El BMW M2 es uno de los coupés deportivos de propulsión más aclamados. Está basado en la plataforma de sus hermanos mayores, los M3 y M4. Hemos tenido la oportunidad de analizar a fondo esta nueva versión para descubrir qué cambios trae consigo y cómo se traducen en la carretera y, sobre todo, en el circuito.
Más potencia y mejores prestaciones para el motor S58
La principal novedad del BMW M2 2024 reside en su motor de seis cilindros en línea S58 con tecnología M TwinPower Turbo. La potencia ha aumentado de 460 a 480 CV, entregados a las mismas 6.250 rpm. El par motor también ha experimentado un incremento significativo en la versión con cambio automático, pasando de 550 Nm a 600 Nm, disponibles en un rango más amplio de revoluciones (entre 2.650 y 6.130 rpm).
Esta mejora en las cifras se traduce en una aceleración superior. Según datos oficiales, el nuevo M2 con cambio automático de ocho velocidades es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos, una décima más rápido que su predecesor. En nuestras mediciones, el coche demostró ser excepcionalmente rápido, completando el kilómetro desde parado en 21,69 segundos, una marca que lo sitúa entre los coches más rápidos que han pasado por nuestro canal.
El vehículo probado, con un peso que ha aumentado ligeramente en 5 kg hasta los 1.805 kg, mantiene su configuración de propulsión trasera con un diferencial autoblocante M, un elemento clave para su comportamiento dinámico.
Comportamiento en circuito: divertido y exigente a partes iguales
Para evaluar el verdadero potencial de esta actualización, hemos llevado el BMW M2 al circuito. A pesar del incremento de 20 caballos, el tiempo por vuelta ha sido prácticamente idéntico al de la versión de 460 CV, con una diferencia de solo una décima (2:25 frente a 2:24). Factores como la elevada temperatura ambiente durante la prueba podrían haber influido en el resultado.
Lo que no ha cambiado es el carácter del coche. El M2 sigue siendo un vehículo extremadamente divertido de conducir, donde el control del acelerador es crucial para gestionar la zaga. En curvas, el peso del conjunto se hace notar, especialmente en las frenadas y en los cambios de dirección, donde exige anticipación y precisión al piloto. El aumento de potencia no siempre se puede aprovechar al máximo, ya que el tren trasero tiende a perder tracción si no se dosifica el gas con cuidado.
En definitiva, el M2 es un coche que premia al conductor que busca sensaciones puras y está dispuesto a trabajar con la dirección y el acelerador para sacar lo mejor de sí.
Análisis de consumo: una sorpresa inesperada
Uno de los datos más llamativos de nuestra prueba ha sido el consumo de combustible. En carretera, hemos obtenido una media de 6,4 l/100 km, mientras que en ciudad el consumo fue de 10,3 l/100 km. Estas cifras son notablemente inferiores a las que registramos con el modelo anterior (8,0 l/100 km en carretera y 11,7 l/100 km en ciudad).
Aunque es posible que la introducción de un modo de conducción más eficiente y otros ajustes hayan contribuido a esta reducción, la diferencia es tan acusada que resulta difícil establecer una conclusión definitiva sin una comparativa directa en las mismas condiciones. En cualquier caso, demuestra que el M2 puede ofrecer un consumo relativamente contenido si se conduce con suavidad.
Diseño, equipamiento y precio
Estéticamente, el M2 actualizado no presenta grandes cambios. La unidad probada contaba con un llamativo color "Voodoo Blue" de la paleta BMW Individual y llantas de 19 pulgadas delante y 20 detrás. En el interior, destacan los asientos tipo baquet de carbono, incluidos en el paquete opcional M Race Track (17.800 €), que también añade molduras interiores y techo de carbono, y el paquete M Driver que eleva la velocidad máxima a 285 km/h.
El precio base del nuevo BMW M2 parte de los 96.650 €, un incremento respecto a los 91.250 € de la versión anterior. Como es habitual en la marca, la lista de opcionales es extensa y puede elevar considerablemente la factura final.
No te pierdas nuestra prueba en vídeo
Para conocer todos los detalles sobre el comportamiento, el sonido y las sensaciones que transmite el nuevo BMW M2, no te pierdas el análisis completo en nuestro canal de YouTube. En el vídeo podrás ver la vuelta rápida al circuito, las pruebas de aceleración y nuestra opinión detallada tras probarlo a fondo.