Cupra reivindica su pedigrí de competición con el León más salvaje jamás fabricado

Cupra presenta el Cupra León VZ TCR, una versión potenciada y llevada al extremo del Cupra León, y que rinde homenaje al exitoso Cupra que compite en los campeonatos de turismos alrededor del mundo.

De la competición a la calle. Cupra ha anunciado el lanzamiento para principios del 2026 de la versión más brutal del Cupra León, a la que han bautizado como Cupra León VZ TCR, y de la que se fabricará una serie limitada a 499 unidades, el mismo número de modelos de competición TCR que la marca ha producido y distribuido a lo largo del mundo y que son un referente en la categoría.

El León de tracción delantera más potente de la historia

Cupra leon VZ TCR-3

Para conmemorar el éxito del modelo en los campeonatos TCR, Cupra debía hacer algo especial. Y lo ha conseguido. El Cupra León VZ TCR cuenta con un propulsor de gasolina de 2.0 l turbo capaz de entregar 325 caballos de potencia y 420 Nm de par a través de una transmisión DSG de doble embrague y 7 velocidades.

Además, para ayudar al conductor a controlar toda esa potencia, cuenta con bloqueo de diferencial delantero controlado electrónicamente, para optimizar la tracción con la máxima entrega de potencia. Cupra no ofrece cifras de velocidad punta, aunque sí especifica que no está restringida electrónicamente. Sí especifican que el Cupra León VZ TCR es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.

Construido para el circuito

Cupra leon VZ TCR-2

Además de la potencia desbocada, el León VZ TCR cuenta con una arquitectura pensada para el máximo rendimiento. En esta edición se incluye el control de chasis adaptativo y permite ajustar la dureza de los amortiguadores, además de la integración de varios modos de conducción a través del sistema Cupra Drive Profile.

Detener el coche es tan importante o más que acelerarlo, por ello, incorpora frenos Akebono con pinzas de 6 pistones y discos ventilados y perforados, para una frenada óptima. La dirección ha sido ajustada para una mejor respuesta y cuenta con cuatro sonoras salidas de escape que aumentan, aún más si cabe, el encanto de esta edición limitada.

El carácter de competición no acaba ahí. Cuenta también con barra antitorsión, y la reducción del peso se toma muy enserio, con asientos traseros extraíbles y llantas de aleación ligeras, que montan neumáticos de alto rendimiento de 245 mm de ancho. Los asientos tipo baquet montan cinturones de seguridad de 4 puntos, como un auténtico turismo de competición.

Aspecto intimidante

El aspecto exterior viene marcado por los añadidos aerodinámicos que le confieren una imagen más agresiva. Destacan el alerón en el techo, los splitters delanteros y traseros, los faldones laterales y el difusor trasero. Todo ello con detalles estéticos exclusivos, como los retrovisores cubiertos con carcasas de fibra de carbono y el llamativo gráfico con el logotipo de Cupra en los laterales del coche.

Edición limitada

Cupra leon-4

Sólo existirán 499 unidades del Cupra León VZ TCR, por lo que puede ser complicado hacerse con una de ellas. Sin embargo, Cupra también lanzará la versión Cupra León VZ, del que se fabricarán 1.500 unidades, con el mismo motor y la misma potencia que la TCR, pero sin los detalles distintivos de la versión TCR, entre otros, los asientos extraíbles o los cinturones de seguridad tipo arnés.

De este modo, podrás optar a una versión VZ con las mismas prestaciones pero orientado a la vida real, fuera de los circuitos, que quizá no sea tan exclusivo, pero que será más civilizado y que se adaptará mejor al día a día.

Compartir el artículo

Todos los artículos

VÍDEO| Cupra León Sportstourer VZ vs. Volkswagen Golf Variant R: ¿cuál es más rápido?

Cupra León 2.0 TDI 2025: la deportividad en formato compacto, ahora también movida a gasóleo

VÍDEO| CUPRA Terramar 2024

Mostrar más