Saltar al contenido principal

Presentación: Dacia Duster – Adiós a la etiqueta "low cost"

EL todocamino de Dacia se actualiza de cara a los próximos años, ofreciendo un diseño exterior más robusto y destacado. Para conocer si cambia su gama mecánica, así como los nuevos detalles del interior, habrá que esperar hasta el Salón de Fráncfort.

Poco a poco, Dacia se va quitando esa etiqueta ‘low cost’ con la que reapareció hace algo más de una década. Uno de los encargados de ir eliminando dicha connotación ha sido, sin lugar a dudas, el Duster. Buena prueba de ello es la actualización que protagoniza estas líneas y que será mostrada en el Salón de Fráncfort que se celebra del 12 a 24 de septiembre.

En esencia, se trata del típico restyling de mitad de vida comercial del modelo, por lo que los puntos principales se centrarán tanto en el diseño como en el equipamiento. Estéticamente, la imagen del SUV de 4,32 metros gana enteros y evoluciona ligeramente. La parrilla mantiene su diseño pero ahora es más estrecha, mientras que los faros (con una nueva firma luminosa diurna de tipo LED) se estilizan ligeramente y se desplazan más hacia los extremos para enfatizar su anchura. En este sentido, también cabe destacar el nuevo capó, más robusto gracias a las líneas salientes en forma de ‘u’, y el parachoques con una protección inferior más marcada.

No obstante, el detalle más llamativo del frontal lo centra el parabrisas delantero, que ha sido adelantado 10 centímetros y ahora tiene una inclinación mayor, generando así más amplitud en el habitáculo. En la zaga, el portón gana volumen y se integra en el parachoques trasero, que también ofrece una protección inferior más llamativa y campera. El detalle visual lo dan los grupos ópticos, con un diseño en forma de cruz similar al del actual Jeep Renegade. El cambio de imagen se completa con nuevos diseños para las barras de techo, las llantas así como con la llegada del nuevo color Naranja Atacama que ilustra este artículo.

Dacia aún no ha facilitado ninguna imagen del habitáculo, aunque se prevé una imagen ligeramente diferente que, además, esperamos palie algunas deficiencias de esta segunda generación, como la posición extremadamente baja de la pantalla central. Igualmente, tampoco hay novedades acerca de la gama mecánica, aunque en este caso no nos extrañaría que Dacia mantuviera la actual oferta, compuesta por dos motores de gasolina de 114 y 125 CV, y dos diésel de 90 y 110 CV. Tampoco habría variaciones en lo que tracción y transmisiones se refiere, estando disponible tanto con 4x2 como con 4x4, así como con cajas manuales de cinco y seis relaciones o con la automática EDC de seis.

¿Preparado para lo siguiente?

Compartir el artículo

Todos los artículos

record-gt3-manual-nur-2025 (1)

Esta versión del actual Porsche 911 GT3 ha batido un curioso récord en Nürburgring en 2025

Noticias
consumir-coche

La policía ya no multará por llevar o consumir drogas en un vehículo estacionado

Noticias
restomod-eccentrica-2025 1 (6)

Este deportivo italiano con V12 es puro arte sobre ruedas, pero sólo 19 podrán sentirlo rugir

Noticias
Mostrar más