Aunque nadie lo esperaba, muchos entusiastas estarán encantados con la resurrección que ha llevado a cabo Nissan con su icónico prototipo Micra 350SR, dándole un tratamiento de restomod para celebrar su 23º aniversario.
Este singular vehículo, que combina la apariencia de un utilitario con el corazón de un deportivo, vuelve a la escena automotriz con mejoras estéticas y tecnológicas que lo adaptan a los tiempos modernos sin perder su esencia radical.
300 CV en frasco pequeño de apenas 1.200 kg
El Micra 350SR original fue concebido en 2002 por Nissan en colaboración con RML Group, el equipo británico responsable de los éxitos de la marca en el Campeonato Británico de Turismos. Basado en la plataforma del Micra K12, este prototipo incorporaba un motor V6 de 3.5 litros proveniente del Nissan Murano, modificado con cabezas de cilindro del 350Z, árboles de levas de alto rendimiento de Nismo y una ECU reprogramada. El resultado: una potencia de 300 CV transmitida al eje trasero mediante una caja manual de seis velocidades, todo en un chasis que pesaba apenas 1.200 kg.
Para conmemorar sus 23 años, Nissan ha actualizado el Micra 350SR con una serie de mejoras que respetan su legado mientras lo modernizan. Estéticamente, el vehículo presenta una nueva pintura en color plata líquida satinada con detalles en azul y negro, además de gráficos inspirados en la iconografía "=III 23" que también se encuentra en los nuevos modelos Micra y Leaf. Las llantas RAYS de 18 pulgadas y los frenos Brembo se han mantenido, mientras que los faros ahora cuentan con tecnología LED y una firma lumínica semicircular que remite al próximo Micra eléctrico.
El habitáculo ha sido actualizado con nuevos asientos deportivos y arneses, manteniendo su enfoque racing. Sin embargo, se ha incorporado un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, así como un nuevo sistema de sonido, ofreciendo una experiencia más conectada sin sacrificar su carácter purista.