Saltar al contenido principal

Presentación: Polestar 2 – El Tesla Model 3 en el punto de mira

La marca deportiva y eléctrica de Volvo, Polestar, acaba de mostrarnos el que será su segundo modelo: el Polestar 2. Una berlina 100% eléctrica que rivalizará directamente con el Tesla Model 3. Su precio de venta rondaría los 40.000 €.

Hace pocos días se inició la comercialización europea del nuevo Tesla Model 3. El tercer modelo de la firma americana, aquel que Elon Musk pretendía que se convirtiera en el eléctrico del pueblo tiene un nuevo e importantísimo rival: el Polestar 2. Un año después de debutar con el Polestar 1, la empresa hermana de Volvo presentará en Ginebra el que será su segundo modelo.

A diferencia del Polestar 1, un deportivo cupé con una mecánica híbrida enchufable, el Polestar  2 no solo cambia de segmento, se trata de una berlina media, sino que también ofrecerá un sistema de propulsión 100% eléctrico. Sí comparte con su hermano el uso de la plataforma modular CMP sobre la que también están construidos el Lynk&Co 01 o el Volvo XC40, entre otros.

Gracias a esta modularidad, su paquete de baterías, con una capacidad de 78 kWh, se ha ubicado bajo el piso, dotándole de un centro de gravedad más bajo y de una dinámica excelente. Con la carga hasta arriba, este Polestar 2 puede llegar a recorrer más de 500 km (medidos bajo el protoclo WLTP). De momento no se ha desvelado demasiado respecto al tipo de carga, pero a buen seguro ofrecerá la posibilidad de conectarlo a tomas ultra rápidas de más de 100 kW, rebajando muchísimo el tiempo de espera.

Esa energía almacenada se traslada directamente a los dos motores eléctricos. Cada uno de ellos se sitúa en cada eje, por lo que estamos hablando de un vehículo con tracción total. Conjuntamente, ambos motores generan una potencia de 300 kW, lo que viene a ser unos 410 CV y nada menos que 660 Nm. Datos que le permiten ofrecer una aceleración fulgurante, con cinco segundos para pasar de 0 a 100 km/h… y eso sin llegar a ser la versión asociada al paquete opcional Performance.

Un pack que incluirá, de serie, la suspensión Öhlins, frenos Brembo y llantas forjadas de 20 pulgadas, además de añadir elementos en color oro tales como las pinzas de freno, los  cinturones de seguridad o los tapones de las válvulas de las ruedas. En su interior se mantiene la enorme pantalla central en disposición vertical de 11 pulgadas desde la que se podrán manejar varias de las funciones del vehículo.

A ello se une un sistema de arranque y acceso a través del smartphone lo que facilitar el uso compartido del mismo, que facilita compartir el coche con otra persona, controlar el estado de la carga del vehículo o predeterminar la temperatura de la cabina antes de acceder al vehículo.

La marca sueca inicialmente lo lanzará en los mercados chino, norteamericano, canadiense, belga, alemán holandés, británico y los países nórdicos como Noruega o Suecia. En lo referente a España, la marca aún no ha confirmado ni renunciado a una futura comercialización. En caso de hacerlo, su precio de partida rondaría los 39.900 € aunque durante el primer año de vida el Polestar 2 solo estará disponible bajo la versión especial Launch Edition, que presume de un mayor equipamiento, elevando su factura hasta casi los 60.000 €.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

subasta-audi-rs4-b5 (9)

¿Puede este Audi RS4 con 23 años y 11.000 km superar el precio de un RS6 nuevo? ¡Sorpresa!

Noticias
record-gt3-manual-nur-2025 (1)

Esta versión del actual Porsche 911 GT3 ha batido un curioso récord en Nürburgring en 2025

Noticias
consumir-coche

La policía ya no multará por llevar o consumir drogas en un vehículo estacionado

Noticias
Mostrar más