Saltar al contenido principal

Presentación: Toyota Hilux 2016 – Gusto por el campo

Es una de las ‘camionetas’ más laureadas del mundo y así lo demuestran sus 47 años en activo y sus más de 16 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Ahora el Toyota Hilux se renueva por completo, alcanzando así su 8ª generación, en la que destaca un diseño más robusto, un interior más tecnológico y unos motores mucho más eficientes y potentes. Todo ello acompañado de un aumento de longitud que permitirá a su conductor cargar muchos más objetos en su caja y, cómo no, de la tracción total con la que poder moverse por el campo sin problemas. Aunque la filosofía ‘todoterrenera’ de nuestro país no tenga muy en cuenta a los pick up, lo cierto es que si los españoles nos tenemos que decantar por un modelo en concreto el que más verás por los pueblos y villas será el Toyota Hilux. Sin embargo en lo últimos tiempos parecía haberse quedado estancado, aunque visto lo visto, el motivo no debía ser otro que centrar todos los esfuerzos en desarrollar esta nueva generación, que corresponde a la octava.

Así es, Toyota ha trabajado duro para actualizar su ‘camioneta’ con el fin de hacerla más atractiva y que siga siendo todo un éxito en los más de 180 países donde se comercializa. Para ello ha renovado su estética, con un frontal más robusto que incluye soluciones tecnológicas modernas como las ópticas LED, nuevos parachoques, más opciones de llantas (de 16, 17 y 18 pulgadas), de colores de carrocería… Pero lo más importante es el aumento de longitud que experimenta  ya que ahora alcanza los 5,33 metros de largo, es decir, 20 centímetros más que los actuales con carrocería de Cabina Doble.

Una ganancia que repercute directamente en su caja trasera, que ahora es ligeramente más grande (aunque no facilita el dato de capacidad). En cambio, lo que no varía en absoluto es su distancia entre ejes, que sigue siendo de 3.085 mm; circunstancia que no evita para que los ocupantes traseros (sólo para la carrocería de Doble Cabina) dispongan de hasta 35 mm más en el hueco para las rodillas, añadiendo, al mismo tiempo, más comodidad pues también incluyen tomas de aire individuales.

Y es que el interior es uno de los que más cambios ha sufrido. Todo el salpicadero recibe un nuevo diseño, incluidos los relojes del cuadro de instrumentos así como algunos mandos y botones; pero todo el protagonismo se lo lleva la nueva pantalla táctil central desde la que se controla todo el sistema multimedia, incluida la navegación en el caso de equiparla.

Más ahorrador

Bajo su capó encontramos otro gran esfuerzo por parte de los ingenieros japoneses para lograr que su pick up sea mucho más eficiente. El actual 3.0 D4-D de 171 CV deja paso a un nuevo propulsor más pequeño y potente como es el 2.8 D4-D de 177 CV, al que acompañará otro 2.4 D4-D de 160 CV en donde ambos podrán asociarse tanto al cambio manual de seis relaciones como al automático también de seis y que es una novedad en la gama (sustituye al actual de cinco relaciones). Igualmente, estará disponible con otros dos motores de gasolina que, no obstante, es improbable que acaben llegando a nuestro país. Son un 2.7 atmosférico de 164 CV y un 4.0 V6 que entrega una potencia de 278 CV.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

consumir-coche

La policía ya no multará por llevar o consumir drogas en un vehículo estacionado

Noticias
restomod-eccentrica-2025 1 (6)

Este deportivo italiano con V12 es puro arte sobre ruedas, pero sólo 19 podrán sentirlo rugir

Noticias
mercedes-amg-gt-apxgp-edition-2025 (2)

Un deportivo de película: así es el espectacular Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ APXGP Edition

Noticias
Mostrar más