La cuarta generación del SUV medio de BMW llegó al mercado a finales del año pasado. Con código interno G45, el BMW X3 2025 presenta cambios importantes respecto al modelo precedente en diseño tanto exterior como interior, gama de motores y tecnología disponible.
Para esta prueba del BMW X3, hemos escogido la que, por el momento, es la versión más potente y costosa, el X3 M50 xDrive. Monta un motor de seis cilindros en línea y tres litros de cubicaje que desarrolla 381 CV de potencia y entrega 540 Nm de par máximo entre las 1.900 y 4.800 rpm. Asociado a un sistema de hibridación ligera con un pequeño motor eléctrico de 18 CV, luce la etiqueta ECO de la DGT. Como el resto de la gama X3, el M50 cuenta con tracción total y un cambio automático de tipo convertidor de par y ocho relaciones.
Las prestaciones del BMW X3 M50 son formidables con un 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h. Las cifras de consumo real, que puedes ver en el vídeo, también son buenas.
El BMW X3 M50 se diferencia del resto de la gama, además de por el motor, por contar con ajustes específicos para el chasis encaminados a incrementar su deportividad. De esta manera, cuenta con una suspensión más firme, barras estabilizadoras más gruesas y un diferencial de deslizamiento limitado en el eje trasero.
El interior del BMW X3 es amplio, esta bien rematado y cuenta con algunos detalles de diseño bastantes curiosos como el material de recubrimiento escogido para el salpicadero, el sistema de iluminación ambiental o los mandos situados en junto a los tiradores de las puertas.
Fabricado en Estados Unidos y con el Audi Q5 y el Mercedes GLC como principales rivales, el precio de partida del BMW X3 2025 es de 64.100 euros, tarifa que sube hasta los 90.400 euros en el caso de la versión X3 M50.