Hispano Suiza Carmen Sagrera: el hiperdeportivo eléctrico español

El Hispano Suiza Carmen Sagrera es el último y más tecnológico modelo de la marca española que destaca por su batería de 103 kWh.

Para celebrar el 120 aniversario de la emblemática marca española, Hispano Suiza ha presentado su última joya automovilística: el Carmen Sagrera. Se trata de un hiperdeportivo eléctrico, que se suma a la gama Carmen, y que destaca por su impresionante estética y por sus avanzadas características técnicas, que lo posicionan a la vanguardia del mercado.

En materia estética, el Hispano Suiza Carmen Sagrera combina elementos clásicos con detalles contemporáneos, reflejando la herencia y la innovación de la marca española. En el exterior, llama la atención una parrilla puntiaguda y un capó ventilado, diseñados para mejorar la aerodinámica. La parte trasera ha sido renovada significativamente, incorporando detalles en carbono y cobre, y está acabada en un elegante tono Cava Gold.

Uno de los eléctricos más rápidos del planeta

EZ9 3856copia

En la zona trasera llama la atención un alerón dividido que se asemeja a las alas de una cigüeña, un guiño al logotipo de la marca. Hispano Suiza sostiene que estos cambios aerodinámicos aumentan significativamente la carga aerodinámica y los niveles de agarre.

En el interior, el vehículo ofrece una experiencia de lujo con una consola central rediseñada, un sistema de infoentretenimiento mejorado y una mayor presencia de Alcantara en los acabados. La combinación de colores en negro y rojo añade un toque deportivo sin perder la sofisticación.

El Hispano Suiza Carmen Sagrera está impulsado por una batería de iones de litio de 103 kWh, fabricada por la propia Hispano Suiza, que ha sido mejorada (antes era de 80kWh) para ofrecer una autonomía de hasta 480 kilómetros. Esta batería está compuesta por 360 celdas distribuidas en 15 módulos, lo que, aunque agrega peso, asegura un rendimiento óptimo.

Equipado con cuatro motores eléctricos ubicados en la parte trasera, el Carmen Sagrera alcanza una potencia combinada de 1.115 CV y 1.160 Nm de par. Este sistema de propulsión le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,6 segundos, posicionándole entre los vehículos eléctricos más rápidos del planeta.

EZ9 4305

Equipa frenos cerámicos de carbono de 400 mm que proporcionan un 5 por ciento más de potencia de frenado en comparación con su predecesor. Además, la suspensión dinámica se ha rediseñado. Se adopta una  del tipo paralelogramo deformable con amortiguadores que permite variar el reglaje de compresión y extensión y muelles helicoidales ajustables en dureza y altura. Esto asegura, según la marca, una conducción estable y precisa, incluso a altas velocidades.

La guinda la ponen unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, diseñados especialmente para este modelo conjuntamente con el centro técnico de Michelin. Dotan al coche de un agarre excepcional y ofrecen una gráfica inspirada en las cigüeñas y los mosaicos del arquitecto español Antonio Gaudí.

Compartir el artículo

Todos los artículos

El color menta no es el atributo más llamativo de este Porsche 930 que sale a subasta

Eccentrica desnuda a su Diablo para su versión más radical

El Yangwang U9 de 3.000 cv revienta este récord de velocidad

Mostrar más