Dacia refuerza su gama y anticipa el coche eléctrico del futuro

La marca rumana renueva los Sandero, Sandero Stepway y Jogger con más equipamiento y eficiencia, actualiza el eléctrico Spring con más potencia y adelanta el coche popular del futuro con el Hipster Concept. Una ofensiva que reafirma la identidad “esencial pero inteligente” de Dacia.

Dacia afronta 2025 con una gama más moderna, completa y conectada. La firma sigue fiel a su idea de ofrecer coches sencillos, robustos y asequibles, pero ahora con un enfoque más tecnológico y eficiente. Los nuevos Sandero, Sandero Stepway y Jogger ganan en equipamiento, el Spring da un salto en rendimiento y el Hipster Concept anticipa cómo será el coche eléctrico del mañana. Un conjunto de novedades que refuerza la posición de Dacia como una de las marcas más relevantes entre los conductores europeos.

Dacia Hipster Concept: el coche popular del futuro

Hipster-Concept-047

Dacia presenta con el Hipster Concept su visión más audaz hasta la fecha: un vehículo eléctrico que vuelve a los orígenes del automóvil popular. Este prototipo resume la filosofía de la marca en una frase: ofrecer solo lo necesario, pero hacerlo de forma ingeniosa, sostenible y accesible.

Con apenas 3 metros de largo, 1,55 de ancho y 1,52 de alto, el Hipster Concept es uno de los coches más compactos jamás diseñados por la marca, pero sorprende por su habitabilidad. A pesar de su tamaño, ofrece cuatro plazas para adultos y un maletero modulable que va de 70 a 500 litros, gracias a una banqueta trasera abatible y soluciones de almacenamiento tan simples como eficaces.

El secreto está en su arquitectura ultraligera. Con un peso un 20% inferior al del Spring, el Hipster reduce tanto el consumo como la energía necesaria para su producción. Dacia consigue esta ligereza empleando materiales reciclados, entre ellos el innovador Starkle, un compuesto de plástico sin pintar con un 20% de material reciclado que se utiliza en protecciones laterales, paragolpes y pasos de rueda. Este acabado moteado no solo resulta visualmente original, sino también más resistente a los arañazos y al uso cotidiano.

Hipster-Concept-002

En el diseño exterior, el Hipster apuesta por un estilo cúbico y minimalista, con voladizos prácticamente nulos y unas proporciones equilibradas que recuerdan a los urbanos más emblemáticos del pasado, pero reinterpretados con un aire moderno. Los faros y pilotos, de LED, refuerzan esa idea de sencillez. En la parte trasera, el portón de doble apertura cubre toda la anchura del vehículo, lo que facilita la carga incluso en espacios estrechos.

El habitáculo sigue el mismo principio: todo tiene una razón de ser. Los asientos de estructura visible, revestidos con malla técnica, reducen peso y coste. Las ventanillas verticales y el parabrisas muy erguido maximizan el espacio visual, mientras que la zona acristalada superior aporta luminosidad.

El Hipster Concept es además el primer Dacia diseñado para ser “__YouClip nativo__”, con 11 puntos de anclaje repartidos por el interior para accesorios modulares: desde un portavasos hasta una lámpara portátil o un soporte para smartphone.

Hipster-Concept-021

En lugar de un complejo sistema multimedia, Dacia aplica aquí su filosofía BYOD (“Bring Your Own Device”). Una base específica convierte el smartphone del conductor en pantalla central, navegador y sistema de audio. Incluso la llave tradicional desaparece: el teléfono actúa como llave digital para abrir y arrancar el coche.

En conjunto, el Dacia Hipster Concept es mucho más que un prototipo urbano. Es una declaración de intenciones sobre cómo debería ser el coche eléctrico del futuro: pequeño, ligero, accesible y realmente sostenible, alejado del exceso tecnológico y de los precios desorbitados.

Dacia Sandero y Sandero Stepway: más carácter y tecnología sin perder lo esencial

Sandero&Jogger-004

El coche más vendido a particulares en Europa no necesita reinventarse, pero sí evolucionar. El Dacia Sandero, junto a su versión más campera Stepway, estrena un diseño más sólido y moderno. Lo más llamativo es la nueva firma luminosa LED en forma de “T” invertida, integrada en unos faros de nuevo diseño y una calandra rediseñada que da continuidad al frontal. En la parte trasera, las ópticas adoptan un patrón de puntos luminosos que refuerza su personalidad.

