Si eres un fanático de la marca del Cavallino estás de enhorabuena, porque ahora podrás adquirir una de las joyas más raras de la casa de Módena, aunque no te resultará barato, puesto que Sotheby’s estima que se venderá en torno a los 9 millones de dólares, unos 8 millones de euros. Si tu billetera tiene fondos ilimitados, no deberías dejarlo escapar.
El F40 LM GTC de 1993 es una de las 19 unidades preparadas por Michelotto, el preparador para competición de Ferrari en los años 90, responsable del prototipo 333SP, que sirvió para la vuelta de Ferrari a la categoría reina de la resistencia, o el desarrollo de otros modelos legendarios, como el Lancia Stratos del Grupo 4, o los 288 GTO y GTO Evoluzione, de los años 80.
El F40 más brutal
El F40 nació en 1987 para conmemorar el 40 aniversario de la creación de la marca. Equipaba un V8 twin turbo de 2,9 litros que rendía 478 caballos, convirtiéndolo en uno de los coches de producción más rápidos del momento. Ferrari dio luz verde a la creación de versiones de competición, y con Giuliano Michelotto al mando, el resultado fue el F40 LM.
El primer objetivo fue desembarcar en el campeonato norteamericano de resistencia, el IMSA. Plegándose a las regulaciones de la FIA sobre el peso mínimo de los vehículos, la manera de hacer competitivo al F40 era dotarle de mayor potencia, con intercoolers más grandes, mayor presión del turbo y árboles de levas mejorados. Con todas estas modificaciones, la potencia se elevaba hasta los 720 caballos, 242 más que el modelo base. Además, se le aplicó un kit aerodinámico con un spoiler delantero gigante, un capó delantero con mayor ventilación, túneles venturi en el suelo, y un alerón trasero ajustable. Para detener este monstruo, se instalaron unos frenos Brembo de mayor tamaño, y además se ensancharon los neumáticos y se redujo la distancia al suelo.
Pero en Michelotto no iban a parar ahí. La versión GTC, que competiría en Europa, en la categoría de FIA-GT, desarrollaba aún más potencia, llegando a alcanzar los 760 caballos casi un 60% más que el modelo original, lo que le lleva a ostentar las mayores cifras de potencia de cualquier F40 que se haya construido.
El número 14 de 19 unidades
Este unicornio tiene el honor de ser la unidad número 14 de las 19 fabricadas por Michelotto. Según detalla la casa de subastas, la vida de este codiciado modelo está perfectamente documentada. El chasis número 95448 está certificado por Ferrari Classiche y confirmado con los documentos de fábrica y los informes del historiador del automóvil Marcel Massini y Rosso Corsa Consulting.
Además, Ferrari Classiche también ha confirmado la coincidencia del número de serie chasis, caja de cambios y carrocería, siendo este una unidad prácticamente inalterada, salvo por el cambio de las llantas, más grandes pero ligeramente más estrechas, documentadas en la verificación de 2009.
Este detallado historial permite reconstruir la vida del vehículo al milímetro: Su primer dueño fue Walter Hagmann, un coleccionista suizo de Ferraris que lo adquirió en 1992. En 1993, con su propietario al volante, sufrió un leve accidente en unas sesiones privadas en Mugello. Michelotto fueron los encargados de reparar el coche de manera inmediata y para Julio apareció en la revista suiza Auto Illustriete.
Hagmann continuó presentando su coche en eventos y clubs de propietarios hasta que decidió venderlo a otro coleccionista suizo en 2002, para recomprarlo y volver a venderlo a un ejecutivo de los servicios financieros de Ferrari, en 2007, que lo disfrutó durante ocho años, presentándolo a multitud de eventos a lo largo de Europa, en localizaciones como Monza, Brno o Valencia.
En 2014, el coche volvió a Michelotto para una puesta a punto, reparaciones menores en carrocería y repintado en el color original. En 2015, pasó a manos de un inversor de Las Vegas, que lo mantuvo hasta 2020, cuando lo vendió a un empresario alemán, que terminó por traspasarlo a un coleccionista austriaco.
Ahora, tras una ligera restauración y puesta a punto por Rosso Corsa Inc., una empresa especializada de Florida, el F40 LM nº 95448 está listo para encontrar su nuevo hogar, en manos de algún entusiasta con mucho dinero en el banco, que podrá decir que tiene en su garaje el F40 más potente jamás construido.