El Porsche 911 sale de fábrica con más potencia que nunca. Llega el 911 Turbo S 2026

Motor de 711 caballos con tecnología e-Turbo para la nueva versión del 911 Turbo S que llegará en 2026 y que le convierten en el Porsche 911 de serie más potente jamás fabricado.

Mejorar lo que ya parecía inmejorable. Esa es la filosofía que Porsche ha asumido con la nueva versión del 911 Turbo S que llegará en 2026 y que se presentará en sociedad en el próximo IAA Mobility de Múnich, a partir del 9 de septiembre. Más potencia, mejor manejabilidad y un sistema de turbo eléctrico revolucionario caracterizarán el buque insignia de la marca de Stuttgart en 2026.

Tecnología T-Hybrid

911 TurboS coupécasa

El Porsche 911 Turbo es, tradicionalmente, la versión de calle más extrema del modelo más característico de la marca desde su primera generación en 1975, con el 930. Entonces, la tecnología turbo, en plena adolescencia requería de conductores expertos para domar la potencia desbocada. Hoy día, en pleno siglo XXI, el 911 Turbo S incorpora al motor bóxer de combustión de 3,6 litros el sistema híbrido T-Hybrid, con un turbo eléctrico que elimina el lag del motor y otorga el par máximo de 800 Nm que declara la marca, en un amplio rango desde las 2.300 hasta las 6.000 rpm. y que entrega la potencia máxima de 711 caballos entre las 6.500 y 7.000 rpm, siempre según Porsche, a través de una caja de cambios PDK de 8 velocidades con motor eléctrico integrado.

La tecnología T-Hybrid con eTurbo, ya presente en el Carrera GTS de 2024, llega al Turbo S, en este caso con dos turbocompresores, que elevan la potencia 61 caballos respecto de su predecesor. Además, el sistema híbrido de 400 V con la batería ligera del Carrera GTS de 1,9 kWh, hacen que el Turbo S mejore no sólo en cifras de potencia, si no en una respuesta más suave y precisa. Con estas mejoras, el nuevo 911 Turbo S mejora en 14 segundos el tiempo en el Nürburgring Nordschleife de su predecesor, todo pese a ser 85 kilos más pesado.

Conducción deportiva pero versátil

911 TurboS cabrioroad

Desde Porsche insisten en la versatilidad de la versión tope de su 911. En palabras de Frank Moser, vicepresidente de la gama del 911, “El 911 Turbo S es la forma más completa y versátil de conducir un Porsche 911. Ya sea en el uso diario, en largos recorridos por autopista o en circuito, hemos conseguido que sea aún más cómodo, más personalizable y bastante __más rápido que su predecesor__”.

Así, el 911 Turbo S volverá a contar con el sistema de tracción integral de Porsche, Porsche Traction Managment, pero también con mejores neumáticos y mejor sistema de frenado. También, cuenta con el sistema de control electrohidráulico Porsche Dinamic Chassis Control, integrado en el sistema de 400 V que es capaz de ajustar las barras estabilizadoras en función de la conducción en todo momento, algo que según Porsche “mejora aún más el confort de la marcha, la estabilidad y la agilidad”.

Por último, cuenta con sistemas de aerodinámica activa tanto en la parte delantera, con un difusor autoajustable en función de la velocidad, y en la parte trasera, con el alerón capaz de desplegarse en función de la velocidad y las necesidades de agarre también de manera automática, dando como resultado un coeficiente aerodinámico un 10% mejor que el de su predecesor.

Disponible en dos carrocerías

911 TurboS coupécabrio2

El 911 Turbo S estará disponible en dos tipos de carrocería distintos. Los clientes podrán hacerse con una versión coupé con techo duro o la versión cabrio. De estas dos versiones, el coupé se vende con una configuración biplaza, aunque es posible convertirlo en un 2+2 sin coste adicional. En cuanto a la versión cabrio, sólo se ofrece en configuración 2+2.

Por otra parte, como detalles estéticos más llamativos está el uso del color Turbonita, exclusivo de esta versión, presente en sus llantas especiales, y en el interior del coche, en el salpicadero y puertas. También se diferencia de otras versiones del 911 en sus vías ensanchadas, las diferentes entradas de aire y respiraderos de la parte trasera, notablemente más agresivos.

Además, Porsche ha puesto todo su esfuerzo incluso en mejorar el sonido de su creación, con un nuevo sistema de escape deportivo de titanio más ligero y afinado, que acentúa el rugido de su motor bóxer, en el sentido más musical de la palabra, que el de su predecesor.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Dos mundos, una pasión: MINI y Deus Ex Machina presentan dos John Cooper Works únicos

Homenaje a la historia: Land Rover lanza el Classic Defender V8 Churchill Edition

Audi Concept C vs. Jaguar Type 00: Dos Visiones del Futuro Eléctrico

Mostrar más