Los detalles marcan la diferencia: nuevos embellecedores y llantas, colores inéditos como el Amarillo Ámbar metalizado y materiales más sostenibles. Entre ellos, las protecciones de Starkle, un plástico sin pintar con un 20% de material reciclado que resiste mejor los arañazos y reduce la huella ambiental.

Sandero&Jogger-037

El interior sigue la misma línea de renovación. Aparecen nuevos tejidos, remates de tela azul o vaquera, un volante más ergonómico y el sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. También hay un cuadro digital de 7”, cargador por inducción y los accesorios YouClip, que permiten fijar soportes o bolsas en diferentes puntos del habitáculo.

En el apartado técnico, el motor TCe 100 mejora en respuesta, mientras que el Eco-G 120, que mezcla gasolina y GLP, ofrece 120 CV y una autonomía total de hasta 1.590 km, además de poder asociarse a una caja de cambios automática de doble embrague.

La seguridad también da un paso adelante con sistemas como la frenada automática de emergencia, el detector de atención al conductor y las luces de carretera automáticas. Todo sin alterar su esencia: ser el coche más racional de su segmento. No en vano, el Sandero volvió a ser en 2024 el más vendido en Europa y España, con más de 309.000 unidades.

Dacia Jogger: el familiar híbrido que combina espacio y eficiencia

Sandero&Jogger-053

El Jogger es, quizá, el modelo que mejor refleja el espíritu práctico de Dacia. Con capacidad para hasta siete plazas, el familiar rumano gana en tecnología, diseño y eficiencia sin perder versatilidad. Adopta la misma identidad frontal que el resto de la gama, con la “T” luminosa, el nuevo paragolpes y las protecciones de Starkle en los bajos.

La gran novedad llega bajo el capó con el nuevo motor Hybrid 155, una evolución del anterior 140 CV. Este sistema combina un motor de gasolina de 1.8 litros con dos eléctricos y una batería de 1,4 kWh, ofreciendo 155 CV de potencia y una conducción más suave y silenciosa. Dacia anuncia un 10% menos de consumo y emisiones, con la posibilidad de circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en trayectos urbanos. Este motor se incorporará más adelante al Dacia Sandero Stepway también.

Sandero&Jogger-051

El Eco-G 120 también se incorpora al Jogger, con más potencia, caja automática y un depósito de GLP de 48,8 litros, lo que amplía su autonomía sin renunciar a la etiqueta ECO.

Dentro, el Jogger comparte el nuevo sistema multimedia de 10 pulgadas, cuadro digital, cargador inalámbrico, materiales más resistentes y nuevas tapicerías. Además, estrena equipamientos como la cámara multivisión o los retrovisores plegables eléctricos, disponibles con el Driving Pack.

En 2024, el Jogger se situó como el segundo modelo más vendido del segmento C no SUV en Europa, una posición que refuerza su éxito como alternativa familiar funcional y asequible.

Dacia Spring: más eléctrico, más capaz y siempre asequible

Spring-001

El Spring, pionero de la movilidad eléctrica accesible, sigue evolucionando. La nueva generación mejora la plataforma, la estabilidad y la aerodinámica, además de incorporar dos motores eléctricos más potentes: 70 y 100 CV, que sustituyen a los antiguos de 45 y 65 CV.

Estrena una batería de 24,3 kWh con tecnología LFP (litio-ferrofosfato), más segura y duradera, con 225 km de autonomía WLTP y posibilidad de recarga rápida del 20 al 80% en apenas 29 minutos.

Spring-007

Con apenas una tonelada de peso, sigue siendo el eléctrico de cuatro plazas más ligero del mercado, y mantiene su precio por debajo de los 17.000 euros. En 2025, Dacia ya ha superado las 179.000 unidades del Spring vendidas en Europa, consolidando su papel como el coche eléctrico más popular del continente.

En el interior, el Spring gana en digitalización: pantalla central de 10,1”, cuadro de instrumentos de 7”, sistemas Media Control y Media Nav Live, y compatibilidad total con Apple CarPlay y Android Auto. También incluye el práctico YouClip, con puntos de anclaje para distintos accesorios.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Adiós al Focus ST: otro compacto deportivo que desaparece

Sale a subasta este extraño concept de Lamborghini, el último antes de formar parte de Audi

Este es el homenaje de Porsche a un ganador de Le Mans olvidado

Mostrar más