Alfa Romeo Tonale 2026: Más refinado tanto por dentro como por fuera
Vuelve el Tonale, el SUV del segmento C de Alfa Romeo, con un lavado de cara que acentúa sus virtudes y pule sus defectos. La marca vuelve a destacar como característica el diseño exterior e interior y la mecánica y prestaciones, con referencias a modelos históricos como el GT 2000 y 33 Stradale, como el clásico triángulo de la calandra.
Diseño exterior más agresivo
Históricamente, los Alfa Romeo entran por los ojos. Y el nuevo Tonale no va a ser una excepción. En esta nueva versión, que cuenta con vías más anchas, tanto delantera como trasera, incorpora con una reinterpretación de la parrilla triangular presente en la mayoría de los modelos de la marca.
Las tomas de aire frontales se han rediseñado para reforzar “el aire familiar con el Alfa Romeo Junior”, su hermano pequeño dentro de la gama, según explican desde la marca. Las aberturas laterales se heredan de los clásicos Giulia GTA y GTAm. El voladizo delantero se ha reducido y se incorporan llantas nuevas de 19 y 20 pulgadas, en función del acabado.
Por último, la versión 2026 del Tonale incorporará tres nuevos colores a su paleta: Un nuevo tono de rojo llamado Rosso Brera, Verde Monza y un amarillo de nombre Giallo Ocra, que se sumarán al catálogo actual de 5 tonalidades, pudiendo elegir en total entre 8 colores diferentes en esta nueva versión.
Interior mejorado
Es de puertas para adentro donde el Tonale ha sufrido una mayor transformación. Se ofrecen nuevas combinaciones de colores y acabados para el interior, con nuevos asientos con tejido acanalado que en Alfa Romeo han llamado “canneloni” con la opción de tapizado en cuero con costuras a juego o en Alcantara bicolor, en negro y blanco y con detalles en alcántara en el salpicadero.
Los interiores con cuero o Alcantara cuentan con asientos con ajuste electrónico en la parte delantera, con soporte lumbar eléctrico de cuatro posiciones, además de estar calefactados y ventilados. El volante y las boquillas del limpiaparabrisas también cuentan con calefacción, ofreciendo un punto extra de confort en días invernales.
Los mandos para la conducción también han experimentado mejoras. En primer lugar, el selector de marchas es totalmente nuevo y se sitúa en una consola central rediseñada, aunque el conductor también tendrá la ocasión de seleccionar la marcha gracias a las levas de aluminio situadas detrás del volante.
Confort y tecnología
En cuanto a elementos de confort, el Tonale también cuenta con función de aparcamiento semiautomático, cargador inalámbrico, retrovisores electrocrómicos y climatizador de doble zona. Respecto a conectividad, cuenta con un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento Alfa Connect de 10,25 pulgadas, multitarea y totalmente personalizable.
El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y cuenta con servicios digitales de la propia marca y actualizaciones OTA para mantener al día el software.
Bajo el capó, tres opciones disponibles
El Tonale 2026 contará con los mismos motores que su anterior versión actualizados para cumplir con la normativa de emisiones Euro 6-bis. La gama se compone de tres tipos de motorización diferentes, una diésel de 131 caballos, una microhíbrida de 174 caballos, y una híbrida enchufable de 270 caballos, con 61 km de autonomía eléctrica WLTP, según la marca, y que le otorga la etiqueta CERO.
La versión híbrida ligera cuenta con un motor 1.5 l y cuatro cilindros con turbo de geometría variable, con una caja de cambios de doble embrague y 7 velocidades, todo ello transmitiendo la potencia al eje delantero. La versión diésel cuenta con un motor 1.6 l con transmisión automática de doble embrague y 6 velocidades, mientras que la PHEV cuenta con tracción total y transmisión automática de 6 marchas.
En cuanto al comportamiento dinámico, desde Alfa Romeo destacan su enfoque deportivo. Cuenta con suspensión independiente McPherson con calibración deportiva, frenos Brembo y multitud de ayudas electrónicas, como la suspensión Dual Stage Valve o amortiguadores alternativos FSD.
Cuatro acabados… o más
La gama Tonale 2026 contará con cuatro acabados diferentes. Tonale será la opción básica, que incluye faros y luces traseras LED, y llantas de 17”. En el interior, tapicería de tela negra y volante de cuero. Cuenta con el sistema de infoentretenimiento inalámbrico, climatizador de doble zona, y asientos traseros con reposabrazos, divididos 60/40.
En el siguiente escalafón, la versión Sprint cuenta con un kit de carrocería en negro brillante y detalles en gris mate, con cristales tintados y llantas de 18”. El sistema de infoentretenimiento se completa con navegación integrada. Más allá se encuentra la versión Ti, con detalles estéticos en el exterior y asientos electrónicamente ajustables de cuero rojo o negro en el interior, calefactados y ventilados.
Para terminar, el acabado Veloce incluye llantas de 19”, faros Full LED Matriz, pinzas de freno rojas, tubos de escape cromados en la versión PHEV y suspensión electrónica DSV de doble válvula.
Por último, Alfa Romeo lanzará una edición especial de lanzamiento, el Tonale Sport Speciale, por encima de la especificación Veloce, con detalles en los faldones laterales y parachoques trasero, pinzas de freno en color negro brillante, y en el interior, asientos en Alcantara blanco y negro, con el salpicadero también tapizado en Alcantara y luces ambientales con efectos visuales únicos en el salpicadero. Alfa Romeo ha anunciado el inicio de los pedidos en noviembre de 2026.