Saltar al contenido principal

Reportaje: Nuevo Space Up! en Tokio – Volkswagen viaja al futuro

Unidos por una filosofía de diseño común, el nuevo Space Up! se suma al concept Up! presentado en el pasado Salón de Frankfurt. La familia crece pero el lenguaje sigue siendo el mismo: sencillez y claridad, ahora con mucha prioridad sobre el habitáculo.

El futuro de los urbanos pasa por diseños emocionales como estos que pueden verse en el Salón de Tokio. De la misma forma que los pasados Beetle y Bulli, lo más novedoso de la familia Up! es que el motor va situado en la parte trasera. No lleva dos puertas sino cuatro. De hecho, podría decirse que son hasta seis gracias a que no lleva el portón trasero clásico, sino doble puerta posterior.

Hay 23 centímetros de diferencia entre el nuevo Space Up! y el que concept que ya conocemos. Es  más largo (en total son 3,68 metros) y por tanto tiene mayor distancia entre ejes (2,56). Las puertas delanteras y traseras se abren de forma opuesta, el voladizo delantero es más corto que el trasero (53-57 cm) y los pasos de rueda podrán albergar llantas de 18”.

Aunque parezca imposible, la configuración del interior permite cargas de más de mil litros de volumen. Todos los asientos, salvo el del conductor, son extraíbles y plegables, siendo 220 litros la capacidad de carga cuando todos están instalados y en su posición normal.  

En el interior, Vokswagen ha desarrollado una idea muy novedosa en la que se pretende personalizar cada tipo de viaje según los ocupantes. El Space Up! es un cuatro plazas real en el que, además, las dos plazas traseras pueden convertirse en asientos para niños tan sólo elevando la banqueta y desplegando los dos respaldos laterales.

El salpicadero es el mismo en toda la familia, pero en éste cuenta con pequeñas modificaciones. En este también hay dos pantallas centrales de 7 y 8 pulgadas, una para información mecánica (carburante, aceite o emisiones) y otra para la información de viaje (climatización, radio, etc.) Esta última se ha actualizado y podrá controlarse de forma táctil gracias a los sensores de proximidad.  

Walter Da Silva, el responsable de diseño del grupo Volkswagen ha explicado que este coche devolverá sin duda una sonrisa a la carretera. “Un carisma excepcionalmente amisto une al Up! y al Space Up!. Pese a la emocionalidad del coche, las líneas son firmes y el diseño muy fiable”.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

lotus-elise-4x4-GET-LOST (8)

Este especialista ha convertido un Lotus Elise en un 4x4 de los más duros

Noticias
prototipo-m3-electrico (3)

¿Mejora el aspecto del prototipo del próximo BMW M3 eléctrico sin su camuflaje? Júzgalo tú

Noticias
Venom-F5-Evolution-2025

No hay dudas: es el coche de combustión más potente del momento

Noticias
Mostrar más