Llega a España el Omoda 7, un SUV de pasarela

Focos, flashes, modelos y el Omoda 7. Así fue la Vogue Fashion Night Out donde se presentó el nuevo SUV híbrido Omoda 7, que llegó a España en un evento por todo lo alto.

En Omoda & Jaecoo están de celebración con la presentación de su nuevo SUV híbrido en España, el Omoda 7. El evento tuvo lugar en la Vogue Fashion Night Out, con una puesta de largo en un desfile de moda, para resaltar el carácter moderno y rompedor del diseño del nuevo modelo. En la presentación desfilaron junto al vehículo seis modelos de pasarela con vestuario de Ernesto Naranjo en un “espectáculo de moda inmersivo”, según lo ha definido la propia marca.

La nueva propuesta de Omoda

Omoda 7 Blanco

El Omoda 7 SHS es un híbrido enchufable que cuenta con un motor 1.5 TGDO de 140 caballos (105 kW) en combinación con dos motores eléctricos que pueden desarrollar 200 caballos, asociados a una batería de 18,4 kWh, capaz de ofrecer más de 90 km de autonomía eléctrica, extendiendo hasta los 1.200 km la autonomía total del vehículo, con consumos en torno a los 6 l/100 km, según cifras de la marca china.

Desde Omoda aseguran que el diseño del Omoda 7, ha sido “desarrollado bajo una estrategia de co-creación con los usuarios de la marca” a traves de una plataforma que permitía a los clientes “interactuar con el CEO y el jefe de diseño, aportando ideas y sugerencias clave”.

En cuanto a dimensiones, el Omoda 7 se encuadra dentro del segmento D, con unas medidas de 1,87 metros de anchoo, 1,67 de alto y 4,66 de largo, con una distancia entre ejes de 2,72 metros, que lo sitúan en la gama entre el Omoda 5 y el Omoda 9.

El infoentretenimiento por bandera

Omoda 7 presentacion 2

No han trascendido muchos datos sobre el equipamiento interior, al margen de una pantalla deslizante de 15,6 pulgadas en 2,5K de resolución capaz de desplazarse hacia el asiento del copiloto y que incorpora todo tipo de funciones además de las habituales, como juegos o karaoke, en combinación con un sistema de sonido de 8 altavoces y control de voz. También cuenta con un cargador inalámbrico de 50W.

Además, en cuanto al conductor se refiere, dispone de un panel de instrumentos de 8,8 pulgadas, volante multifunción y hasta 19 ayudas a la conducción, incluyendo asistente automático de aparcamiento, y asistente remoto de aparcamiento, que según explica Omoda, permite aparcar de manera remota desde el exterior, sin necesidad de conductor.

Los primeros híbridos de Omoda

Omoda 5

Además del Omoda 7, también se presentó el Omoda 5 SHS, que constituye el primer coche de la marca con etiqueta Eco. De dimensiones más compactas, con 4,4 metros de largo, incorpora un motor 1,5 litros turbo, con un motor eléctrico que puede operar en serie o paralelo, en función de la demanda de potencia, con una batería de 1,83 kWh y una potencia combinada de 224 caballos.

El Omoda 5 ya estaba disponible en versión gasolina 1,6 con 145 caballos o en versión eléctrica de 204 caballos. De este modo, tanto el Omoda 7 SHS como el Omoda 5 SHS ocupan un mercado que la marca hasta ahora no había priorizado, con una gama que ya abarca vehículos de combustión de gasolina, híbridos enchufables y eléctricos puros.

Continúa la expansión europea de Omoda & Jaecoo

Estos lanzamientos confirman la expansión en Europa de las marchas chinas de Chery, que recientemente anunció la construcción de una sede en Barcelona, además de los planes para producir sus SUV en la antigua planta de Nissan en la zona franca de Barcelona, donde actualmente se ensamblan los Ebro, marca española con importante participación de Chery, y que prevé producir también allí los futuros Omoda y Jaecoo.

Compartir el artículo