo de la experiencia de Ferrari en la Fórmula 1.

El total combinado alcanza los 1.050 CV, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,3 segundos y una velocidad punta superior a los 330 km/h. Además, cuenta con una autonomía solo en eléctrico de 25 km.

Ferrari ha aplicado medidas avanzadas para gestionar semejante potencia. El sistema FIVE (Ferrari Integrated Vehicle Estimator) crea un “gemelo digital” del coche en tiempo real, anticipándose a lo que el piloto hará para ajustar tracción, diferencial y sistemas de control de manera predictiva.

Ferrari-849-Testarossa-2026 (6)

Estéticamente, el 849 Testarossa rompe con los recuerdos ochenteros del Testarossa original. Su estilo bebe de los prototipos deportivos de los años 70, con un lenguaje arquitectónico y futurista definido por líneas duras, volúmenes esculturales y formas tridimensionales.

En el frontal destaca una banda horizontal que une los faros, evocando modelos como el F80 o el 12Cilindri. Los laterales muestran puertas moldeadas en una sola pieza de aluminio con entradas verticales. En la zaga, las colas gemelas combinadas con un alerón activo remiten al icónico 512 S.

El puesto de conducción se revisa para devolver funcionalidad. Se sustituyen controles sensibles al tacto por botones físicos en el volante y consola, y el selector de marchas adopta un diseño inspirado en el del F80. Todo el sistema de infoentretenimiento y configuraciones está integrado en la pantalla del conductor, evitando distracciones.

El salpicadero y la disposición de mandos siguen un diseño minimalista y ergonómico; destaca el tema del “timón” central que dirige los controles hacia el conductor. Los asientos se ofrecen en versiones confort o fibra de carbono para uso más deportivo.

Ferrari-849-Testarossa-2026-interior (1)

Para quienes buscan más deportividad, el paquete Assetto Fiorano reduce cerca de 30 kg el peso total gracias al uso de componentes de fibra de carbono y titanio, añade suspensión Multimatic más rígida, y aumenta significativamente la carga aerodinámica sin sacrificar funcionalidad en ciudad.

En Europa, el 849 Testarossa parte de aproximadamente de los 460.000 euros para la versión Coupé y 500.000 para la descapotable Spider, mientras que el paquete Assetto Fiorano añade unos 53.000 extra. Las entregas comenzarán a mediados de 2026 para el Coupé y en el tercer trimestre de ese año para el Spider.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Test breve: Ferrari 488 Spider – Una auténtica delicia

Mostrar más