El Salón de Múnich 2021 ha abierto sus puertas y estaba claro que BMW, que juega en casa, iba a ser una de las grandes protagonistas. Para esta edición, la primera que no se celebra en Frankfurt, la marca alemana ha llevado nada menos que cinco concepts, entre los que destaca este BMW I Vision Circular, un automóvil centrado en el concepto de economía circular y sostenible.
Los BMW actuales como el BMW iX3 se diseñan para que al menos el 30% de sus componentes estén realizados con materiales reciclados y reciclables. Los esfuerzos continúan para que en esta década sea así en el 50% de los materiales de cada vehículo, pero en el I Vision Circular se ha dado un paso más allá y no sólo se replantean los materiales del vehículo, también su propio diseño y el proceso de fabricación, como en su día sucedió con el chasis de fibra de carbono del BMW i3.
BMW i Vision Circular: reconcebir el automóvil
- RE:PIENSA. El diseño circular empieza por replantearse las cosas. En el caso del BMW i Vision Circular se examinaron los procesos y las tecnologías de fabricación y se cambió el enfoque. Se examinó la función que había desempeñado cada componente hasta el momento, y posteriormente se eliminó la pieza o se rediseñó para permitir ciclos de materiales cerrados.
- RE:DUCE. El lema de «Hacer más con menos» forma parte de la filosofía de BMW i desde hace tiempo. El BMW i Vision Circular lo demuestra a través de una reducción del número de componentes, grupos de materiales y acabados superficiales, prescindiendo completamente de la pintura exterior, el cuero y el cromo, por ejemplo. Los materiales procedentes de materias primas biológicas también ayudan a minimizar el impacto medioambiental y contribuyen a reducir la huella de carbono. En cuanto a las características de digitalización, los paneles de control inteligentes reducen tanto la complejidad como el uso de materiales. Además, los tratamientos digitales de las superficies permiten reducir el número de opciones de hardware mientras que abren nuevas posibilidades de diseño.
- RE:USA. Lo ideal es que un producto sostenible tenga una larga vida útil, y que una experiencia de producto enriquecedora y agradable haga que el público se entusiasme mucho más al usar dicho producto, y lo utilice durante más tiempo. Una forma de garantizarlo es incorporando la digitalización para crear nuevas experiencias. Las opciones de visualización a través de superficies digitales en el exterior y el interior del coche y la disponibilidad de la «opción como servicio» permiten a los usuarios aportar constantemente algo nuevo al vehículo. Las actualizaciones constantes “over the air” y la computación en la nube mantienen el producto actualizado durante un mayor periodo de tiempo. El ciclo de vida del vehículo también puede alargarse mediante la renovación y el rediseño. Las piezas se desmontan fácilmente y facilitan al usuario su sustitución, lo que le permite seguir rediseñando el vehículo.
- RE:CICLA. En lo que respecta a los materiales utilizados, el BMW i Vision Circular se centra en los materiales reciclados (idea de “primero lo secundario”) destinados a ser reutilizados de nuevo al final del ciclo de vida del producto. Para un buen reciclaje es fundamental contar con un número reducido de grupos de monomateriales diferentes con uniones que puedan deshacerse fácilmente. Por esta razón, el BMW i Vision Circular evita las uniones pegadas o los materiales compuestos y utiliza en su lugar tipos de conexión inteligentes, como cordones, botones de presión y cierres rápidos. Presenta un atractivo cierre rápido para las ruedas, los asientos y el panel de instrumentos que crea la «joyful fusion».
BMW I Vision Circular: un nuevo concepto de interior
El resto de mandos convencionales como la climatización o los procesos de interacción entre el coche y el usuario se centran en esa peculiar consola central que parece una piedra de cuarzo.
Las enormes butacas y el tapizado de las puertas se fabrican con materiales reciclados, no existe espacio para el cuero animal en un automóvil del año 2040.
Las superficies y las formas buscan la manera de utilizar el menor número de piezas posible, para reducir así el uso de colas, pegamentos y elementos de unión. Tampoco se emplean pinturas ni materiales de recubrimiento.
BMW I Vision Circular: como un camaleón
Con unas proporciones de compacto hatchback, el BMW I Vision Concept llama la ateción por su simplicidad en detalles como el anterior o la forma de la parte trasera o las llantas.