VÍDEO | Prueba del Audi Q5 45 TFSI: ¿merece la pena?

Probamos el SUV medio de los de Ingolstadt con motor microhíbrido de 265 CV: ¿mejor que un 40 TDI o que un SQ5 diésel?

Los avances en tecnología hacen que ya, gracias a los sistemas de microhibridación, tanto las versiones diésel como los gasolina puedan lucir la tan codiciada etiqueta medioambiental Eco de la DGT (especialmente en catálogos de marcas premium.) Hoy probamos una de estas, exactamente el renovado Audi Q5 45 TFSI con motor de gasolina y 265 CV que se asocia a un cambio automático de doble embrague con siete relaciones y al mecanismo de tracción total inteligente quattro.

Prestaciones le sobran; de hecho es el Q5 más potente si excluimos de la baraja a los dos híbridos enchufables y al SQ5 diésel desarrollado por Audi Sport, que también son notablemente más caros. Ahora bien, ¿es lógica la compra de este Q5 45 TFSI? Pues ya os adelantamos que, si lo tuyo es hacer muchos kilómetros al año y afrontar incesantes trayectos en autovía, no. Incluso tampoco es la alternativa idónea en caso de circular sobre todo por ciudad.

Mild-Hybrid: gasolina vs. diésel

Teniendo en cuenta que los consumos van acorde al rendimiento que ofrece este bloque (por lo general, medias de dos dígitos), en el primer caso el diésel sigue brindando mucha mejor relación prestaciones/consumo (tanto el 40 TDI si se quiere algo más equilibrado, razonable y accesible como el SQ5 si se quiere dar rienda suelta a la deportividad.) Para verlo de forma clara, podéis echar un ojo a la comparativa que hicimos hace poco con esta misma unidad del Q5 frente a un GLC 220d, que sería rival directísimo de ese Q5 40 TDI del que hablamos. Además, insistimos, todos ellos cuentan con el etiquetado azul y verde de Tráfico que los catalogan como vehículos Eco.

Eso sí, en cuanto a calidades y tecnología, el Audi Q5 sigue siendo una compra segura dentro del mercado premium. Pese a los más de seis años que ya lleva en el mercado su generación actual, su sistema de infoentretenimiento sigue siendo muy capaz con una conectividad moderna y una navegación integrada que funciona francamente mejor que algunas otras de nueva hornada. Como se espera en un coche de este calibre, el nivel de confort es muy alto, aunque en la versión probada nos sorprendieron las vibraciones del volante, más propias de un tricilíndrico que del consagrado 2.0 turbo del consorcio alemán.

Dale al play para conocer todos los secretos del Q5 45 TFSI... ¡y no te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube!

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

Primeras impresiones del Audi Q5 2025: un D-SUV más amplio, moderno, dinámico y atractivo

Pruebas · Audi

Audi hará debutar el nuevo A6 Sedan este 15 de abril con motores térmicos y etiqueta Eco

Pruebas · Audi

VÍDEO| Probamos el nuevo Audi A5 Avant 2025

Pruebas · Audi
Mostrar más