El nuevo 4x4 de Jeep demuestra que barro y electricidad no están reñidos

El Jeep Recon es el nuevo 4x4 eléctrico de la marca americana que destaca por sus aptitudes off-road y cuenta con 680 CV y 840 Nm de par.

Jeep añade una nueva pieza a su gama todo terreno, con las mismas aptitudes off-road, pero con una mecánica 100% eléctrica. Bajo el nombre de Jeep Recon promete 680 CV y una autonomía de unos 400 km,

Bajo su apariencia robusta, el Recon esconde dos motores eléctricos (uno por eje), que suman 680 CV y 840 Nm de par instantáneo que permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos y le dota de una velocidad máxima de 180 km/h, según Jeep.

680 CV y 400 km de autonomía para este 4x4 eléctrico

Jeep-recon-2026 (9)

El sistema eléctrico del Recon se alimenta de una batería de 100,5 kWh operando a 400 V, protegida por escudos de acero en la parte inferior del vehículo para resistir los rigores del uso todoterreno. Jeep anuncia una autonomía estimada de hasta unos 402 kilómetros y que puede cargarse del 5 al 80% en 28 minutos.

El Jeep Recon es un vehículo nacido para los terrenos más complicados. Por eso, incorpora un diferencial trasero bloqueable electrónicamente, que se puede activar para distribuir el par de forma más eficiente entre las ruedas cuando se necesita tracción máxima.

El 4x4 eléctrico de Jeep incorpora el sistema Selec-Terrain, con cuatro modos de conducción (Auto, Sport, Snow y Sand). Las versiones Moab, más camperas si cabe añaden un quinto modo denominado Rock. La suspensión ha sido diseñada para combinar confort en carretera con agresividad fuera de pista: delante monta paralelogramo deformable delante y multibrazo detrás, con muelles metálicos. La altura libre al suelo del Recon es de 23,2 cm, con unos ángulos de ataque, ventral y salida de 33,8, 23,3 y 33,1 grados,

En el plano estético y funcional, el Recon conserva muchas claves clásicas del Jeep Wrangler: tiene puertas y techo desmontables sin necesidad de herramientas, mientras que el cristal en las ventanillas traseras también puede retirarse.

Jeep-recon-2026 (7)

Exteriormente, vemos la parrilla con los clásicos siete barrotes iluminada, incorpora faros LED y detalles robustos como ganchos de remolque, protecciones de acero bajo el chasis y rueda de repuesto situada en la puerta del maletero.

En su interior hay gran modularidad para almacenamiento, materiales duraderos y una interfaz digital que combina un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas con una pantalla central de 14,5 pulgadas que usa el sistema Uconnect 5.

Jeep-recon-2026-interior (2)

La producción del Jeep Recon comenzará a principios de 2026, con un lanzamiento inicial en Estados Unidos y Canadá, seguido de una expansión internacional hacia finales del mismo año.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Duelo en el barro: enfrentamos al Ford Bronco y al Jeep Wrangler. ¿Cuál es el mejor 4x4?

Probamos el nuevo Jeep Grand Cherokee: tiembla, Range Rover

Primera prueba del Jeep Avenger eléctrico: el nuevo acceso a la marca

Mostrar más