La Citroën C15, un vehículo que marcó una era en España, sigue siendo hoy un objeto de culto. Conocida por su robustez y fiabilidad, esta furgoneta ha sido el caballo de batalla de autónomos, pequeños empresarios y familias a lo largo de décadas.
Desde su lanzamiento en 1984 hasta 2005, e incluso con algunas unidades matriculadas en 2006 , la C15 fue la sucesora de la versión industrial del Dyane 6, que a su vez heredó del 2CV. Se enfrentó a rivales como la Seat Trans y la Renault Express, pero la C15 logró vender 2,1 millones de unidades, consolidándose como la opción preferida por muchos. Su éxito no solo se debió a su capacidad de carga, oficialmente hasta 500 kg aunque en la práctica se cargaba con mucho más , sino también a su papel fundamental en la economía local, dando de comer a innumerables familias y ofreciendo trabajo en las plantas de fabricación de España y Portugal. El eslogan "Se lo carga todo" que lucían algunas pegatinas en su parte trasera se convirtió en una realidad.
El video destaca las peculiaridades de la C15, especialmente la versión Club, considerada la de "lujo". Esta variante, como la de Javito Rivas (del año 92) , incluía detalles como la luz al abrir la puerta y un indicador de temperatura del motor, algo que no tenían otras versiones. Su diseño, basado en el Citroën Visa hasta la parte delantera , incorporaba una caja trasera de 1000 litros de capacidad.
A pesar de su imagen espartana, el vehículo demostró ser sorprendentemente ágil en la prueba en circuito, aunque su dirección no asistida y sus frenos, descritos como "justos", presentan desafíos para el conductor. Con un motor diésel de 1.8 litros, que en banco de potencia dio 56 caballos, la C15 del video, con 1.480.000 kilómetros a sus espaldas, es un testimonio de su longevidad. La durabilidad del motor contribuyó a su fama de indestructible, permitiendo largos periodos entre cambios de aceite y correa sin romperse.
El interior, aunque funcional, incluye elementos curiosos, como el espacio "perfecto" para un iPhone Pro Max y un sistema de "airbag" improvisado con pelotas de Nivea. Las plazas traseras de la versión Club, con asientos cómodos y capacidad para varias personas, resaltan su versatilidad para ocio y negocio.
La Citroën C15 sigue siendo un coche entrañable, especialmente en zonas rurales, donde muchas unidades continúan funcionando diariamente. Su valor en el mercado de segunda mano ha ido en aumento, algo que los propios presentadores atribuyen al creciente interés por este clásico.
Ficha Técnica Oficial (Citroën C15):
Periodo de Producción: 1984 - 2005 (algunas unidades matriculadas en 2006)
Tipo de Vehículo: Furgoneta comercial ligera
Plataforma: Basada en el Citroën Visa
Motor (versión 18D): Diésel, 4 cilindros en línea, transversal
Cilindrada: 1.769 cm³
Potencia Máxima: 60 CV
Velocidad Máxima Oficial: 136 km/h
Capacidad de Carga Oficial: Hasta 500 kg
Volumen de Carga: 1.000 litros
Peso: Menos de 1.000 kg
Transmisión: Manual (5 marchas)
Suspensión Delantera: Tipo MacPherson con un brazo inferior
Suspensión Trasera: Derivada del Citroën BX (muelle y amortiguador separados)
Unidades Producidas: Aproximadamente 2.1 millones
Lugares de Fabricación: España y Portugal