El futuro, y en parte ya el presente, es eléctrico, hay que asumirlo. No tiene sentido afirmar que el coche eléctrico matará a los deportivos y a los que disfrutan de la conducción, eso llegará con la conducción autónoma, pero los coches eléctricos pueden ser emocionantes, como parece dejar claro este BMW i4 M50 que se acaba de presentar.
Salvo por el peso de las baterías, la electrificación tiene sus ventajas, como el poder disponer de motores muy compactos que se pueden colocar en el sitio ideal y con potencias enormes para su tamaño y peso comparados con los de combustión.
El nuevo BMW i4 M50 cuenta con dos motores eléctricos con una potencia total de 544 CV y 795 Nm de par, cifras que superan a las del BMW M4 Competition claramente. El moto delantero tiene una potencia máxima de 258 CV, mientras que el trasero llega a los 313 CV.
Para alimentar estos motores, el BMW i4 M50 dispone de una batería de ión de litio de refrigeración líquida constituída por cuatro módulos con 72 celdas cada uno y tres módulos con 12 celdas. Juntos proporcionan capacidad neta de 80,7 kWh (contenido energético bruto: 83,9 kWh). Esto permite que el BMW i4 M50 tenga una autonomía estimada de hasta 510 kilómetros en el ciclo de pruebas WLTP.
El sistema de carga de este BMW admite conectarlo a un punto de carga de corriente continua de hasta 200 kW de potencia, de modo que se podría recuperar el 80% de la carga total de la batería en apenas 10 minutos.
Gracias a su potencia, al reparto de pesos y la eficacia de la tracción total, el BMW i4 M50 acelera de 0-100 km/h en sólo 3,9 segundos y su velocidad máxima es en lo único en lo que un M4 con motor de gasolina sería capaz de dejarlo atrás, con una punta de 225 km/h limitada electrónicamente.
BMW i4 M50: dinámica eficiente
El nuevo BMW i4 M50 cuenta con suspensiones calibradas de manera específica para su reparto de peso, con un centro de gravedad muy bajo gracias a las baterías ubicadas en el suelo y los motores directamente entre las ruedas de cada eje.
Frenos desarrollados y firmados por M Sport, dirección con varias curvas de funcionamiento y asistencia, llantas de 20 pulgadas ultra ligeras... el no faltan ingredientes en el i4 M50 para conseguir la máxima efectividad y prestaciones.
El sistema de tracción total es muy eficaz. No hay una unión mecánica entre cada eje, de modo que las reacciones de uno no pueden afectar al otro. Un sistema electrónico reacciona de manera instantánea a las necesidades y aplica la máxima potencia admisible a cada rueda para que no se desperdicie ni un caballo y todo el consumo energético se transforme en movimiento. Además, dependiendo del modo de conducción elegido, se puede variar la reactividad del coche y que su comportamiento dé más o menos protagonismo al eje trasero.
BMW i4 M50: 510 km de autonomía y máxima tecnología
La atractiva carrocería de 5 puertas del buque insignia de la Serie 4 de BMW acoge lo último en materia de tecnología. Asistencias avanzadas a la conducción, confort y, por supuesto, conectividad... todo es de última generación.
El nuevo sistema operativo 8 de BMW (BMW Operating System 8), cuenta con una nueva generación de pantallas, controles y software, además de una conectividad y un procesamiento de datos más potentes.
BMW ha buscado que este dispositivo tan complejo se maneje de la manera más sencilla para el usuario, de modo que todo es muy intuitivo y multimodal, ya sea mediante el uso de las pantallas táctiles o sacando partido del asistente virtual con inteligencia artificial y comandos por voz.
Las nuevas características disponibles incluyen las funciones ampliadas del asistente personal inteligente de BMW (Intelligent Personal Assistant), que utiliza un nuevo gráfico para comunicarse con los ocupantes del vehículo, y el BMW Curved Display, la nueva agrupación de pantallas totalmente digitales del BMW i4 formada por la pantalla de información y la pantalla de control orientada hacia el conductor.