Saltar al contenido principal
renault-4-savane-4x4-concept (10)

Francia sigue resucitando iconos: el Renault 4 eléctrico también podría ser un SUV 4x4 en 2026

El Renault 4 Savane 4x4 solo es, por ahora, un prototipo que combina nostalgia y tecnología con un sistema de tracción integral basado en dos motores eléctricos. Pero, ¿avanza algo real?

El Renault 4 E-TECH, construido sobre la misma plataforma que el ya exitoso Renault 5 E-TECH (con el que comparte otros muchos componentes), está disponible en España desde marzo de 2025 y las primeras unidades están rodando por nuestras carreteras. Actualmente, todas sus versiones cuentan con tracción delantera, pues llevan instalado un único motor en ese eje. Sin embargo, la marca del rombo ha presentado recientemente un prototipo denominado Renault 4 Savane 4x4 Concept, basado en el modelo que ya se comercializa. Se diferencia del anterior por la incorporación de un sistema de tracción integral, logrado mediante un segundo impulsor eléctrico colocado en el eje trasero del coche.

Por el momento, lo correcto y riguroso es informar de un mero ejercicio técnico por parte de la firma francesa, pero siendo conocedores de que este proyecto se ha desarrollado sobre un R4 eléctrico normal y corriente, sin grandes cambios, nos atrevemos a decir que Renault podría lanzar una versión 4x4 de producción de este automóvil en el corto plazo, quizá tan lejos como en 2026. De hecho, puede que la misma comunicación de este “concept car” sea, en esencia, un anuncio de lo que el fabricante ya prepara.3

Renault 4 Savane 4x4 Concept: retro aventurero

renault-4-savane-4x4-concept (1)

Si el Renault 4 Savane 4x4 finalmente se llevase a las líneas de ensamblaje, se convertiría en el primer vehículo con arquitectura CMF-B (actualmente rebautizada como AmpR Small) en tener tracción a las cuatro ruedas y dos propulsores, uno por eje, al tratarse de un BEV. Esto, podría tener importantes consecuencias sobre productos de Alpine, como el A290, sobre el que sería posible crear versiones 4x4 más prestacionales.

En lo visual, las diferencias entre este Savane 4x4 y el Renault 4 estándar que ya circula por las calles son muy escasas. En todo caso, el prototipo presenta unas vías con 20 milímetros más de anchura, una altura libre al suelo incrementado en 15 milímetros y algunos detalles distintivos en el diseño, como el techo, los parachoques o los pasos de rueda. En el habitáculo, los cambios se centran principalmente en los acabados y tonos utilizados, aunque la alteración más evidente está en la parte del salpicadero situada frente al copiloto, donde hay un asidero. Además, tanto fuera como dentro existen varias grafías que recuerdan la versión en cuestión.

renault-4-savane-4x4-concept (5)

Las llantas mantienen el mismo tamaño, 18 pulgadas, aunque su diseño es claramente distinto (son carenadas) y se combinan con unos neumáticos más grandes y de agarre optimizado en superficies deslizantes. Esto da como resultado un diámetro total de 705 milímetros de rueda, unos 14 más que en el modelo convencional. Por tanto, la mejora de las cotas todoterreno se debe principalmente a las gomas utilizadas y no a unos muelles muy distintos a los normales.

Por ahora, no han trascendido datos sobre potencias combinadas, baterías o autonomías, pero lo previsible sería que el Savane 4x4 contase con las mejores prestaciones de la gama R4 (luego más de 150 CV), fruto de su mayor número de motores, y que aprovechase la batería de mayor capacidad disponible para el modelo, que tiene 52 kWh. Por lo tanto, su eficiencia se vería algo mermada, reduciendo su rango de alcance teórico (según el ciclo WLTP) por debajo de los 350 kilómetros. No obstante, no dejan de ser predicciones lógicas y quizá Renault nos sorprenda.

Ya hubo un R4 con tracción total y no fue Savane

renault-4-savane-4x4-concept (9)

El nombre Savane no es una novedad en Renault. Ya en el R4 clásico existió una edición con esa denominación. Fue producida entre 1986 y 1992 con un propulsor de gasolina de 34 CV y su sistema de tracción era únicamente delantero. Con todo, no vayas a pensar que el debut de este moderno prototipo eléctrico supone la primera vez que un R4 incorpora tracción integral, pues en los años 60 y 70 del siglo XXI existió el Renault 4 Sinpar 4x4, una versión desarrollada en colaboración con una empresa especializada en sistemas de tracción total. Se trató de un coche orientado a usos rurales y/o profesionales.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

consumir-coche

La policía ya no multará por llevar o consumir drogas en un vehículo estacionado

Noticias
restomod-eccentrica-2025 1 (6)

Este deportivo italiano con V12 es puro arte sobre ruedas, pero sólo 19 podrán sentirlo rugir

Noticias
mercedes-amg-gt-apxgp-edition-2025 (2)

Un deportivo de película: así es el espectacular Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ APXGP Edition

Noticias
Mostrar más