Lo último de Leapmotor es un cine rodante que te dejará sin aliento (aunque también tiene solución para eso)

El Leapmotor D19 es el modelo con el que la marca china desembarca en el segmento de los SUV premium cargados de tecnología.

Leapmotor acaba de desvelar su nuevo buque insignia eléctrico: el D19, un SUV de gran tamaño que aspira a elevar su catálogo hacia el segmento premium con altas prestaciones y tecnología avanzada.

El Leapmotor D19 se comercializará inicialmente en el mercado chino, aunque no se descarta su posible llegada a los mercados europeos y español, donde la marca china ya vende el T03, un vehículo eléctrico urbano, y el C10, un SUV medio también eléctrico.

Con unas dimensiones que rozan los 5,2 metros (como un Mercedes GLS o un BMW X7), el D19 estrena una arquitectura de 1.000 voltios, lo que le permite menores corrientes para una misma potencia y, por tanto, cargas más eficientes. Según la marca, es capaz de recargar energía para recorrer 350 km en apenas 15 minutos.

Primer coche en llevar un generador de oxígeno a bordo

leapmotor-d19-2026 (2)

En una de sus versiones, monta baterías de 115 kWh de capacidad con celdas suministradas por CATL que combinan la tecnología LFP (Litio-Ferrofosfato) y NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto), declarando una autonomía de hasta 720 km, según el ciclo CLTC de homologación chino.

Cuenta también con variante REV (Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida): donde un motor térmico actúa como generador cuando la batería de 80,3 kWh se acaba. Ofrece una autonomía 100x100 eléctrica de unos 500 km antes de que entre en funcionamiento el generador térmico.

El SUV grande y de lujo de Leapmotor incorpora dos chips Qualcomm Snapdragon 8797 para dividir las tareas entre el cockpit inteligente y los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS). También monta LiDAR de serie para funciones avanzadas de conducción asistida.

En el interior, destaca una pantalla central de 15,6 pulgadas con sistema operativo Flyme Auto, desarrollado con Meizu, asientos de cuero Nappa con masaje y ventilación, y un techo panorámico que filtra el 99 por ciento de los rayos ultravioleta. Una peculiaridad es que incluye un "modo cine" con proyección en el parabrisas y un sistema de sonido de 20 altavoces con Dolby Atmos, convirtiéndolo en un salón rodante para viajes largos.

Por si fuese poco, se promociona como el primer coche de producción en llevar un generador de oxígeno a bordo (8 litros por minuto), una curiosidad técnica que, según la marca, podría tener aplicaciones en lugares con altitud elevada o condiciones especiales.

Compartir el artículo