VÍDEO| Probamos el BMW M5 híbrido: una locura de 727 CV
La octava generación del BMW M5 irrumpe en el panorama de las berlinas de altas prestaciones marcando una profunda transformación. Bajo los códigos internos G90 (Sedán) y G99 (Touring), este modelo no solo se electrifica por primera vez, adoptando una configuración híbrida enchufable (PHEV), sino que también recupera una silueta muy demandada: la carrocería familiar M5 Touring, ausente en las últimas generaciones.
BMW M5: de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos
Nuestro equipo ha realizado una prueba exhaustiva para desentrañar cómo conviven la deportividad pura de BMW M y la complejidad de un sistema híbrido moderno. El corazón de esta máquina es un poderoso conjunto que combina el conocido motor V8 Biturbo de 4.4 litros con un propulsor eléctrico. Esta sinergia mecánica resulta en unas cifras impresionantes: 727 CV de potencia combinada y 1.000 Nm de par motor, catapultando al Sedán de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos.
La electrificación trae consigo una de las ventajas más relevantes para el mercado nacional: la obtención de la Etiqueta CERO Emisiones de la DGT. Gracias a su batería de 18,6 kWh, el nuevo M5 puede recorrer cerca de 69 km en modo completamente eléctrico. Esta característica no solo reduce el consumo en el día a día, sino que es un factor determinante para la circulación sin restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de grandes urbes españolas como Madrid y Barcelona, convirtiendo al M5 en un "super-sedán" apto para el centro de la ciudad.
Sin embargo, el incremento de tecnología y la batería añaden un factor crucial a la ecuación: el peso. El nuevo M5 supera las 2.4 toneladas en vacío. Durante nuestra prueba, hemos puesto a prueba el sofisticado chasis adaptativo M y el sistema de tracción integral M xDrive para entender cómo gestionan esta masa en las curvas y bajo aceleración máxima. ¿Consigue la ingeniería de BMW mantener la agilidad característica de la división M a pesar del peso extra?
Sedán vs. Touring: rendimiento y versatilidad
La prueba no se limitó al clásico Sedán (G90). Tuvimos la oportunidad de rodar con el esperado M5 Touring (G99), un familiar de altas prestaciones que combina la potencia brutal del motor V8 híbrido con una capacidad de maletero de hasta 1.630 litros. Comparamos las sensaciones de conducción de ambas carrocerías, analizando cómo el reparto de pesos y la configuración del chasis Touring influyen en el comportamiento dinámico.
En el interior, ambos modelos presentan el nuevo diseño de BMW, centrado en la pantalla curva y la interfaz específica M, manteniendo la atmósfera de lujo y deportividad inherente al modelo.
En el vídeo, exploramos todos los detalles técnicos y desvelamos nuestras impresiones de conducción, ofreciendo una visión periodística e imparcial de lo que significa la llegada de este BMW M5 híbrido enchufable.