El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico: confort y lujo con inteligencia artificial y un interior vegano
Durante años, el Mercedes-Benz GLC ha sido el rey indiscutible de la marca alemana, con la vitola de ser el modelo de Mercedes Benz más vendido en todo el mundo durante muchos años, incluida la primera mitad de 2025. Ahora, se reinventa para dar un paso decisivo: el primer GLC 100% eléctrico, llegará en el primer semestre de 2026, y promete marcar una nueva era en el segmento premium de tamaño medio, además de introducir los nuevos elementos de diseño exterior de la marca.
Propulsión a la carta
Pocos detalles han trascendido sobre la gama de motores que montará el nuevo GLC. Desde Mercedes no han facilitado cifras de potencia concretas en su gama de motores, pero sí han asegurado que habrá un amplio abanico de posibilidades, entre ellas el GLC 400 4Matic que contará con una potencia de 360 kW, y una autonomía de hasta 713 km según especifica la propia marca, con una capacidad de remolque de 2,4 toneladas.
Con arquitectura de 800 voltios, la batería de 94 kWh permite recargar hasta 303 km de autonomía en apenas 10 minutos. Además, incorpora tecnología de carga bidireccional, que convierte al GLC en una fuente de energía para el hogar o incluso la red eléctrica. Mercedes inaugura también un servicio pionero con reserva de puntos de carga en MB.CHARGE, evitando esperas en estaciones públicas.
En cuanto a la conducción, incorpora una suspensión neumática inteligente combinada con dirección en el eje trasero de 4,5°, que garantiza suavidad y agilidad en la marcha. Con el Terrain Mode y la función de “capó transparente”, que permite la visión de la parte inferior del vehículo mediante cámaras, también es el compañero ideal para escapadas todoterreno.
Un interior de última generación
Lo realmente atractivo del nuevo GLC está en el interior de la cabina. Y más concretamente en la tecnología que la puebla. El elemento más llamativo es el MB.OS, un sistema operativo con inteligencia artificial que actúa como un supercerebro del vehículo. Capaz de gestionar desde el infoentretenimiento hasta la conducción automatizada, aprende de las preferencias del conductor en todos los aspectos. En Mercedes lo comparan con la capacidad de procesamiento del cerebro humano y aseguran que puede realizar 254 billones de operaciones por segundo. Para la marca, es un “un compañero inteligente que piensa, aprende y evoluciona con su controlador”.
Aunque quizá, el aspecto más singular la MBUX Hyperscreen, una pantalla curva de 99,3 cm de largo que se extiende por el salpicadero, en casi toda su extensión y convierte la cabina en un espacio inmersivo. Desde ahí, los ocupantes interactúan con el coche como si conversaran con un asistente personal, gracias a la integración de IA desarrollada junto a Microsoft y Google.
Habitabilidad interior mejorada y… vegana
El nuevo GLC nace con una mayor comodidad interior: crece el espacio para piernas y cabeza, con 13 mm más para cabeza y 46 para piernas en las plazas delanteras y de 47 mm para piernas y 17 mm para cabeza en las traseras. Por otra parte, el maletero alcanza los 1.740 litros con los asientos abatidos a lo que se suma un generoso portaequipajes delantero de 128 litros.
Además, Mercedes ofrece el techo panorámico Sky Control, que proyecta hasta 162 estrellas iluminadas, y también un paquete vegano opcional certificado por The Vegan Society, convirtiéndose en el primer fabricante en ofrecer un interior de lujo 100% vegano.
Un SUV que redefine el lujo eléctrico
Por último, en el exterior, el SUV estrena una parrilla cromada iluminada que se convertirá en símbolo de la nueva identidad Mercedes-Benz en un modelo que con una silueta robusta pero refinada transmite presencia y distinción.
En definitiva, el GLC eléctrico es el inicio de un nuevo capítulo para Mercedes-Benz: un SUV que combina tradición y futuro, lujo y sostenibilidad, potencia y elegancia. Está llamado a marcar un punto de inflexión en la movilidad premium, y es una apuesta decidida de la marca alemana para seguir siendo un referente el mercado.