Saltar al contenido principal

Presentación: Honda CR-V 1.6 i-DTEC – Nuevo motor para el Honda más exitoso

Sin duda este motor diésel en el CR-V es una gran noticia para la marca japonesa ya que gracias a esto, el precio de acceso resulta realmente interesante. Pero antes de hablar de precios hablemos de cómo va realmente este motor.

Lo primero que sorprende de la ausencia de vibraciones. Si ya la versión 2.2 i-DTEC de 150 CV lo era, este nuevo motor (y es nuevo ya que no está basado en el 2.2) resulta todavía más suave y silencioso, parte a la reducción de peso del árbol de levas, los pistones y demás elementos mecánicos. Respecto a la versión de 150 CV, este pesa 47 kilos menos. Esta fabricado íntegramente en aluminio y su turbo de geometría variable es capaz de soplar a 1,5 bares. Con todo esto el CR-V, es capaz de alcanzar los 182 km/h acelerando de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos. Su consumo medio es de 4,5 l/100km y sus emisiones de CO2 de 119 grs.

Una vez echamos a andar, sorprende el par disponible a partir de sólo 1.500 rpm lo que resulta muy agradable a la hora de mover un coche ya de por si grande. Te cuesta creer que sea la versión 1.6 ya que el 2.2 no acelera mucho más rápido en parte porque la diferencia real de peso es de 116 kilos a favor del nuevo motor al no disponer de tracción total. De hecho, para este motor no se espera que exista la posibilidad de versión con este tipo de tracción. La caja de cambios es manual de seis velocidades con el tacto típico de Honda con un buen escalonamiento.

El CR-V con este motor también trae modificaciones en el chasis ya que debido a la diferencias de peso, la suspensión resulta más blanda, se ha reforzado la suspensión en el eje trasero junto con una barra estabilizadora más gruesa y los frenos de disco son de menor tamaño.

Se espera que esta nueva motorización haga doblar el volumen de ventas del CR-V posicionándole en un buen lugar respecto a sus rivales, por precio, prestaciones, consumo, nivel de equipamiento y espacio interior.

Para esta motorización existen los tres niveles de equipamiento presentes en el resto de motorizaciones. Por lo tanto la gama queda de la siguiente manera:

Comfort: 26.600 euros

Elegance: 28.900 euros

Lifestyle: 32.300 euros

Si a estos precios les añadimos el plan PIVE, la sobretasación y los descuentos de la marca quedarían de la siguiente manera:

Comfort: 21.900 euros

Elegance: 24.400 euros

Lifestyle: 27.800 euros

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

cuanto-cuesta-mantener-un-Ferrari-456M-GTA (3)

Cuando comprar un Ferrari V12 por 50.000 euros no es tan ganga como parece

Noticias
foto archivo parque empresarial de santana linares

Santana Motors renace gracias a China y fabricará coches 4x4 en Linares

Noticias
Zeekr-9X (2)

Zeekr 9X: un SUV de lujo al estilo Rolls-Royce pero made in China

Noticias
Mostrar más