Después de casi tres décadas de ausencia, EBRO celebra su 70º aniversario volviendo al mercado con dos SUV asequibles, el S800 del que te hablamos en este artículo, y el EBRO s700.
Este SUV grande quiere competir con un menor precio, parte de 36.990 euros con etiqueta “C”, en un segmento exigente ofreciendo espacio, equipamiento y, próximamente, una versión híbrida enchufable con etiqueta “0” de la DGT.
Dimensiones del EBRO s800
El EBRO s800 mide 4,72 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,70 metros de alto. Estas cifras lo colocan entre los grandes del segmento SUV, y su diseño no se queda atrás, dándose un aire al Range Rover Sport.
El frontal está dominado por una parrilla octogonal de gran tamaño con detalles cromados, acompañada de faros LED integrados. Las líneas laterales fluyen hacia una zaga que destaca por unos pilotos traseros unidos por una tira lumínica coast-to-coast, como el Ebro s700 y algunos otros como el Volkswagen Touareg, un toque moderno que realza su presencia en carretera.
Las manetas de las puertas están enrasadas y son de accionamiento eléctrico, y las llantas de 19 pulgadas con diseño “adiamantado” completan un diseño robusto, pero que también quiere ser elegante.
Interior del EBRO s800
Por dentro, el s800 apuesta por el confort y anuncia materiales de buena calidad. La marca presume de cubrir el 79% de las superficies interiores con materiales blandos, combinados con acabados metálicos y molduras en negro que dan un toque elegante.
El habitáculo tiene capacidad para siete ocupantes gracias a sus tres filas de asientos, y la segunda fila es ajustable en hasta 40 cm para ganar espacio o comodidad según las necesidades.
Además, el maletero es bastante grande, con hasta 1.930 litros de capacidad cuando se abaten las dos filas traseras, una cifra que compite con SUV similares, aunque la marca, ahora de capital chino aunque los fabrican en España (Barcelona), no ha comunicado la capacidad del maletero con los asientos subidos
El conductor cuenta con un volante calefactado con controles multifunción y una instrumentación digital de 10,25 pulgadas. En el centro del salpicadero encontramos una pantalla táctil de 15,6 pulgadas con resolución de 2.560 x 1.600 píxeles que permite controlar el sistema de infoentretenimiento.
Para los amantes de la música, el sistema de sonido Sony incluye altavoces integrados en los reposacabezas, una característica poco común en este segmento y que sí conocemos en el Nissan Juke.
Motor del EBRO s800
El s800 está disponible con un motor gasolina, pero ya tenemos datos de la inminente versión híbrida enchufable
Motor de gasolina 1.6 turboalimentado: con 147 CV y un cambio automático de doble embrague y siete velocidades, está pensado para quienes buscan un rendimiento correcto, aunque sea un poco gastón, con 7,8 litros de consumo medio a los 100, según ciclo WLTP.
Sistema híbrido enchufable "Q Power": combina un motor térmico con un motor eléctrico y una batería de 18,3 kWh. Este conjunto ofrece 347 CV de potencia y un par máximo de 525 Nm, permitiendo hasta 90 km de autonomía en modo eléctrico. Además, cuenta con la etiqueta CERO de la DGT.
Equipamiento y tecnología del EBRO s800
El s800 no escatima en tecnología. Entre sus sistemas de asistencia destacan las 21 funciones ADAS, que incluyen alerta de salida de carril, frenado de emergencia y una cámara de visión 360 grados. Esto se complementa con un procesador Qualcomm Snapdragon 8155 SoC que augura un rendimiento fluido de todas las funciones.
En cuanto al confort, el s800 ofrece asientos delanteros con calefacción, ventilación y función de masaje, además de un techo solar panorámico de 1,1 m² que puede abrirse mediante un botón, la llave del coche o incluso comandos de voz.
Para los trayectos nocturnos, los faros LED de matriz adaptativa ajustan su haz de luz según las condiciones de la carretera y el resto de usuarios.
El EBRO s800 es un SUV familiar grande que combina espacio, tecnología y opciones de motorización que se adaptan a diferentes estilos de vida. Su diseño cuidado, el confort interior y las prestaciones de sus motorizaciones lo convierten en una alternativa interesante para quienes buscan un coche familiar grande con precios competitivos y una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros.