El 11 de agosto de 1965 vio la luz este pequeño todoterreno que cumplía a la perfección la definición literal de SUV, Vehículo Utilitario Deportivo. A lo largo de 60 años, el Bronco ha sufrido actualizaciones y cambios de tamaño, según los dictados del mercado, pero siempre con el mismo espíritu de libertad. La generación actual, de 2021, significa la resurrección del modelo que desapareció en 1996.
Fuertemente inspirado en el modelo original, del que hereda sus características ópticas delanteras, el Ford Bronco de la sexta generación ha llegado a Europa en 2025, y ahora Ford prepara esta versión homenaje a toda una vida de existencia, con el Bronco 60th Anniversary Package, que llegará en 2026.
El Bronco 60 aniversario incorpora el paquete Sasquatch que aumenta las aptitudes todoterreno del modelo, con pasos de rueda ensanchados y suspensiones elevadas para poder montar neumáticos más grandes, además de diferencial trasero bloqueable. En esta edición, cuenta con llantas de aleación especiales de 17 pulgadas.
El exterior es el aspecto más diferencial de esta edición. Estará disponible en dos colores: Blanco Wimbledon, uno de los colores de la primera generación, con detalles en rojo y referencias al modelo original, como el logo en el centro de las llantas; o bien en rojo con el techo y detalles en el mismo blanco. Común a ambas opciones es el cubrerruedas trasero en blanco con el nombre del modelo en rojo y el logo de la edición especial.
Motores de gasolina e interior de cuero
En cuanto a los motores, estará disponible con el EcoBoost 2.3 litros y cuatro cilindros y 300 caballos de potencia o el opcional y más exuberante EcoBoost V6 de 2,7 litros y 334 cv.
Donde más se diferencia de las ediciones estándar es en el interior: asientos de cuero bicolor, blanco y negro, con el logo especial del 60 aniversario, reposabrazos especiales y detalles en rojo, y una placa que certifica la edición especial junto a la palanca de cambios.
En general, pequeños detalles que, unidos, hacen más especial y diferente esta edición de todo un clásico americano. Ford no ha especificado el precio ni si esta edición estará disponible en Europa, pero sí que estará disponible para pedidos a partir de octubre.
Historia americana
El Ford Bronco nació para competir con los todoterrenos ligeros de la talla del Jeep JC5 o el Land Cruiser J40, y el más desconocido en Europa, pero tremendamente popular en Estados Unidos, International Harvester Scout, referentes de la época.
Con un chasis propio, contaba con la misma batalla de sus competidores, 2337 mm, y un motor de 6 cilindros y 105 caballos. Más tarde se añadió la opción de montar un bloque V8 de 2,7 litros que desarrollaba 200 caballos.
El modelo fue un éxito y le siguieron cinco generaciones, siempre con el V8 presente bajo el capó, acompañado por motores de 6 cilindros en línea a partir de la tercera generación. En 1996 cesó la producción del histórico modelo, que había crecido en tamaño respecto de su origen, con motores de 4.9 litros y seis cilindros en línea, que desapareció en 1994, y bloques de 5.0 y 5.8 litros V8.