Mercedes-Benz CLA 2025: electrificación, diseño y hasta 792 km de autonomía
El CLA nació en 2013 con una primera generación que aportaba un enfoque coupé dentro de la gama compacta. En 2019 llegó la segunda, más estilizada y con variantes electrificadas. Ahora, en 2025, se presenta la tercera generación, que por primera vez ofrece versiones 100% eléctricas y se apoya en una nueva plataforma desarrollada para la transición hacia la movilidad sostenible.
Respecto a su antecesor, la marca alemana ha reducido en un 40% la huella de carbono durante su producción gracias a materiales sostenibles, aluminio de origen renovable y una batería con mayor densidad energética y menos cobalto. Además, el nuevo CLA está preparado para carga bidireccional V2G y V2H, lo que le permite actuar como sistema de almacenamiento energético doméstico.
Diseño y medidas del Mercedes-Benz CLA 2025
El CLA 2025 apuesta por proporciones deportivas y una silueta más estilizada, con capó largo, voladizos cortos y una trasera inspirada en los GT de la marca. La gran protagonista del frontal es la parrilla iluminada con 142 estrellas LED, disponible en las versiones eléctricas, acompañada de una tira de luz continua que conecta faros y pilotos, creando una firma lumínica inconfundible.
En la carrocería también destacan hasta 153 estrellas de Mercedes distribuidas alrededor del vehículo en las variantes eléctricas, un detalle de imagen de marca que también veremos en futuros modelos de la firma.
El CLA crece ligeramente respecto a la generación anterior, alcanzando los 4,72 metros de longitud, 1,85 m de anchura y 1,46 m de altura, con un coeficiente aerodinámico de 0,21, lo que lo sitúa entre los compactos más eficientes de su segmento.
De serie incluye faros LED High Performance matriciales, techo panorámico fijo y llantas de 17 pulgadas, con opción de hasta 19”. La gama de acabados ofrece versiones más deportivas como la AMG Line (llantas de 18” y asientos deportivos) o la AMG Line Plus (llantas de 19”, alerón trasero y cinturones rojos MANUFAKTUR). Para quienes busquen un extra de distinción, el Night Package añade detalles exteriores en negro brillante.
En 2026 se sumará la variante de carrocería Shooting Brake (familiar), aunque de momento no se han confirmado fechas exactas de lanzamiento ni precios.
Interior y tecnología del Mercedes-Benz CLA 2025
El habitáculo del nuevo CLA apuesta por un estilo minimalista y tecnológico. De serie incluye dos pantallas: una de 10 pulgadas para la instrumentación digital y otra central de 14 pulgadas para el sistema multimedia, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
En opción se ofrece la MBUX Superscreen flotante de 14 pulgadas, que recorre prácticamente todo el salpicadero hasta la zona del acompañante. El sistema MB.OS, estrenado en este modelo, convierte al CLA en un auténtico superordenador capaz de recibir actualizaciones OTA, incluso en los asistentes de conducción.
La cuarta generación del MBUX, apoyada en inteligencia artificial desarrollada junto a Microsoft y Google, permite interacción por voz más natural, navegación avanzada con Google Maps y un asistente virtual que responde de manera empática, con un avatar en forma de estrella siempre presente en la pantalla.
El espacio delantero mejora con respecto a su predecesor, ofreciendo mayor amplitud y huecos prácticos de almacenamiento bajo la consola central. Sin embargo, la caída de techo más marcada penaliza la altura en las plazas traseras, algo que no ocurre en la futura versión Shooting Brake.
En cuanto a capacidad de carga, el maletero trasero ofrece 405 litros, a los que se suman 101 litros en el frunk delantero.
Seguridad y asistentes de conducción
El CLA 2025 incorpora de serie un airbag central, inédito en este segmento. También equipa el sistema MB.DRIVE, que incluye conducción autónoma de Nivel 3 (en países que lo permitan), cambio automático de carril con un toque del intermitente y aparcamiento remoto.
Motores del Mercedes-Benz CLA 2025
En su lanzamiento, la gama se centra en las versiones 100% eléctricas:
- CLA 250+ EQ: 268 CV, batería de 85 kWh, autonomía de hasta 792 km WLTP, 0-100 km/h en 6,7 s y velocidad máxima de 210 km/h.
- CLA 350 4MATIC EQ: 348 CV, batería de 85 kWh, tracción total, autonomía de 769 km WLTP, 0-100 km/h en 4,9 s y velocidad máxima de 210 km/h.
Más adelante llegará el CLA 200 EQ, con 224 CV, batería de 58 kWh y unos 550 km de autonomía.
Gracias a la arquitectura de 800 V derivada del Vision EQXX, el CLA admite recarga en corriente continua de hasta 320 kW (con picos de 350 kW), lo que permite recuperar 325 km de autonomía en apenas 10 minutos. En corriente alterna, la potencia estándar es de 11 kW, ampliable opcionalmente a 22 kW más adelante.
A finales de 2025 se sumarán también las versiones con hibridación ligera de 48 V:
- CLA 180: 136 CV + 34 CV eléctricos.
- CLA 220: 190 CV + 34 CV eléctricos.
Sensaciones de conducción del Mercedes-Benz CLA 2025
En marcha, el CLA 2025 destaca por su elevado confort de marcha. A pesar de contar con una suspensión firme, filtra muy bien las irregularidades de la carretera. La dirección, aunque precisa, ofrece un tacto blando incluso en modo Sport, transmitiendo poca información al conductor.
Con un peso de algo más de 2.000 kg, se muestra estable y aplomado en autopista, mientras que en carreteras de curvas su inercia se deja notar. El sistema eléctrico gestiona bien la energía y permite regenerar batería de forma notable en ciudad o descensos de montaña, reduciendo así el desgaste de frenos. En condiciones reales, es posible lograr un consumo cercano a los 12-13 kWh/100 km, una cifra muy competitiva en su segmento.
Precios del Mercedes-Benz CLA eléctrico 2025
La gama del CLA eléctrico 2025 en España arranca con los siguientes precios:
- CLA 250+ EQ: desde 44.995 € sin impuestos (54.710 € con IVA). Compatible con el Plan MOVES III.
- CLA 350 4MATIC EQ: desde 59.325 €.
Los precios de las versiones híbridas de 48 V y del CLA 200 EQ se anunciarán más adelante.