Gordon Murray reivindica su legado en Le Mans con estas dos creaciones únicas

Gordon Murray Special Vehicles sorprendió al público de Monterey con dos exclusivas creaciones que evocan su pasado de competición en Le Mans, el S1 LM y el Le Mans GTR.

Muchos esperaban una actualización de su T.50, el supercoche con efecto suelo que el célebre ex-ingeniero de Fórmula 1 comercializa bajo su propia marca Gordon Murray Special Vehicles (GMSV), pero, sin duda, todos se sorprendieron con las novedades que traía verdaderamente bajo el brazo: Dos superdeportivos herederos de su pasado glorioso en Le Mans durante los años 90, a los que ha bautizado S1 LM y Le Mans GTR.

Directo a la nostalgia

Gordon Murray-S1 LM-frontleft

En GMSV han decidido jugar con la nostalgia y no podría ser de otro modo que reivindicando el modelo más célebre de Gordon Murray, el McLaren F1 GTR ganador de las 24 horas de Le Mans de 1995. El S1 LM evoca sin contemplaciones al último GT que fue capaz de imponerse a los prototipos en la prueba francesa. Mismas lineas, misma posición de conducción, interior triplaza y continuas referencias al modelo original, más allá del evidente diseño.

Lejos de ser un restomod, el S1 LM es un coche totalmente nuevo. El motor es un 4.3 litros V12 capaz de producir más de 700 caballos y de rugir hasta las 12.000 rpm, con un sistema de escape a medida envuelto en una camisa de oro de 18 kilates que funciona como aislante térmico, característica con la que también contaba el McLaren F1 original.

El interior es el de un cockpit de competición, con diseño minimalista, materiales ligeros y según explican desde GMSV “expone una artesanía a medida en todos los ámbitos, mostrando una precisión que encarna su pedigrí de competición”. Una mezcla del diseño del McLaren F1 con tecnología y partes del T50.

Reimaginar el pasado

Gordon Murray-Le Mans GTR-frontright

Le Mans GTR es el nombre de la segunda de estas creaciones. También con el V12 en posición central bajo el capó y su transmisión manual de seis velocidades, desde GMSV aseguran que se ha cambiado casi todos los demás elementos del coche.

El diseño exterior recuerda al de otras creaciones para la prueba francesa, como una zaga similar a la del Ford GT de 2017, un frontal con reminiscencias del Glickenhaus SCG 007 mezclado con conceptos de diseño de bestias pretéritas como el Matra-Simca MS660 o el legendario Porsche 917.

Orientado a la velocidad pura, en GMSV explican que la forma afilada favorece un bajo arrastre aerodinámico, mientras que el splitter frontal, los faldones laterales y el difusor trasero con dos canales “generan el máximo efecto suelo”, sin necesidad de montar el ventilador del T.50. El conjunto resultante es el de un perfil de cola larga, que recuerda a la silueta de los antiguos prototipos con configuración aerodinámica para la larga recta de Les Hunaudières en La Sarthe, antes de que se partiera con dos chicanes, al estilo de la variante LH del Porsche 917.

Gordon Murray explica la elección de la cola larga porque, a su juicio “los coches de competición con cola larga combinan perfectamente la aerodinámica con la estética (…). Nuestro Le Mans GTR reimagina los coches de carreras de cola larga que he admirado desde que empecé a diseñar coches”.

GMSV han anunciado la creación de 24 unidades de su Le Mans GTR y únicamente 5 unidades del S1 LM, cada una con interior a juego con la carrocería, sin que haya trascendido precios, pero que se prevé que estarán disponibles en 2026.

Una victoria inesperada

McLaren F1 GTR Le Mans 1995

Ambos modelos aluden a una de las victorias más inesperadas en la prueba de resistencia reina de la historia del motor. En 1995, Masanori Sekiya, J.J. Lehto y Yannick Dalmas resultaron vencedores en Le Mans por delante de los Courage C34, en especial la unidad en manos del los ases Bob Wollek, Éric Hélary y Mario Andretti.

El McLaren F1 GTR supo navegar en el asfalto del Loira en medio de una lluvia torrencial que acabó con el Courage de Andretti en el muro. El F1 GTR número 59 fue el único del ejército de McLaren que logró terminar la prueba sin mayor problema, logrando aguantar las embestidas del Courage y alzándose con la última victoria de un GT en La Sarthe.

Años después, ya con mayor implicación de BMW en el proyecto, puesto que motorizaba esta bestia, y con una configuración de cola larga, el McLaren F1 GTRvio cómo su superioridad se iba eclipsando en Le Mans y en el campeonato FIA GT1, con la feroz competencia de marcas como Mercedes, Toyota y Porsche. Sin embargo, el McLaren F1 GTR vivió temporadas gloriosas en Japón, dentro del All Japan GT Championship, resultando vencedor en la edición de 1996.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Este es el “Aston Martini” más americano que puedes encontrar

El Bronco cumple 60 años y Ford lo celebra con esta espectacular edición especial

El sur de California inspira esta reinterpretación de un clásico americano

Mostrar más