El V12 de Mercedes seguirá vivo incluso en Europa

Larga vida al V12. Es lo que prometen en Mercedes, que planea seguir fabricando sus motores de 12 cilindros más allá de 2030, a pesar de las restricciones de la nueva normativa europea Euro 7 de emisiones a partir de la próxima década.

Buenas noticias para los amantes de la combustión. Markus Schäffer, Director de Tecnología de Mercedes-Benz, ha sido contundente a la pregunta de la revista Autocar sobre su mayor propulsor en el Salón del automóvil de Múnich, que tuvo lugar la semana pasada en la capital bávara. El dirigente aseguró que “__Continuaremos ofreciendo los V12__”. y al respecto de si estarán disponibles también en Europa reconoció que no podía decir más pero que "está viniendo”, por lo que las posibilidades de que Mercedes esté desarrollando un V12 que cumpla con las emisiones es bastante real, a juzgar por la confianza de Schäffer.

Estas declaraciones contrastan con la realidad de una normativa más estricta que la Unión Europea prepara para final de año y que entrará en vigor en 2030, además de la prohibición de los motores de combustión en vehículos nuevos a partir de 2035, que el pasado viernes se discutió entre fabricantes y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Sortear la normativa

mercedes V12 detalle

Es decir, aún en caso de que en Mercedes hayan conseguido cumplir con la nueva normativa de emisiones con un V12 a partir de 2030, será imposible sortear la prohibición para 2035. Pero incluso en ese aspecto, Schäffer se mostró optimista.

“Por supuesto, en Estados Unidos y en Europa, la normativa dice que no podremos vender motores de combustión más allá de 2035 y tenemos que cumplir con ello__”, aseguró ante Autocar, pero explicó que “__hay otros mercados en este momento donde no esperamos que haya regulaciones similares, así que podremos seguir vendiendo esos motores en esos mercados siempre y cuando exista demanda por parte de los clientes”, en presumible referencia a los mercados de oriente medio y China.

Así pues, mientras los conductores lo demanden, la vida del V12 de Mercedes sorteará las prohibiciones y prolongará su vida al menos una década más. Actualmente, el Maybach S680, con un V12 de 6.0 litros twin turbo y 680 caballos, es el único modelo de la marca que monta una mecánica de esa configuración. Sin olvidar los Pagani, también motorizados por V12 Mercedes.

También rescatarán los V8

Mercedes-Benz C63-2023

Además de las buenas noticias respecto al V12, Schäffer también ha anunciado la vuelta de los V8, de los que ha confirmado explícitamente que cumplirán con la normativa europea. De este modo, Mercedes sustituirá los polémicos motores de 4 cilindros del C63 y GLC 63 híbridos enchufables por motores V8 o de seis cilindros en línea que cumplen con Euro 7. Según explica Schaffer, en Mercedes han invertido muchos recursos en “actualizar el catálogo” y aclara que “por encima de todo” han creado “un V8 que está a punto de cumplir con (la normativa) EU7, es __un V8 de alto rendimiento y es totalmente nuevo__”

Es una nueva muestra de la dirección que la marca alemana pretende tomar, en consonancia con la rebeldía mostrada por Ola Kallenius, CEO de la marca, que definía la política de la UE contra las emisiones como “ir de cabeza contra un muro”, y que pese a que no rechaza la estrategia europea de descarbonización, defiende hacerlo “desde un punto de vista neutral, sin perder de vista __nuestra economía__”.

Compartir el artículo

Todos los artículos

El Porsche 911 sale de fábrica con más potencia que nunca. Llega el 911 Turbo S 2026

El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico: confort y lujo con inteligencia artificial y un interior vegano

Dos mundos, una pasión: MINI y Deus Ex Machina presentan dos John Cooper Works únicos

Mostrar más