Toyota crea Century, una marca aún más premium que Lexus
Continúan las novedades y anuncios de Toyota en los días previos al Japan Mobility Show, que tendrá lugar la semana que viene. Después del teaser del futuro Corolla, en el que se deja entrever su motorización híbrida enchufable, llega el anuncio de la creación de una nueva marca de la familia, Century, un spin off de su gama de representación en Japón.
Un coche para presidentes
Aunque en España no son muy conocidos, lo cierto es que los Toyota Century existen desde 1967. Emparentado con el Toyota Crown de 1964, se trata de un sedán de lujo, perteneciente al segmento F, y que ha recibido en estos casi 60 años de vida ligeros cambios durante los 90 y ya en la segunda década del siglo XXI, para actualizar su aspecto y mecánica. En cuanto a motorizaciones, siempre ha montado un V8, hasta 1997, que Toyota desarrolló un V12 exclusivo para este modelo. En el ultimo rediseño, se volvió a los V8, esta vez con una versión híbrida.
El Century juega en la liga de los Rolls Royce, los Maybach y los chinos Hongqi. Un modelo que se ha ganado el apelativo de “Rolls japonés” porque es el encargado de mover a ministros, presidentes e incluso a la familia imperial japonesa, a lo largo de toda su historia. Se han construido modelos únicos descapotables para personalidades y desfiles, totalmente a medida, con los más altos estándares de lujo.
Un SUV, el segundo Century de la gama
En 2023, Toyota presentó el segundo modelo con el sobrenomobre Century. Esta vez no se trata de una inmensa limusina de lujo, si no un SUV, en la línea de lo que el mercado demanda, y un competidor para los Rolls Royce Cullinan o Bentley Bentayga.
Este nuevo Century utiliza la misma plataforma TNGA que los modelos Toyota y Lexus, con una mecánica híbrida enchufable, con un motor de combustión V6 de 3,5 litros. En el interior, lujo extremo para sus 4 plazas, especialmente las dos traseras, con asientos totalmente reclinables, con reposapiés y pantallas individuales.
El Futuro: Century Concept
El anuncio de Toyota de convertir a Century en una nueva marca independiente, como ya ocurrió con Lexus (bajo cuyo paraguas se han exportado los modelos más lujosos de la gama japonesa al extranjero), significa un importante cambio de estrategia y una expansión de la marca a un nuevo horizonte en el que no estaba presente fuera de Japón
Para ello, han dejado entrever las líneas del que será su nuevo modelo, en este caso un coupé con diseño retro, muy al estilo de los recientemente desvelados Audi Concept C y Jaguar Type 00, con líneas simples y robustas. De hecho, en este caso, se sigue la tendencia exuberante del Jaguar, con un llamativo color naranja. Además, también incorpora soluciones estéticas arriesgadas, como una puerta delantera deslizante.
Con este prototipo, Century se aleja de la imagen sobria, solemne y de representación de su etapa como modelo Toyota, para construir una nueva identidad, centrada en el lujo extremo y que pretende competir con modelos como el Bentley Continental GT o el Rolls Royce Spectre, incluso explorando, como ya ha hecho en otras ocasiones, el concepto de coche único o “one of one”.
La Familia Toyota
Con la separación de Century como marca, Toyota cubre aún más el abanico de modelos, con la marca matriz como opción generalista y global, con el apelativo GR como división deportiva, y Century como la gama más alta de representación, orientada a tiradas pequeñas y de precios prohibitivos.
Por otra parte, Daihatsu se mantendrá como marca urbana y económica, principalmente en Japón, y Lexus continuará con su gama premium en la línea de las europeas Mercedes, BMW y Audi, pero con un mayor grado de libertad que hasta ahora, puesto que el peso del lujo recaerá en Century.
En el próximo salón de Tokyo, renombrado ahora como Japan Mobility Show, a finales de mes, Toyota presentará el Century Concept junto con otros dos modelos, el futuro Corolla, del que ya hemos podido ver imágenes concretas, y un prototipo de monovolumen Lexus de seis ruedas, del que apenas conocemos una vaga silueta.