Saltar al contenido principal
Toyota Corolla Cross H2 (3)

Toyota Corolla Cross H2: lo mejor de dos mundos

La firma japonesa da un paso más en lo que a modelos de hidrógeno se refiere demostrando con este Corolla Cross H2 que un motor de combustión al uso también puede emitir vapor de agua.

Cuando su CEO, Akio Toyoda, anunció hace un año su estrategia electrificada para esta década, no excluyó ninguna de las tecnologías posibles: eléctricos de batería, híbridos, híbridos enchufables y modelos alimentados por hidrógeno y/o pila de combustible. Es en estos últimos en los que Toyota está trabajando últimamente como bien demuestra el hecho de que hace unos días presentara un concept del Hilux y hoy haga lo propio con este Corolla Cross H2.

Un modelo cuya principal peculiaridad es que emplea un motor de combustión al uso. Porque desde la firma japonesa entienden que el problema a nivel de emisiones no son los bloques sino lo que los impulsa. Por ello los ingenieros nipones se han puesto manos a la obra para que el 1.6 Turbo de tres cilindros que ya impulsa a los GR Yaris o que próximamente lo hará al GR Corolla deje de funcionar con gasolina y pase a hacerlo con hidrógeno. Para conseguirlo lógicamente han echado mano de sus colegas del departamento Toyota Gazoo Racing que llevan meses experimentando con esta tecnología hasta el punto de haber realizado pruebas satisfactorias con el GR Yaris del Mundial de Rallies.

Toyota Corolla Cross H2 (7)

En él se ha conseguido, incrementar la potencia de la combustión de hidrógeno un 24 %, y el par, un 33 %, lo que supone un rendimiento a la par de un motor de gasolina convencional. Entre algunos de los aspectos más destacados de esta tecnología están centrados en que la combustión de hidrógeno se caracteriza por la capacidad de aprovechar las tecnologías existentes de combustión interna, la rapidez de repostaje y la clara disminución del uso y la necesidad de elementos escasos como el litio y el níquel.

Toyota Corolla Cross H2 (4)

Ahora bien, otro tema importante es el relativo al uso pues mientras que los eléctricos de batería deberían tener una vida más próxima a las grandes ciudades, con recorridos cortos y trayectos más escuetos, los modelos de hidrógeno sí estarían pensados para cubrir largas distancias sin tener que perder valiosos minutos en la carga. Aspectos en los que Toyota también ha trabajado y este Corolla Cross H2 podría ofrecer una autonomía un 30% superior a la de los modelos de hidrógeno actuales (recordemos que Toyota ya comercializa el Mirai) reduciendo igualmente el tiempo de repostaje de los cinco minutos a un minuto y medio.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

foto archivo parque empresarial de santana linares

Santana Motors renace gracias a China y fabricará coches 4x4 en Linares

Noticias
Zeekr-9X (2)

Zeekr 9X: un SUV de lujo al estilo Rolls-Royce pero made in China

Noticias
Aston-Martin-DBR22-fernando-alonso (4)

Fernando Alonso dio el visto bueno a este Aston Martin y ahora vale unos 2 millones de euros

Noticias
Mostrar más