Saltar al contenido principal

Presentación: Nuevos motores para el Audi A3 – Más donde elegir

Tres propulsores gasolina y dos turbodiésel se suman a la amplia familia del compacto alemán. Independientemente del elegido, todos ellos tienen un bajo consumo y unas reducidas emisiones de C02, por lo que se logra una mayor autonomía por cada depósito de combustible.

Además, salvo el Cabrio, todos los miembros (tres puertas, Sedán y Sportback) llevan ahora de serie arranque en pendiente Audi Hold Assist y el paquete de iluminación interior. Más de una vez hemos tratado la gama del A3 tanto por recibir mejoras como por la aparición de carrocerías. En esta ocasión, el compacto de los cuatro aros vuelve al panorama informativo debido a una reestructuración de mecánicas ya que se eliminan unas y se añaden otras. Esta estrategia busca, ante todo, dotar de más potencia pero reduciendo significativamente el gasto de carburante y cumplir la normativa Euro 6, cada vez más exigente para los fabricantes.

Para empezar, los gasolina son los más beneficiados. El 1.2 TFSI de 105 caballos da paso a otro de 110 caballos asociables con los A3, A3 Sportback y A3 Sedan, tanto con cambio manual de seis marchas como el de doble embrague S Tronic, siendo el consumo medio desde 4,9 litros a los 100. El 1.4 TFSI de 122 caballos, por su parte, aumenta la potencia tres caballos para llegar a los 125, con un gasto desde 5,1 litros a los 100 (también para A3, A3 Sportback y A3 Sedan). Por último, el 1.4 TFSI de 140 caballos y desconexión de cilindros evoluciona hasta los 150 caballos: logra una velocidad máxima de siete kilómetros/hora adicionales (de 213 a 220), reduce el tiempo del 0 a 100 en 0,3 segundos (de 8,3 a 8,0 segundos) y mantiene el consumo estandarizado de 4,7 litros a los 100. Esta versión opcionalmente se encuentra con el cambio S Tronic en los A3 Sedan, A3 Cabrio y A3 Sportback.

Doble o nada

En el caso de los turbodiésel, siempre los más demandados, los protagonistas son los 1.6 TDI de 110 caballos y el 2.0 TDI de 184 caballos. El primero de ellos viene a sustituir al popular 1.6 TDI de 105 caballos con caja manual de cinco velocidades por ésta de cinco caballos más potente y con cambio manual de seis relaciones (3,8 litros a los 100 y 99 gramos/C02 por kilómetro recorrido), que estará disponible para todos los A3 mientras que, el segundo, se suma al Sedán (241 kilómetros/hora de punta, aceleración en 7,4 segundos y gasto oficial de 4,1 litros a los 100).

Junto a todos estos cambios, Audi ha comunicado asimismo que el equipamiento de serie de todas las versiones A3 (salvo las correspondientes al Cabrio) añaden el arranque en pendiente Audi Hold Assist y un paquete de iluminación interior.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

restomod-eccentrica-2025 1 (6)

Este deportivo italiano con V12 es puro arte sobre ruedas, pero sólo 19 podrán sentirlo rugir

Noticias
mercedes-amg-gt-apxgp-edition-2025 (2)

Un deportivo de película: así es el espectacular Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ APXGP Edition

Noticias
cuanto-cuesta-mantener-un-Ferrari-456M-GTA (3)

Cuando comprar un Ferrari V12 por 50.000 euros no es tan ganga como parece

Noticias
Mostrar más