Prometía ser un hiperdeportivo V10 muy barato, la realidad les ha dado una lección

El Rhino Racing RR01 irrumpió en la escena automovilística como una propuesta revolucionaria: un superdeportivo en forma de kit que los entusiastas podían ensamblar en casa.

Originario de Lituania, este vehículo prometía combinar un precio accesible con la emoción de construir un coche de alto rendimiento. La realidad ha sido cruel con esta atractiva propuesta y los responsables de Rhino Racing han tenido que echar cuentas y el resultado es desalentador para quién se las prometía muy felices: menos motor, más precio.

Cuando Rhino Racing presentó el RR01, lo hizo con una visión clara: democratizar el acceso a los superdeportivos. Publicitado como un kit personalizable, el precio base rondaba los 25.000 euros, una cifra atractiva para los aficionados al motor. Sin embargo, este coste no incluía el motor ni la transmisión, que debían adquirirse por separado.

Entre las opciones destacaba el impresionante V10 del Audi R8, disponible por unos 37,500 euros adicionales. El diseño del kit estaba pensado para ser intuitivo, permitiendo a los compradores sin experiencia técnica avanzada montar su propio coche de ensueño.

Domar al rinoceronte

Volante del Rhino Racing RR01

Con el paso del tiempo, Rhino Racing refinó el RR01, priorizando calidad y usabilidad. El motor V10 original, difícil de obtener nuevo, fue reemplazado por un Ford Performance 5.0 Coyote V8, que entrega entre 480 y 600 CV.

Al mismo tiempo, la transmisión secuencial de competición, poco práctica para el uso diario, dio paso a una caja Porsche PDK de siete velocidades con doble embrague, ideal para conducción urbana y deportiva.

El interior también recibió una actualización notable. Ahora cuenta con un volante artesanal inspirado en la Fórmula 1 y acabados en gamuza, elevando la sensación de lujo.

La conclusión es que aproximadamente el 80% de las piezas son nuevas respecto al prototipo inicial.

Precio no tan popular

Rhino Racing RR01 2025

El Rhino Racing RR01 ya está a la venta en algunos mercados, como Estados Unidos, Japón, Australia y Alemania. Eso sí, el precio se ha multiplicado desde la propuesta original. El modelo completamente equipado, con motor V8 y todas las opciones, cuesta 150.000 euros (mucho más de los anunciados 25.000 euros, aunque con el propulsor y la transmisión ya montada).

Para quienes buscan una opción más económica, es posible reducir el precio a unos 70.000 euros, utilizando piezas usadas o menos extras. Además, la compañía ofrece personalizaciones avanzadas, como motores más potentes, que pueden elevar aún más el precio.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Este es el “Aston Martini” más americano que puedes encontrar

El Bronco cumple 60 años y Ford lo celebra con esta espectacular edición especial

El sur de California inspira esta reinterpretación de un clásico americano

Mostrar más